Llegará a España en 2025 con mecánica de gasolina, híbrida y completamente eléctrica y se situará por debajo del JAECOO 7 en la gama de la marca JAECOO.

La ofensiva de OMODA y JAECOO con nuevos productos continúa en España. Así el JAECOO 5 se convierte en el tercer lanzamiento en Europa, un SUV compacto que rivalizará en el segmento con coches como el Citroën C3 Aircross , el Dacia Duster o el MG ZS .
Artículos relacionados
OMODA y JAECOO presentan 3 coches nuevos en China: todos SUV electrificados
Entrevista con Francesco Colonnese (OMODA & JAECOO): La importancia de la postventa
Descubre el número 150 especial de Motorlife Magazine: Como siempre ¡gratis!
El exterior del JAECOO 5
El nuevo JAECOO 5 mide 4,38 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,65 m de alto. Es visiblemente más pequeño que el JAECOO 7 y aun así conserva un aspecto exterior que se caracteriza por las líneas rectas, techo flotante con el pilar C pintado en negro y un spoiler trasero semejante al de su “hermano mayor” además de la tecnología Led en los faros delanteros y traseros.
La mayor diferencia estética que existe entre ambos modelos es la unificación de la iluminación delantera en un mismo faro en el Jaecoo 5 con las luces antiniebla situadas en la zona inferior de los paragolpes.

La versión eléctrica (JAECOO 5 EV) presenta algunas diferencias estéticas, como la ausencia de parrilla delantera y el aspecto de los pilotos de Led con la tipografía 'JAECOO' encerrada tras el cristal. El JAECOO 5 se puede configurar en cinco colores distintos para la carrocería: Snowy White, Alpine Green, Canyon Black, Glacier Blue y Zircon Grey (el de las fotos).
El interior del JAECOO 5
Por dentro el nuevo JAECOO 5 refuerza su carácter con un habitáculo en dos tonos. Las calidades de los materiales de JAECOO 7 son bastante notables así que se espera que en este nuevo modelo nos encontremos ante un escenario similar.

El enfoque “premium” de JAECOO se acentúa en aspectos como los cristales de “grosor especial” para mejorar la insonorización, el techo solar panorámico de grandes dimensiones, de casi un metro y medio de hecho (1,45 m cuadrados) y un interior que desde la marca califican como: “human-pet friendly travel” (en el idioma de Cervantes: “viajes amigables para humanos y mascotas”).

La tapicería es de cuero vegano de tejido sintético que es antibacteriano, más resistente y fácil de limpiar y además, el filtro del aire acondicionado ha sido diseñado para retener mejor el pelo de las mascotas y mantener la atmósfera del interior más limpia y fresca.
El maletero del JAECOO 5 tiene 480 litros de capacidad aunque este dato variará según la motorización elegida. Abatiendo la segunda fila de asientos aumentamos el cubicaje hasta los 1.180 litros. Supera las medidas obtenidas en el Citroën C3 Aircross (410 litros) y en el MG ZS (448 litros) pero no alcanza los 517 litros que ofrece el Dacia Duster en su versión de gasolina y tracción delantera.
Motores del JAECOO 5

A su llegada a España el Jaecoo 5 se ofrecerá con una motorización de combustión gasolina 1.6 TGDI de 145 CV de potencia. Equipará una caja de cambios automática de doble embrague y 7 velocidades además de la gestión de la tracción delantera. La marca también indica que el JAECOO 5 se comercializará con sistemas de propulsión eléctricos (recién presentado en Shanghái) e híbrido convencional, aunque estos podrían no llegar al mercado español.
Todos los modelos tendrán tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport) disponibles para priorizar la aceleración o el ahorro de combustible, una capacidad de remolque de 1.250 kg y posibilidad de montar una baca con capacidad de carga de hasta 75 kg de peso.

También podría interesarte
Prueba y opinión JAECOO 7 gasolina: SUV con interior premium por menos de 30.000 euros
Conocemos el nuevo JAECOO 7: el SUV compacto chino que quiere seguir el camino de OMODA
OMODA y JAECOO celebran su primer año en España con buenos resultados y nuevos coches