Ya hemos podido ver por primera vez en persona el nuevo Ford Mustang Mach-E, el espectacular coche eléctrico de la firma americana que promete revolucionar el mundo electrificado con todo el legado de Mustang.

El Ford Mustang Mach-E ya está en la rampa de salida al mercado. Todavía no lo hemos podido probar pero sí hemos tenido la oportunidad de sentarnos en su interior y comprobar, como copilotos, su prodigioso 0 a 100 km/h. Todo ello montado bajo una carrocería SUV muy llamativa que no pierde ni un solo rasgo de la personalidad que siempre ha tenido el Mustang desde que Ford lo presentara allá por 1964.
Te puede interesar...
¿Qué cabe en el maletero frontal del Ford Mustang Mach-E?
El Ford Mustang Mach-E iba a ser inicialmente un Focus crossover
El coronavirus no frena el desarrollo del Ford Mustang Mach-E
En concreto, el Ford Mustang Mach-E aterrizará en España a lo largo del primer trimestre de 2021 y lo hará con esta propuesta tan arriesgada. Al fin y al cabo, la marca Mustang cuenta con un legado deportivo y ‘petrolhead’ que tiene que respetar ahora, pero como coche 100% eléctrico. Y hacer entender este nuevo concepto no es fácil: durante muchos años, lo ecológico chocaba frontalmente con lo prestacional.

Aunque lo mejor que puede hacer Ford para hacer creyentes a los ateos de los coches eléctricos es subirles a bordo. El Mustang Mach-E más “lento” pasa de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, siendo capaz de hacerlo, en su versión GT, en unos impresionantes 3,7 segundos. Puro caballaje con sello Mustang.
Todo ello con la misma filosofía con el que se hizo el original: hacer un coche deportivo pero también útil y asequible. Un objetivo que se ha logrado gracias a un coche muy habitable, con un maletero con una buena capacidad ( XXX litros) y una autonomía muy interesante. Todo ello, por un precio base de 48.500 euros.

La gama del Ford Mustang Mach-E es sencilla, con el objetivo de simplificar el proceso de compra. Se basa, en concreto, en dos sistemas de tracción: trasera o total. Y la otra opción es la batería: una estándar y otra de autonomía superior.
La versión de acceso nace con 269 CV, que se encargan de dar vida al eje trasero. Su par motor es brillante, de 430 Nm, lo que permite pasar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos. Su batería, en este caso, es de 75,7 kWh, que dota al Ford Mustang Mach-E de una autonomía de 440 km según el ciclo WLTP.

Esta misma configuración es compatible con la batería de autonomía extendida. Aquí, la potencia aumenta hasta los 294 CV, aunque su aceleración es algo más lenta: 6,2 segundos. Esto se debe a que el aumento de potencia no termina de compensar su peso extra. Eso sí, la autonomía es sensacional para un coche eléctrico: 610 km gracias a una batería de 98,7 kWh.
Ahora toca hablar de las versiones de tracción total. El más básico mantiene la potencia del Ford Mustang Mach-E de acceso, aunque obtiene mucho más par: tiene 269 CV y 580 Nm de par motor. Esto le permite pasar de 0 a 100 km/h de forma más rápida (5,6 segundos). Eso sí, esta versión tiene una autonomía más contenida (400 km), una cifra, aún así, sobresaliente.

La versión con tracción a las cuatro ruedas y la batería más grande tiene una potencia superior (351 CV) y un par motor prodigioso (580 Nm). Esto le permite hacer el 0 a 100 km/h en 5,1 segundos. Su autonomía es de 540 km gracias a la ya mencionada bate´ria de 98,7 kWh.
El Ford Mustang Mach-E más salvaje llegará más tarde, a finales de año 2020. Su nombre será Ford Mustang Mach-E GT y solo estará disponible con tracción total. Se trata de la versión más prestacional, gracias a sus 487 CV de potencia combinados con unos impresionantes 860 Nm de par. Esto le permite hacer el 0 a 100 km/h en unos brillantes 3,7 segundos. Pese a estas cifras tan alucinantes, el Ford Mustang Mach-E mantiene unas cifras de autonomía brillantes: 500 km, gracias a la batería de más tamaño.
Tracción |
Batería |
Potencia |
Emisiones WLTP |
precio |
RWD |
75,7 kWh |
269 CV |
0 g/km |
48.472 euros |
RWD |
98,7 kWh |
294 CV |
0 g/km |
56.277 euros |
AWD |
75,7 kWh |
269 CV |
0 g/km |
55.772 euros |
AWD |
98,7 kWh |
351 CV |
0 g/km |
64.902 euros |