El Ford Kuga 2024 fabricado en la planta española de Almussafes aparece en el mercado con un diseño exterior e interior renovado y motorizaciones mejoradas desde 31.990 euros con descuentos y financiando con la marca

La llegada del nuevo Ford Explorer no ha impedido el lanzamiento del restyling de media vida del Ford Kuga , un SUV compacto del segmento C que se ha convertido en el vehículo híbrido enchufable más vendido de Europa por tercer año consecutivo . El lavado de cara del Ford Kuga modifica el diseño de sus paragolpes delanteros , incluye una pantalla interior de mayor tamaño y retoca su gama de motores para ofrecer mecánicos de gasolina, híbridos autorrecargables (FHEV) e híbridos enchufables (PHEV).
Artículos relacionados
Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
Ya tenemos toda la información del Ford Explorer: precios, acabados y motores.
El diseño exterior del Ford Kuga 2024

El Ford Kuga mide 4,61 metros de longitud, 1,88 m de ancho y 1,62 m de alto. El Kuga es de los últimos modelos de Ford que faltaba por incorporar el nuevo lenguaje de diseño de la marca del óvalo . El Ford Focus, el Ford Puma, el Ford Tourneo e incluso el desaparecido Ford Fiesta incluyen el logotipo dentro de la parrilla hexagonal y unos faros mucho más estilizados al igual que el nuevo Kuga, lo que hace al frontal algo más deportivo en esta nueva versión. .

Una nueva firma lumínica condujo une los dos faros desde la parte delantera y además, el nuevo modelo, llega con mayor variedad de colores: desde un llamativo verde que se puede elegir sin sobrecoste (Verde Bursting) a una tonalidad azul inédita (Azul Desert Island). ) que completan un total de seis variantes disponibles para la carrocería del Ford Kuga 2024.
El interior del Ford Kuga 2024
En el interior lo primero que capta la atención es la nueva pantalla táctil central de 13,2 pulgadas de serie en toda la gama del Ford Kuga. El nuevo sistema SYNC 4 integra funciones como la opción de programar el navegador según si llevamos o no un remolque para evitar lugares de difícil acceso y giros cerrados además de la ayuda de Alexa, que sirve como asistente de voz en el interior del habitáculo. El nuevo Ford Kuga mantiene las conexiones inalámbricas de Apple CarPlay y Android Auto además de nuevas funciones como la comprobación del estado del vehículo y el arranque a distancia (aquí tenemos que matizar un detalle) desde el teléfono móvil a través de la aplicación FordPass.

Con respecto a ese detalle, desgraciadamente la normativa europea no permite arrancar el vehículo desde el mando o el teléfono por seguridad, hasta que no cambie la ley no podremos disfrutar de esta ventaja ¿para qué sirve? Por ejemplo, si en verano el vehículo ha permanecido aparcado al sol, un simple toque de botón con el coche aún cerrado permite poner el aire acondicionado antes de entrar en el habitáculo.

Tecnología avanzada del Ford Kuga 2024
Los faros incluyen tecnología Led de serie pero si buscamos un extra de confort podemos elegir los faros Led Dynamic Pixel con algunas funciones como:
- Luz de carretera antideslumbrante: crea un punto oscuro con segmentos de Led para no deslumbrar al coche que circula de frente en el carril contrario.
- Luz dinámica predictiva en curvas: utiliza los datos de la cámara y el navegador para orientar la luz a puntos ciegos en una curva antes de tomarla.
- Luz para el mal tiempo: modifica la iluminación cuando se activan los limpiaparabrisas.
- Luz basada en señales: varía el haz de luz para iluminar ciclistas o peatones en cruces y rotondas cuando detecta señales de aviso de estas intersecciones.
- Modo turista: no es necesario cambiar los faros delanteros si viajamos a otros países en los que se conduce por la izquierda, configuramos la iluminación para que funcione de forma adaptada al lugar por el que circulamos.
Respecto al equipamiento de seguridad, el Ford Kuga tiene frenada automática de emergencia y a través del paquete de Asistencia al Conductor incluye ADAS como el control de crucero adaptativo, el asistente en intersección, la cámara envolvente de 360 grados y el asistente de frenada marcha atrás. Todo este equipamiento viene incluido en los niveles de acabado ST Line X y Active X.
Nuevo acabado más off-road: Ford Kuga Active
En el Ford Kuga 2024 se introduce un nuevo acabado denominado Active que añade un paragolpes específico con protecciones de plástico en color plata en la parte inferior del paragolpes delantero, trasero y en la zona lateral de las puertas que le dan un aspècto más robusto y llantas de diseño exclusivo de 18 y 19 pulgadas.

En el interior la tapicería es única de esta versión de neo-ante con un acabado en Madera Oscura con efecto mate en el salpicadero y los guarnecidos de las puertas, lo que lo diferencia del ST Line.

La versión Active del nuevo Ford Kuga no solo se aparta del modelo ST-Line por modificaciones estéticas, también aumenta la altura en 10 mm delante y 5 mm en la parte trasera y añade un nuevo modo de conducción denominado ‘Trail Drive’ que modifica el control de tracción y la respuesta del acelerador para mejorar la tracción en terrenos de baja adherencia.
Mecánica actualizada, más potencia en el Ford Kuga
Existen tres posibles motorizaciones que configurar en el nuevo Ford Kuga 2024, un bloque de gasolina 1.5 Ecoboost de 150 cv con un consumo medio según ciclo WLTP de entre 6,3 y 7,2 litros a los 100 km y etiqueta C de la DGT.

La variante híbrida FHEV Duratec de 2.5 litros de cubicaje se ofrece con tracción delantera o total y potencias de 180 o 183 cv, respectivamente. La versión 4x4 es un segundo más rápida que la de tracción delantera (8,3 segundos de aceleración 0 a 100), un dato que conviene tener en cuenta. Según homologación WLTP el consumo es de 5,4 a 5,6 l a los 100 y aún subiendo algunas décimas en la versión AWD no es un aumento sustancial respecto a la versión de tracción delantera. Para circular en modo eléctrico utiliza la energía de la frenada regenerativa y así, carga las baterías de ion-litio. Según la marca estadounidense, la autonomía total con este motor es de 900 km con un solo depósito de combustible. La DGT le concede a esta motorización la etiqueta ECO.

En el caso del motor top ventas, el híbrido enchufable (PHEV) de 2.5 litros, desarrolla tras el restyling una potencia combinada de 243 cv y homologa un consumo de combustible de entre 0,9 y 1,2 litros a los 100. Es capaz de hacer hasta 69 kilómetros impulsado solamente por energía eléctrica y logra superar a su predecesor por dos segundos en la cifra de aceleración 0-100, ahora lo completa en 7,3 segundos. Para este bloque híbrido enchufable la etiqueta disponible es la ‘cero emisiones’, que le permite circular por cualquier zona sin restricciones.
Precio y disponibilidad del Ford Kuga 2024
El nuevo Ford Kuga ya está disponible en los concesionarios de la red Ford España y puedes configurarlo a través de su página web oficial . Su precio de acceso a la gama es de 39.596 euros para el motor gasolina Ecoboost de 150 cv pero si nos acogemos a las condiciones de financiación la cantidad final se queda en 31.992 euros . El motor híbrido enchufable arranca por un precio de 37.996 euros e incluye IVA, transporte y todos los descuentos promocionales por aceptar la oferta de financiación de Ford.
También te puede interesar
Ya disponible el número 142 de la revista Revista Motorlife
¿Cómo son los híbridos y eléctricos Ford? Kuga, Explorer y Mustang Mach-e al detalle
Prueba y opinión del Ford Kuga FHEV: consumo real, precio y sensaciones del híbrido