Repasamos las más de 100 novedades que llegarán en este 2023, centrándonos en modelos completamente nuevos o especiales. El panorama cada vez se vuelve más eléctrico.

El ritmo de presentaciones de coches sigue intacto en este 2023, donde casi todas las marcas del mercado tendrán alguna novedad para sus clientes. Llegan más firmas chinas y, sobre todo, se empiezan a electrificar todas las gamas de los fabricantes. Y toda la lista ha sido confirmada por los departamentos de comunicación de cada una de ellas.
Artículos relacionados
Los 10 SUV más interesantes que llegaron en 2022
Los 5 compactos más interesantes que llegaron en 2022
Los 10 coches eléctricos más interesantes que llegaron en 2022
Abarth

La marca del escorpión entra en el incipiente mercado eléctrico son su primer modelo, el Abarth 500e. Como el resto de su gama, coge prestada la base del Fiat, pero ofrece más potencia (113 kW equivalentes a 154 CV), un chasis mucho más dinámico y una estética algo más llamativa.
Aiways

El Aiways U6 será el segundo modelo de la firma china en nuestro país. Tomando la base del Aiways U5 presume de un corte más deportivo en su carrocería SUV que se alarga hasta los 4,8 metros. Impulsado por un motor eléctrico de 160 kW (218 CV) promete una autonomía en torno a los 400 kilómetros.
Alfa Romeo

Tanto el Alfa Romeo Giulia como el Alfa Romeo Stelvio actualizan ligeramente su imagen exterior. Pero lo más importante es que aumentan su dotación tecnológica, para sumar más puntos frente a sus rivales alemanes. Reducen también su gama de motores, sin opciones electrificadas.
Audi

A partir de 2023 el SUV denominado Audi e-tron pasará a ser el Audi Q8 e-tron y que junto al nuevo Audi Q6 e-tron aumentarán la gama eléctrica del fabricante alemán hasta cuatro modelos diferentes. En paralelo, el Audi Q8 que se vendía actualmente recibirá un restyling de mitad de vida, del que no se esperan grandes cambios.
BMW

La marca alemana lanzará nada menos que cuatro modelos nuevos en el primer cuatrimestre del año. Se empezaría con el BMW iX1, el estreno de una variante eléctrica para el BMW X1. En términos de deportividad llegarán el BMW M3 Touring, por primera vez en carrocería familiar, y el BMW M2 Coupé. Y la guinda será el BMW XM, el primero específico de la división BMW M.
El iX1 será el próximo SUV eléctrico de BMW
Ya es oficial, así es el primer BMW M3 Touring de la historia
Nuevo BMW M2: 460 CV para un nuevo deportivo de culto
Nuevo BMW XM: el SUV híbrido V8 que marca el inicio de la independencia de BMW M
BYD

Fundada en 2003, la marcha china BYD desembarcará en el primer trimestre de 2023 en nuestro país. Lo hace con tres modelos eléctricos a la vez, de nombres BYD Atto 3, BYD Tang y BYD Han, de los cuales los dos primeros son SUV, el segmento de moda, mientras que el otro es una berlina de gran tamaño.
Citroën

Para empezar el año los franceses lanzarán el Citroën C4 X, la carrocería berlina de su modelo compacto que también se fabrica en Villaverde (Madrid). Mientras que para finales de este 2023 se espera la renovación de sus monovolúmenes Citroën ë-Berlingo y Citroën ë-Spacetourer, solo con motorización eléctrica.
CUPRA

La marca española no para de crecer en el mercado y este año incorporará más motores a sus modelos actuales. Además, de cara a finales de año se podrá ver por primera vez el CUPRA Tavascan, el primer SUV completamente eléctrico de la marca bajo la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen.
DFSK

El conglomerado chino lanzará un cuarto modelo en nuestro país. De nombre DFSK 500, se trata de un SUV que queda por debajo del DFSK 580, de un tamaño igual a un SEAT Ateca. Solo tendrá disponible un motor 1.5 gasolina de 114 CV, que también se puede pedir adaptado a GLP de fábrica, y cuyo precio de partida será de 20.995 euros.
DS

El DS 3 pierde su apellido Crossback en su renovación de mitad de vida. Presentará pequeños retoques estéticos, ofreciendo mejores pantallas en su interior. Manteniendo sus mecánicas de combustión, la eléctrica contará con un aumento tanto de potencia como de autonomía.
Ferrari

Mucho se ha hablado del primer SUV de la marca italiana y por fin llegará en 2023 el Ferrari Purosangue. Con una longitud de casi 5 metros, es muy bajo buscando una mejor aerodinámica. Equipará un poderoso motor V12 de 6.5 litros y 725 CV, nada menos. Su precio podría superar los 400.000 euros.
Fiat
Hacía ya varios años que Fiat no ampliaba su gama de modelos. Este año llegará un nuevo SUV de nombre todavía desconocido (podría ser Fiat 600) con las mismas motorizaciones tanto de combustión como eléctrica del Jeep Avenger. También habrá un cambio de diseño en el monovolumen Fiat Ulysse.
Ford

Se espera un año movidito en las oficinas de Ford. Ya hemos visto la nueva generación del Ford Ranger, la primera en colaboración con Volkswagen, y cómo será el nuevo Ford Mustang que llega en verano. De cara a la primavera se espera al Ford Bronco, mítico todoterreno estadounidense, mientras que durante el verano descubriremos a la nueva Ford Tourneo Custom con motores de combustión, híbridos y eléctricos. Y para el final del año el sustituto del Ford Fiesta, sin nombre todavía y que se convertirá en un crossover eléctrico.
Nuevo Ford Ranger: diseño americano, más 4x4 y con muchas soluciones útiles
Nuevo Ford Ranger Raptor, conoce todo sobre el nuevo pick up americano
Nuevo Ford Mustang, al V8 todavía le queda recorrido
Nueva Ford Tourneo Custom, ahora con versiones diésel, PHEV y eléctrica
Honda

La sexta generación del Honda CR-V será la gran protagonista en 2023. Seguirá apostando por una mecánica híbrida, cuyo sistema copiará también el nuevo Honda ZR-V, otro SUV que queda encuadrado entre ese y el Honda HR-V actuales. Hablando de este último, también conoceremos al Honda e:Ny1, su variante completamente eléctrica.
Primeras imágenes y datos del Honda CR-V que llegará en 2023
El nuevo SUV de Honda que llegará en 2023 se llamará ZR-V: ya tenemos las primeras fotos
Hyundai

La gama eléctrica coreana crece con la llegada del Hyundai IONIQ 6, una berlina con toques deportivos y vintage. Sin duda romperá esquemas como el Hyundai IONIQ 5. Por otro lado, renovación importante para el Hyundai Kona, que llega a su segunda generación manteniendo una oferta de motores de todos los tipos.
Hyundai IONIQ 6, gran autonomía y espacio interior
Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior
INEOS

Tras una serie de retrasos, las primeras unidades del INEOS Grenadier llegarán a las carreteras españolas durante este 2023. En un principio solo con mecánicas de combustión de seis cilindros, gasolina y diésel, gracias al acuerdo llegado con BMW. Y quizás a final de año veamos al INEOS Pick-up derivado de este.
Jeep

Con el premio de “Coche del año en Europa” llega el Jeep Avenger a nuestro mercado. Este nuevo SUV se coloca por debajo del Jeep Renegade y contará con una variante de combustión y otra eléctrica para su lanzamiento. La otra novedad será el Jeep Grand Cherokee híbrido enchufable, al que se le esperaba en 2022.
Kia

Tras el lanzamiento del Kia EV6, le toca ahora al turno al Kia EV9, un nuevo modelo eléctrico para la firma coreana. En este caso hablamos de un SUV con un tamaño superior al Kia Sorento, el cual también recibirá un restyling a finales de año. Sin olvidar que también habrá una renovación para el pequeño Kia Picanto.
Lamborghini

En una marca con pocos movimientos anuales destaca que este 2023 tenga dos lanzamientos. Por un lado el Lamborghini Huracán Sterrato, una versión crossover del deportivo italiano con 610 CV y tracción total. El otro será el nuevo Lamborghini Aventador, del que ya se han filtrado unos bocetos con su diseño exterior y que será híbrido.
Land Rover

Año de restyling importantes en Land Rover. En concreto les afectará al Range Rover Velar, el Range Rover Evoque y el Land Rover Discovery Sport, aunque tampoco esperamos unos cambios radicales. Se incorpora, además, la tercera carrocería para el Land Rover Defender conocida como 130 para ocho pasajeros.
Lexus

Las principales novedades de Lexus para este año aparecen en la parte alta de la gama. En concreto hablamos de una nueva generación del Lexus RX, que a su mecánica híbrida tradicional añade ahora otra enchufable. Pero el gran protagonista será el Lexus RZ, otro SUV completamente eléctrico que llega con un volante revolucionario y calefacción radiante en el suelo.
Prueba nuevo Lexus RX 2023: este SUV Premium es ahora más divertido de conducir
Nos montamos por primera vez en el Lexus RZ: aquí nuestras impresiones y precios
Lotus

La entrada de Geely en el accionariado de Lotus ha provocado un cambio en la estrategia de la firma británica. Por ello no es de extrañar que su próximo modelo sea un SUV y además eléctrico, lejos de la ligereza y deportividad de los Lotus Elise, Lotus Exige, etc…
Maserati

Los del tridente estrenarán este año nueva generación de su coupé Maserati GranTurismo, que no solo contará con versiones de combustión ya que también hará su aparición con un bloque eléctrico. Ya para el verano aparecerá su versión sin techo, también conocida como Maserati GranCabrio.
Maxus

Propuesta un tanto curiosa la de Maxus que en 2023 empezará a comercializar en nuestro país el Maxus Mifa 9. Se trata de un monovolumen de gran tamaño (un poco por encima de los 5 metros), con siete asientos disponibles y con una motorización eléctrica. Su punto de mira está en el Mercedes EQV.
Mazda

El único modelo completamente nuevo que aparecerá en este 2023 para la firma japonesa es el gran Mazda CX-80, otro SUV para la marca asiática que se colocará en la parte más alta del mercado. De paso se actualizará con pequeños cambios de imagen a los Mazda2, Mazda3, Mazda6 y Mazda CX-30.
Mercedes

No me gustaría estar ahora mismo en la piel de un gerente de un concesionario de Mercedes, porque no le van a entrar en sus instalaciones todas las novedades que lanzará la marca este año. Llegan modelos nuevos como los Mercedes EQE SUV o un nuevo coupé sin nombre todavía, restyling para los Mercedes CLA, Mercedes GLA, Mercedes GLB, Mercedes GLE, Mercedes GLS, Mercedes EQA y Mercedes EQB, así como nuevas generaciones del Mercedes GLC Coupé, el Mercedes Clase E (en todas sus carrocerías) y el Mercedes-AMG GT.
Nuevo Mercedes EQE SUV, la unión del lujo y la tecnología
Nuevo Mercedes CLA: todos los cambios, fotos y nuevos motores
MG

El MG4 será el gran protagonista del año en clave inglesa. El compacto eléctrico ha comenzado su andadura hace pocas semanas y añadirá más adelante una variante de altas prestaciones denominada XPOWER con 331 kW (450 CV) y otra con una batería de 77 kWh de capacidad.
Micro

La nueva movilidad eléctrica urbana se desarrollará con modelos como el nuevo Micro Microlino. Con una clara influencia del Isetta, que comercializó BMW entre otras marcas, este vehículo para dos ocupantes se ofrecerá con varias baterías con las que puede alcanzar una autonomía de 230 km. Su precio rondará los 15.000 euros.
Mitsubishi

Tras un amago de marchase de Europa, Mitsubishi empieza una nueva época en el viejo continente con el lanzamiento del nuevo Mitsubishi ASX. Fabricado en España, toma como base el exitoso Renault Captur y sus motorizaciones más eficientes. El segundo modelo será el Mitsubishi Colt, recuperando esa denominación para un utilitario que utilizará componentes del Renault Clio.
Nissan

Tras presentarse hace dos años la última generación del Nissan X-Trail en Estados Unidos, llega ahora a nuestro país. Tendrá un diseño más diferenciado del Nissan Qashqai, manteniendo la posibilidad de equipar siete asientos. Las mecánicas serán gasolina microhíbridas y el e-POWER eléctrico de autonomía extendida.
Opel
“Un cambio bastante radical”. Así nos han definido desde Opel la transformación que sufrirá el Opel Corsa-e a finales de este año, en el que esperamos también que adopte el nuevo motor eléctrico más potente que actualmente está montando Stellantis. En esa misma época se espera también a los nuevos Opel Combo-e Life y Opel Zafira-e Life.
Peugeot

En la marca francesa piensan que la moda SUV empieza a remitir y proponen un nuevo concepto de coche que podría definirse como un familiar crossover. De nombre Peugeot 408, se lanza ahora con motorizaciones de combustión e híbrida enchufable, para final de año llegar con una variante completamente eléctrica.
Porsche

Apuesta sorprendente en la marca alemana, que lanzan el Porsche 911 Dakar. Al igual que el Lamborghini Huracán Sterrato, es el mismo deportivo que conocemos pero preparado para circular fuera del asfalto. Hereda el motor del Porsche 911 Carrera GTS (480 CV) y solo se fabricarán 2.500 unidades. Se renovarán también los Porsche 911, Porsche Panamera y Porsche Cayenne, para dejar para finales de año el Porsche Macan eléctrico.
Polestar

Era raro que los suecos todavía no se hubieran adentrado en el segmento de los SUV. Lo hará en 2023 con el lanzamiento del Polestar 3, con un diseño ya más alejado de Volvo. Y a finales de año podríamos conocer al Polestar 4, otro SUV que parece tendrá un corte más deportivo. Ambos serán eléctricos.
Renault
No esperábamos una renovación para la Renault Espace, gran representante de la estirpe de monovolúmenes que antes tanto gustaban. Pero en primavera tendremos una nueva generación, que por supuesto tendrá una estética de SUV, y que podría contar con mecánicas híbridas.
Rolls-Royce

La primera incursión de los ingleses en los eléctricos será el Rolls-Royce Spectre, un automóvil de corte coupé que se alarga hasta los 5,35 metros, nada menos. Como detalles curiosos tendrá una parrilla completamente iluminada y de gran tamaño, así como puertas suicidas para entrar en su habitáculo. Dentro esperan materiales cuidados y un techo lleno de puntos de LED.
SEAT

La marca española sigue su transformación hacia otras formas de movilidad y durante este año presentará una nueva moto eléctrica. La SEAT MO 125 añade ahora el apellido Performance para ganar en equipamiento, potencia (7 kW ó 10 CV) y una batería extraíble e intercambiable que el aporta 137 kilómetros de autonomía.
Skoda

La firma checa se apunta a la moda de lanzar SUV de corte coupé y lo hará sobre su eléctrico Skoda Enyaq iV a principios de año. Ya para el final se espera la renovación de tres modelos que son el compacto Skoda Scala, el SUV Skoda Kodiaq y la berlina Skoda Superb.
smart

Finalmente el smart #1, el SUV eléctrico que marca una nueva era dentro de la firma tras la adquisición del 50% por parte de Geely se empezará a entregar a principios de este año, versión deportiva BRABUS incluida. Se verá acompañado por el smart #2 a finales de año, que debería ser el sustituto del smart fortwo y también se movería solo a “pilas”.
SsangYong

Tras un 2022 bastante tranquilo, los coreanos lanzaran tres nuevos modelos durante este año. El primero será la vuelta de la marca al segmento pick-up, con el lanzamiento del SsangYong Musso Sports. Le seguirá durante la primavera la variante eléctrica del SsangYong Korando denominada e-Motion y la guinda la pondrá en verano el SsangYong Torres, otro SUV propulsado por electricidad.
Subaru

Estaba previsto ya tener al Subaru Solterra en 2022, pero será este año cuando lleguen las primeras unidades de este SUV eléctrico. Nacido del acuerdo de colaboración que tienen con Toyota, se comercializa con una sola variante con doble motor que aportan 160 kW (218 CV). Su autonomía será de 466 kilómetros.
Toyota

Sin grandes cambios llega en este invierno el nuevo Toyota Corolla en sus tres carrocerías y con una mejora de potencia en sus dos motorizaciones híbridas. Le acompañan en la misma estación una nueva generación del Toyota RAV4 y el deportivo Toyota GR86. Para el verano se espera al Toyota bZ4x, el SUV eléctrico.
Nuevo Toyota Corolla, con cambios importantes en sus motores híbridos
Toyota GR86, el trio de deportivos ya está completo
Toyota lanza al mercado el bZ4x solo con renting: ya admite reservas
Volkswagen

Otra de las marcas que tendrá un año bien cargado de novedades es Volkswagen. Empezando en verano, veremos la llegada del restyling del Volkswagen ID.3 y el Volkswagen Touareg o la nueva generación del Volkswagen Amarok, desarrollada a la vez que el Ford Ranger. Ya a finales se han confirmado el Volkswagen ID.7, una nueva berlina eléctrica, y el cambio de imagen del Volkswagen T-Cross.
Nuevo Volkswagen ID.3: la segunda generación para primavera de 2023 desde 45.020 euros
Así es el nuevo Volkswagen Amarok, la pick up alemana
Primeras imágenes del próximo eléctrico de Volkswagen, el ID.7
Volvo

El Volvo EX90 comienza una nueva era dentro de la marca sueca. Sustituto del Volvo XC90, bandera de la anterior, esta vez se comercializará solo como eléctrico. Su diseño marcará la renovación que se espera en el fabricante sueco en los próximos años.