Este coche comparte el 60% de las piezas que lleva su hermano GT4 de competición, por lo que se trata de un vehículo casi de competición matriculable.

Audi cada vez más apuesta por los coches eléctricos, pero no se olvida de su bestia más radical. Llega el nuevo Audi R8 V10 performance RWD con propulsión a las ruedas traseras, tecnología derivada del R8 LMS de competición. Esta versión más prestacional no será complementaria a las ediciones estándar, sino que las sustituirá tanto en carrocería coupé como spyder.
Artículos relacionados
Audi dejará de desarrollar motores de combustión en 2026: todo al eléctrico
Audi A6 e-tron concept: el futuro eléctrico de Audi tiene 469 CV y 700 km de autonomía
Prueba Audi Q4 e-tron: precios, datos, interior, dimensiones
Ahora cuenta con 30 CV más que la versión estándar y 10 Nm extra, gracias a un motor central V10 atmosférico de 5,2 litros y 570 CV. Su par motor es puro infarto (550 Nm) y se distribuye en el eje trasero a través del cambio S Tronic de siete velocidades. Con esto, el Audi R8 V10 performance RWD logra pasar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

En busca de la mayor eficacia en pista, el Audi R8 V10 performance RWD cuenta con un diferencial mecánico de deslizamiento limitado que garantiza una tracción óptima incluso sobre superficies mojadas. Además, para lograr una ligereza sobresaliente (1.590 kg el coupé, 1.695 kg el spyder), cuenta con una carrocería construida en aluminio.
La dinámica de conducción se ha adaptado para la tracción trasera. Mediante el modo deportivo de control electrónico de estabilización (ESC), la configuración de los sistemas de control permite hacer derrapes controlados. La dirección dinámica, además de ofrecer una respuesta precisa y directa, transmite mucha información al conductor.

Las llantas disponibles son de 19 y 20 pulgadas y están acabadas en aluminio ultraligero. De manera opcional, es posible instalarle llantas Cup con neumáticos 245/30 R20 delante y 305/30 R20 detrás. Estas ofrecen un agarre adicional. Para frenar el coche, el Audi R8 V10 performance cuenta con un sistema de 19 pulgadas y discos de freno cerámicos.
Todo ello con un diseño tan espectacular como siempre, inspirado en sus hermanos que compiten en categoría GT4, con algún guiño al pasado, como la hendidura bajo el capó, al más puro estilo Audi Sport quattro. Estará disponible con diez opciones de color para la carrocería, entre los que destaca el azul Ascari metalizado, que hasta ahora solo estaba disponible en el Audi R8 V10 performance quattro.

Un coche muy artesanal, ya que se hace en la fábrica Böllinger Höfe en Neckarsulm (Alemania), mismo lugar donde se produce el LMS GT4 de carreras y con el que comparte un 60% de las piezas. Estará disponible a partir del 21 de octubre con un precio que parte de los 175.600 euros para la versión coupé y de los 190.400 euros en el caso del Spyder.
Te puede interesar
El Audi RS3 es el compacto más rápido en Nürburgring
Prueba y opinión del Audi e-tron 50: analizamos su comportamiento y autonomía
Fechas y precios Audi driving experience 2021: RS e-tron GT, protagonista