El monovolumen pequeño de Mercedes ya está disponible en su variante eléctrica EQT desde 48.650 euros.

Casi un año después de presentarse el Mercedes Clase T, cuya prueba puedes leer más abajo, llega su variante completamente eléctrica. Para seguir la línea marcada por el fabricante alemán, el modelo en cuestión se denominará Mercedes EQT y aquí te explicaré cómo es su conjunto motor/batería, su equipamiento y precio para nuestro país ahora que ya se están entregando las primeras unidades.
Artículos relacionados
Lee la prueba del Mercedes Clase T
Así era el prototipo que anticipaba este Mercedes EQT
Renault Kangoo Combi E-Tech: eléctrica por primera vez en la versión de pasajeros
Llega la versión eléctrica para la Nissan Townstar: todos los detalles
Comparando la versión definitiva del Mercedes EQT con el prototipo que la anticipaba resulta evidente que se le ha restado espectacularidad al diseño final. Por ejemplo, el frontal tiene unos faros más convencionales y grandes, mientras que la parrilla no tiene tanto tamaño y diseño, aunque utiliza la solución “Black Panel” de otros Mercedes EQ.

Lo mismo se podría decir de otros detalles como la ausencia de los cromados en las ventanas laterales o la desaparición de esos faros unidos en el portón trasero que le aportaba un toque mucho más moderno al prototipo. Por tanto podríamos decir que se parece más a su variante de combustión conocida como Mercedes Clase T.
Como era de esperar, las medidas de este Mercedes EQT son idénticas a las vistas ya en el Mercedes Clase T. Por tanto, tendríamos una longitud de 4,49 metros, por una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,81 metros. Aunque el maletero ha aumentado, pasando de 520 a 551 litros. Desde la marca nos cuentan que a finales de 2023 llegará otra carrocería con una batalla larga.

Bajó el capó sólo habrá un motor disponible para este Mercedes EQT. El eléctrico cuenta con 90 kW (122 CV) y un par de 245 Nm, por tanto sólo es superado en potencia por el Clase T 180 (130 CV). Va asociado a una batería de 45 kWh de capacidad útil lo que le ha permitido homologar una autonomía de 282 km y un consumo de 18,99 kWh. Se puede cargar a un máximo de 22 kW en corriente alterna (2,5 horas para llegar al 100%) o hasta 80 kW en corriente continua (al 80% en 38 minutos).
En nuestro país los Mercedes EQT vendrán de serie con el acabado Advance Plus, ofreciéndose como opcionales los paquetes Premium (1.683 euros) y Premium Plus (3.149 euros). Teniendo en cuenta todo esto el precio definitivo del nuevo monovolumen eléctrico alemán es de 48.650 euros.
Te puede interesar
Todo sobre el nuevo Mercedes Clase E: nuevo diseño, más pantallas, motores híbridos
Mercedes actualiza su SUV más grande, el GLS, con nuevos motores híbridos
Prueba Mercedes EQE SUV: todos los detalles del nuevo eléctrico de la marca alemana