El cambio de imagen es bastante ligero. Todos sus motores cuentan con etiqueta Eco y mejora en tecnología. Llegará en octubre.

En este 2023 también ha llegado la renovación del Mercedes GLS. El SUV más grande de la marca alemana se encuentra actualmente en su tercera generación, que se lanzó en 2020, y ahora le toca un pequeño restyling para actualizarse. Lo más destacado es que ahora todas sus mecánicas están electrificadas.
Artículos relacionados: el anterior Mercedes GLS
Así se presentó el anterior Mercedes GLS
Los cambios estéticos en este nuevo Mercedes GLS han sido sutiles. De cara al exterior encontramos una nueva parrilla que ahora cuenta con cuatro lamas, dando sensación de que se ha quitado un poco de protagonismo al logo. Acompañada de lo último en tecnología de iluminación, el paragolpes también fue retocado ligeramente.

De aquí hacia la parte trasera de este Mercedes GLS lo único que encontraremos nuevo son los faros posteriores, más en su interior que en su contorno. De paso se ha aprovechado, como suele pasar en los restyling, para incorporar nuevas pinturas para la carrocería con la “Sodalite Blue” metalizada o la ”Alpine Grey” dentro del catálogo de personalización MANUFAKTUR.
Misma tónica encontraremos en el interior de este Mercedes GLS. La novedad principal es la sustitución del volante por el que tiene controles hápticos y que está montando la marca en sus últimos lanzamientos. También encontraremos una versión más actualizada del sistema multimedia MBUX, así como dos nuevas tapicerías de cuero denominadas “Catalana Beige” y “Bahia Browm”.

En el comunicado de presentación de este modelo Mercedes ya da por hecho que la mayoría de sus clientes conducirán este modelo por carreteras o pistas poco complicadas, pero por si acaso ofrece un paquete off-road. Con él se incorporan protecciones para los bajos, se aumenta en 30 mm la distancia al suelo y en el sistema MBUX se incorpora una pantalla con datos como la pendiente, la inclinación lateral o el ángulo de la dirección, además de la vista en la que se “borra” la parte delantera para ver mejor los obstáculos.
Como comentaba al principio, este Mercedes GLS contará ahora en todas sus mecánicas con la etiqueta Eco al incorporar a los diésel un sistema híbrido ligero (antes solo era para los gasolina). De todos los motores presentados por ahora sólo están disponibles en nuestro país los tres siguientes:
- Mercedes GLS 350 d 4MATIC (313 CV): 114.463 euros
- Mercedes GLS 450 d 4MATIC (367 CV): 120.288 euros
- Mercedes GLS 450 4MATIC (381 CV): 120.863 euros

La idea de Mercedes es empezar a entregarlos en octubre de este mismo año, para posteriormente ir incorporando a la gama las variantes de AMG y también la más lujosa y sofisticada creada por Maybach.
Te puede interesar
Prueba Mercedes EQE SUV: todos los detalles del nuevo eléctrico de la marca alemana
Te contamos todos los cambios que estrena el nuevo Mercedes GLA
El Mercedes GLB estrena novedades y te desvelamos sus precios