Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles

Su primer modelo, el Animal, podría tratarse de un compacto con un claro carácter deportivo y que llegaría en 2024.

Liux Animal

Después del lanzamiento de CUPRA en 2018, en 2024 dará el comienzo de otro nuevo fabricante de automóviles español. Con sede en Santa Pola (Alicante), la nueva Liux fue fundada en octubre de 2020 por Antonio Espinosa de los Monteros y David Sancho, y próximamente presentarán las líneas de su primer coche.

Por ahora este primer coche de Liux, cuyo nombre será Animal y que será desvelado el próximo 10 de noviembre, será de aspecto deportivo y con una pequeña altura de 1,34 metros, según informan en El Español. Y sobre él nos han proporcionado unas primeras imágenes a modo de teaser, además de varios datos interesantes.

Liux Animal

Aparentemente en estas fotografías podemos apreciar que el Liux Animal, además de ser bajo, tendrá una carrocería estilo compacto y muy probablemente con cinco puertas. Delante, y en los laterales, aparece una firma luminosa con tres círculos, que bien podría ser el logo que distinga a los vehículos del nuevo fabricante español.

Del interior de este Liux Animal os podemos enseñar las dos pantallas que serán las protagonistas del salpicadero. Por un lado la del panel de instrumentación de tipo flotante y muy horizontal, y por otro la multimedia, también de generoso tamaño, que ha optado por unas formas más irregulares para su contorno. Esta última contará con el software Android Automotive y dispondrá de conexión en 5G.

Liux Animal

Uno de los aspectos que me parecen novedosos en este Liux Animal es prometen que será “el primer vehículo de origen vegetal de la historia”. Para ello, utilizarán materiales como los polímeros a base de fibra y resinas orgánicas para dar forma a la carrocería, a los interiores y a varias partes del chasis. Además, también indican que “han eliminado lo que no es necesario, diseñándose con componentes simples, fáciles de montar, reparar y reciclar”.

A la hora de fabricar este Liux Animal se pretende utilizar en mayor medida la impresión en 3D para piezas y moldes. De esta manera, nos cuentan desde la marca que el proceso se vuelve más “sostenible, flexible, a la vez que se reducen los tiempos de fabricación, de energía utilizada y de emisiones de CO2”.

Liux Animal

Acompañando a los nuevos tiempos, este Liux Animal será un vehículo eléctrico, cuyo motor se ha colocado sobre el eje trasero, lo que quizás indique que podría ser de propulsión. Por delante de él se ha dejado un hueco en los bajos del vehículo para colocar los módulos de las baterías, que también son extraíbles, y cuya capacidad total podría estar entre los 45 y los 90 kWh.

Como comentaba al principio, la idea que tiene Liux es poder lanzar al mercado el Animal en el año 2024, pero el día 10 de noviembre podremos ya empezar a hacernos una idea de cómo será definitivamente.

Fotos Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles

  • Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles
  • Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles
  • Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles
  • Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles

Comentarios Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.