Utiliza la misma motorización híbrida de 116 CV, que tan buenos consumos ofrece en ciudad. Su capacidad de carga es de 430 kg, con un volumen de 720 litros.

Ya se encuentra a la venta la segunda generación del Toyota Yaris ECOVan. Un vehículo con el que la marca quiere atraer a profesionales que necesiten un modelo pequeño para realizar un reparto de última milla y que además gracias a su etiqueta ECO no tenga problemas de restricciones en zonas de bajas emisiones.
Artículos relacionados
Así era el anterior Toyota Yaris ECOVan
Prueba y opinión del Toyota Yaris Hybrid: mejor comportamiento y más eficiente
Prueba Toyota Yaris Cross: nuestra opinión, precios y versiones de un SUV ganador
Esta variante comercial del Toyota Yaris cuenta con una transformación por parte del programa Toyota Custom. Comparado con otra versión no tiene asientos traseros, que han sido retirados para poder instalar un separador entre la zona delantera y la de carga. Esta ha sido recubierta con un suelo técnico de madera y por encima se ha colocado una alfombrilla de goma para no dañarse. Además, cuenta con cuatro argollas para fijar los objetos.

La capacidad de carga de este Toyota Yaris ECOVan, con homologación N1 Furgón, es de 720 litros o 0,9 metros cúbicos. Se consiguen gracias a unas medidas de 1,24 metros de largo (desde la puerta al separador), 0,8 metros de anchura y 0,6 metros de altura. La masa máxima autorizada de transporte se sitúa en 430 kg, mientras que los cristales traseros no están laminados de fábrica, pero se pueden pedir e incluso vinilar con la imagen de la empresa.
Se pueden tomar como punto de partida para la transformación los acabados Business Plus y Active Tech del Toyota Yaris. En el primero de ellos encontrarás elementos de serie como el paquete de sistemas de seguridad Toyota Safety Sense, la pantalla multimedia Toyota Touch 2 de 7 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, climatizador, sensor de lluvia o control inteligente de luces de carretera. Para el segundo se sumarían el volante de cuero, el acceso o arranque sin llave, la cámara de visión trasera y una pantalla multimedia de una pulgada más.

Como indicaba al principio el Toyota Yaris ECOVan ya se encuentra a la venta en los concesionarios oficiales de la marca y la transformación cuesta 1.300 euros más el IVA.
Te puede interesar
Ford E-Transit: movilidad eléctrica para trabajar
El Citroën Ami se vuelve comercial con la versión Cargo
Fiat Dobló Combi 2021: estrena motores e incorpora tecnologías