Con su carrocería elevada y sus diseños desenfadados se han convertido en los reyes de la ciudad. Además, es uno de los segmentos que más crece en nuestro país. Elegimos a los diez mejores.

Tengo que reconocer que no ha sido fácil en la redacción de Auto10 elegir a los diez mejores SUV pequeños para comprar. Como dato a tener en cuenta, actualmente existen hasta 29 modelos diferentes entre los que poder escoger, en un segmento que no para de crecer año a año.
Artículos relacionados
Comprar un coche chino. Toda la oferta que se vende en España
¿Merece la pena comprar un coche 100% híbrido? Preguntas frecuentes
Qué tener presente en tus finanzas antes de comprar un coche
Así lo demuestran las cifras que los sitúan como la segunda categoría que más sube en nuestro país (un 21,7 % de cuota, solo por detrás de los SUV de tamaño medio) y aglutinando 167.911 unidades al cierre del pasado mes de noviembre. Las marcas esto lo han intuido desde hace varios años y por eso algunas, como es el caso de Volkswagen, Opel o Ford por poner unos ejemplos, incluso ofrecen más de un modelo para este nicho de mercado.

Las claves de su éxito son varias. La primera y más evidente es que los SUV independientemente de su tamaño se han convertido en los auténticos dominadores del mercado. Luego está el aspecto del espacio, ya que compartiendo plataformas, motores y tecnologías con los clásicos utilitarios, permiten un mayor desahogo en su habitáculo y ofrecen maleteros mucho más grandes, a la vez que aprovechables. Tampoco debemos olvidar que calculadora en mano, son más caros que los antes mencionados, pero como la diferencia no suele ser muy abultada, el usuario final se suele decantar por la funcionalidad y, por supuesto, la moda.
Dentro de nuestros diez elegidos vas a encontrar al SEAT Arona, líder de ventas en nuestro país y por ende del segmento, así como el Peugeot 2008, que ocupa un meritorio cuarto puesto en el ranking de matriculaciones. También están representadas todas las posibles motorizaciones disponibles en el mercado (obviamos la poco implantada pila de combustible de hidrógeno) con eléctricos como el Opel Mokka o el Hyundai Kona, híbridos con enchufe como el Renault Captur o el Jeep Renegade, sin él como el Toyota Yaris Cross y ligeros como el Ford Puma. Solo el Nissan Juke y el Volkswagen T-Cross se mantienen con mecánicas únicamente de combustión, por ahora.

Mi última mención va para aquellos que bien podrían haber entrado como el Dacia Spring, el eléctrico más barato del mercado, el Suzuki Vitara, de los únicos que le pueden plantar cara fuera del asfalto al Jeep Renegade, el espacioso Skoda Kamiq, el elegante Mazda CX-3 o el siempre atractivo Fiat 500X.
Lee sobre nuestros diez elegidos
Las claves del éxito del SEAT Arona
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Renault Captur
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Peugeot 2008
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Hyundai Kona
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Volkswagen T-Cross
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Ford Puma
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Opel Mokka
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Jeep Renagade