Francesco Colonnese es el artífice del éxito de OMODA & JAECOO en España. Este italiano “a la española” ha conseguido que sus marcas sean una auténtica revelación en nuestro mercado en tan solo un año.

Francesco Colonnese lleva más de cinco años en España. Y a pesar de que su nombre y acento italianos le delatan, en su personalidad se aprecia que España ha calado en él. Se preocupa por nuestra sociedad, trabaja para aportar su grano de arena ante las adversidades, es cercano con la gente, amable… Su carrera profesional en nuestro país se remonta a 2020 cuando comienza a trabajar como responsable de flotas de FCA. De ahí, y tras la fusión con Stellantis, se hace cargo de Alfa Romeo y tras otros puestos de responsabilidad en el grupo, el 2 de enero de 2024 da el salto a OMODA. Nos comenta que este último año está siendo tan intenso “que más bien parece que han pasado 10”.
Artículos relacionados
Número especial 150 de MOTORLIFE MAGAZINE
Omoda y Jaecoo celebran su primer año en España con buenos resultados y nuevos coches
Prueba Omoda 5 2025 y Omoda 5 EV: el cliente manda y cambian cosas que no gustaban
Arancha Pato: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de una marca china que llega a Europa?
Francesco Colonnese: Mira, buscar hoy un punto débil es muy complicado. Punto fuerte es la tecnología que llevan, es impresionante la capacidad de reaccionar y adaptar la producción, es muy rápida. Y el diseño es siempre más bonito. La debilidad puede ser la duda de la fiabilidad. Por eso nosotros apostamos tanto en el tema de la postventa como pilar estratégico de la marca.
Cuando lanzamos 7 años de garantía o 150.000 kilómetros ya teníamos nuestro almacén en Guadalajara para asegurarnos de que antes del lanzamiento de cualquier modelo haya disponibilidad de, al menos ,el 97 por ciento de las piezas. Esto es así porque nosotros prometimos a nuestra red y a nuestros clientes que entregaríamos las piezas necesarias en 24 horas en la Península. Y hemos cumplido: en este año hemos entregado el 100 % de las piezas en 48 horas, el 99 % en 24 horas.

A.P: Entonces, el servicio postventa es primordial para vosotros
F.C: Es una apuesta importante. Tres años de asistencia en carretera, 72 puntos de ventas que son todos
puntos de postventa, un equipo que está siempre cerca de los clientes. Muchas de las llamadas son sobre asesoría para conocer a fondo todas las posibilidades de nuestros modelos; en este aspecto también ayudamos mucho a nuestros clientes.
A.P: El 22 de febrero cumplisteis 1 año de vuestro desembarco en España, ¿habéis conseguido vuestros objetivos?
F.C: Internamente siempre quiero más, pero vender en un año 9.000 coches empezando con un SUV de gasolina , sin etiqueta ECO, sí puede considerarse un gran éxito.

A.P: Y durante este año, ¿cuáles dirías que han sido los hitos más importantes?
F.C: Hemos vendido los primeros mil OMODA 5 en 83 días. Al quinto de mes de nuestra llegada vendimos más de mil coches. Los primeros mil JAECOO los vendimos en 99 días. Y todo ello creando una red de concesionarios desde cero. Actualmente tenemos 70 puntos de venta que van a ser 100 al final de año.

Otro hito importante es que un 81% de nuestras ventas son a particulares, el canal más importante, sano y rentable.
A.P: ¿Habéis empezado vuestra apuesta por el renting?
F.C: Sí, estamos trabajando con Arval y hemos creado OJ Renting, es nuestra marca blanca y nos va a ayudar mucho a crecer.
A.P: ¿Crees que tus marcas ya son conocidas en el mercado?
F.C: Yo creo que sí, aunque nunca es bastante. Quizás ayuda que el nombre OMODA es fácil. Esto nos ha costado un poquito más con JAECOO, porque es más complicado.

A.P: ¿Cuál dirías que es el modelo que más os ha ayudado a ese reconocimiemto?
F.C: Ha sido el OMODA 5 Gasolina, hasta ahora. Es verdad que el arranque del JAECOO 7 SHS ha sido espectacular. Nosotros acabamos de empezar y a pesar de la cancelación del MOVES, va de maravilla. Hicimos un lanzamiento fuerte con acciones como la posibilidad de que te saliera el coche gratis junto a una tarjeta prepago de 1.000 euros de Solred. El arranque del JAECOO SHS ha sido el de mayor éxito: es el híbrido enchufable más vendido en el inicio de su comercialización.
A.P: ¿Qué peso tiene la postventa en el éxito de una marca?
F.C: En nuestro caso creo que el peso es más grande que en las demás. Es verdad, como decíaSteve Jobs, que nadie hace publicidad sobrela postventa, porque la opinión del cliente sobre la postventa te la da la experiencia.
La experiencia delcliente es fundamental, por eso estamos siempre cerca de ellos, para entender si podemos mejoraralgo.

A.P: Un claro ejemplo es el OMODA 5. Un coche que a los pocos meses de su comercialización cambió todo aquello que fue criticado por profesionales y clientes.
F.C Nosotros aprendemos de los clientes. Necesitamos su feedback para poder mejorar. Y en el caso del OMODA 5 las opiniones de la prensa del motor fueron muy importantes: espejos retrovisores, carga inalámbrica más potente… todo se cambió a los pocos meses de su lanzamiento. Como dicen en China, estos vehículos llegan para adaptarse a este mercado, y no el mercado a los vehículos.
A.P ¿Cómo es el cliente de OMODA y el de JAECOO? ¿Pueden llegar a canibalizarse?
F.C: Mira, cuando haces un análisis piensas que el OMODA es un cochemás moderno, futurista, atractivo para losjóvenes que les gusta la tecnología. El JAECOO para los que buscan más 4x4, más mayores… El resultado es que tenemos clientes de todo tipo en ambas marcas. Entonces, ojalá que tengamos canibalización. A mí la canibalización me encanta porque quire decir que vendes más al final.

A.P: Además de vender coches, en este año también os habéis acercado a la sociedad de una manera totalmente desinteresada con acciones de responsalilidad social corporativa, como ayudar a los pueblos de Valencia afectados por la DANA.
F.C: Nos salió de manera natural y desde el corazón. Antes de las inundaciones escribí a un concesionario que había estrenado la tienda hace cuatro días y me dijo que estaba todo bien. A los 15 minutos me vuelve a escribir contándome que estaba empezando a entrar el agua… Teníamos que hacer algo. Recogimos material y bajamos.
Ahora hemos puesto en marcha un plan de movilidad junto a nuestro partner de rentacar y Repsol para poner a disposición de la gente 300 OMODA 5 para los afectados de la DANA. Tienen disponible este coche por tres meses y con 100 litros de gasolina por 241 euros al mes.

A.P: Para terminar, ¿qué novedaes vamos a ver de tus marcas este año?
F.C: En concreto lanzaremos cuatro modelos: el OMODA 7 y 9, y los JAECOO 5 y 8.
También puede interesarte
Nuevo Omoda 9: un SUV grande híbrido enchufable con 1.100 km de autonomía