Dadas sus características, no puede rodar por carretera. Se ha conseguido exprimir el motor V8 de AMG un poco más, notándose en el par motor. Solo se fabricarán 55 unidades.

Cuando pensaba que ya no se podría mejorar más el Mercedes-AMG GT tras su excelsa versión Black Series, llegan nuestros amigos de AMG y se sacan de la manga esta Track Series, que si bien solo sube 4 CV respecto al anterior, vuelve a hacerse con el honor del coche más potente de la división deportiva de Mercedes.
Artículos relacionados
Mercedes-AMG GT Black Series: estrena el V8 más potente de Mercedes-AMG
Mercedes-AMG GT 63 SE Performance: el primer híbrido enchufable de AMG
Nuevo Mercedes-AMG GT R Roadster: solo se fabricarán 750 unidades
Tanto se ha querido elevar el rendimiento a este Mercedes-AMG GT Track Series, que se ha creado una versión que no puede circular por carretera. Esto es debido a que recoge muchos elementos de la competición, en concreto de las variantes GT3 y GT4, que participan en numerosos campeonatos a lo largo del mundo. Por tanto, está destinado a clientes que quieran disfrutar de un “juguete” para circuito.

De nuevo se le ha vuelto a meter mano al motor biturbo V8 de 4 litros para exprimirle otro poco más. A base de introducir unos inyectores personalizados y otra serie de aplicaciones en todo el bloque, la potencia final ahora es de 734 CV y un par motor que sube hasta los 850 Nm (son 50 más que en el Black Series).
En esta ocasión se ha recurrido para la transmisión a una de carreras, en concreto la secuencial Hewland HLS con seis velocidades y asociada a un diferencial ajustable que transfiere toda la potencia al eje trasero. Se complementa con otros elementos como los amortiguadores Bilstein de cuatro vías, que permiten contar con configuraciones específicas para alta y baja velocidad.

Como se puede apreciar en las fotografías, hay un gran trabajo aerodinámico en este Mercedes-AMG GT Track Series. Estrena para la ocasión capó, aletas, umbrales de las puertas, la puerta trasera y el faldón posterior todos fabricados en fibra de carbono. También se le ha realizado una gran cura de adelgazamiento para dejarlo en vacío en 1.400 kg.
Otros detalles específicos y especiales de este Mercedes-AMG GT Track Series son el capó, con una gran salida de aire, las llantas de 18 pulgadas forjadas y fresadas con un alto brillo o las decoraciones para la carrocería en semibrillante exclusivo con detalles en rojo y antracita.

Nos quedaría hablar del interior de este Mercedes-AMG GT Track Series, de nuevo completamente de carreras. Se aprecia nada más ver ese volante estilo Fórmula 1 con muchos botones o las diferentes ruletas que se han instalado en el túnel central para retocar parámetros del vehículo.
Este Mercedes-AMG GT Track Series estará limitado a una producción de tan solo 55 unidades, cada una de ellas construidas a mano en la sede de AMG en Affalterbach (Alemania). Sus escasos clientes recibirán por parte de la marca una formación técnica, asistencia en los días que se ruede en circuito, así como el acceso a diferentes actividades. El precio es de 369.000 euros más IVA.
Te puede interesar
Mercedes-AMG G 63 Edition 55: una edición limitada con detalles exclusivos
Nuevo Mercedes-AMG SL: recupera la capota de lona y dispone de motores V8
Mercedes-AMG EQS 53: el primer eléctrico del departamento deportivo AMG