El Jeep Avenger es el SUV más pequeño de la marca y ha llegado pisando fuerte: tamaño contenido, motor eléctrico y gasolina y premio al Coche del Año en Europa 2023.

El Jeep Avenger llega a nuestro mercado con uno de los premios de mayor reconocimiento del motor: el Coche del Año en Europa 2023. Y motivos no le faltan para recibir tan preciado galardón que, seguro, le van a convertir en un best seller.
Artículos relacionados
Capacidades offroad del Jeep Avenger
mágenes iniciales del primer eléctrico de la historia de Jeep
Jeep anuncia que lanzará cuatro SUV eléctricos de aquí al 2025
Imagen 4x4
El Avenger es el Jeep más pequeño pero cuenta con todas la señas del ADN de la marca. Es compacto y musculoso con una carrocería bitono con el techo en color de contraste, voluminosas protecciones de plástico inferiores, la característica parrilla de siete franjas y una altura al suelo de 200 mm. Cuenta con una poderosa imagen 4x4 que le hace destacar entre sus rivales y que le permite adentrarse a explorar caminos. Con esta poderosa imagen Jeep se lanza a la conquista de un cliente más joven y llegar a más público femenino.

Es un SUV pequeño, su longitud total es de 4,08 m, 1,77 metros de ancho y 1,52 metros de alto, dimensiones que le permiten circular sin problemas por las ciudades y, sobre todo, aparcar sin estrecheces en las cada día más exiguas plazas de los parkings.
Otros aspectos a destacar son la cantidad de detalles que encontramos en su carrocería y que le hacen único como los “Easter Eggs” elementos escondidos en distintas partes del automóvil que apelan al espíritu aventurero de la marca. Muestra de ello son por ejemplo la silueta de un niño mirando las estrellas con un telescopio o una mariquita en relieve sobre la barra del techo.

Jeep Avenger: interior juvenil
El interior del Jeep Avenger refleja el aspecto jovial del público al que va dirigido, destacando la moldura del salpicadero a juego con el color de la carrocería.
Otro aspecto llamativo es el sistema de doble pantalla conformado por cuadro de instrumentos digital de 18 cm (7”) configurable a medida, que te permite adaptar la información que quieres mantener bajo control y el nuevo sistema de infoentretenimiento Uconnect™ con una pantalla HD de 26 cm (10,25”) que te ofrece un sistema ágil, sencillo e intuitivo. Las aplicaciones son fácilmente accesibles y totalmente personalizables, y puedes configurar los menús como prefieras.

Hay muchos huecos en el habitáculo de tamaño generoso con lo que se consigue una capacidad de más de 30 litros que se suma a la del maletero, de 380 litros. Solo puede optarse por una configuración de cinco plazas y en las traseras hay amplitud suficiente para que dos personas de 1,80 metros de estatura viajen bien detrás de otras dos de la misma talla.
Un Jeep para todo
Concebido como vehículo eléctrico, en España, Italia y Polonia podemos comprarlo con motor de gasolina, lo cual es un privilegio. El Jeep Avenger eléctrico emplea un motor de 115 kW (156 CV) y 260 Nm asociado al eje delantero y alimentado por una batería de 54 kWh de capacidad que le confiere una autonomía de 400 kilómetros, que se puede ampliar hasta los 550 km si solo se lleva a cabo una conducción urbana.

El Jeep Avenger de gasolina, que hace de versión de acceso de 100 CV equipa cambio manual de 6 relaciones y se vende con etiqueta C.
Urbano y campero
El Jeep Avenger cuenta con esa doble faceta que le convierten en un SUV pequeño ideal para uso urbano, pero que también ofrece distintos modos de conducción: Snow –nieve–, Mud –barro– y Sand –arena– para avanzar con mayor destreza por zonas de escasa adherencia. Además, es un coche ligero y con una altura libre al suelo destacable lo que también le ayuda en su faceta de todo-camino.
Jeep Avenger: precio
El Jeep Avenger puede comprarse desde 149 euros al mes para la versión 1.2 gasolina de 100 CV. Para ello hay que dar una entrada de 5.791 euros, pagar 35 cuotas y un desembolso final de 17.767,9 euros. Esta opción incluye dos años de mantenimiento y un año más si la compra se realiza de forma online.

Al contado, el precio de la versión gasolina es parte de los 21.800 euros, y la versión eléctrica desde 35.100 euros.
Te puede interesar
Todos los precios del nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe híbrido enchufable
Prueba Jeep Compass y Renegade e-Hybrid: otra motorización híbrida para los SUV