Los datos técnicos del Tesla Roadster son impresionantes gracias a sus tres motores eléctricos. Ya se puede reservar por 43.000 euros.

Han pasado tantos años que ya ni nos acordamos de cuándo se presentó el Tesla Roadster. Sea como fuere, el fabricante americano, por fin, ya admite reservas de este deportivo totalmente eléctrico con unas cifras mareantes que seguro que han hecho sonar las alarmas en departamentos de marcas como Lotus o Alpine.
Artículos relacionados
Tesla, Fiat y MG, las marcas favoritas de coches eléctricos de los españoles
Para lo que no los recuerden, el Tesla Roadster fue el primer modelo que lanzó la compañía de Elon Musk y tomaba por aquel entonces la base de un Lotus Elise. Su configuración de carrocería era muy parecida al modelo actual, aunque entonces solo contaba con un motor eléctrico de 215 kW (292 CV) y un precio que empezaba en 95.716 euros (año 2011).

Ahora lo que encontramos en este Tesla Roadster es un deportivo con líneas muy fluidas, al estilo de todos los coches de la marca americana, con un frontal que no me recuerda a ninguno de sus hermanos, de la misma manera que me sucede con la parte posterior. Aunque dado que las imágenes son todavía muy “de ordenador” no creemos que llegue a nuestro mercado en un breve corto de tiempo.
Pero llegamos al momento de la verdad. El Tesla Roadster, y por eso os ponía los datos del anterior para comparar, cuenta con hasta tres motores, uno en la zona delantera y los otros en la trasera para contar con tracción total. Desde la marca no han proporcionado la cifra total de potencia disponible, pero sí es oficial que cuenta con 10.000 Nm de par motor. Espero que la gente de Michelin, marca que sale en las ruedas, se haya puesto las pilas para domar semejante poderío.

¿Y qué se podría conseguir con esta configuración? Pues según Tesla su Roadster es capaz de llegar a los 100 km/h en apenas 2,1 segundos, mientras que alcanzaría el cuarto de milla, muy americano esto, en 8,8 segundos y una velocidad máxima superior a 400 km/h. Sinceramente de cumplir estos datos, además de una autonomía de 1.000 kilómetros, se convertiría en uno de los deportivos de culto actuales.
Al ser un roadster, como su propio nombre indica, podremos quitar parte del techo para disfrutar del viento. Esta pieza se ha construido en cristal y desde Tesla nos han comentado que se puede guardar en el maletero mientras conducimos. En el interior encontraremos asientos deportivos, y bastante finos, el famoso volante “yoke” de la marca y una pantalla multimedia que se asienta en una pieza que va del salpicadero al hueco que queda entre los dos pasajeros.

Si te interesa este Tesla Roadster aquí explicado, y cuyas fotos puedes ver en nuestra galería, ya se admiten reservas. El método de pago es abonar con tarjeta de crédito 4.000 euros ahora y dentro de diez días los 39.000 euros restantes por transferencia. Queda como incógnita el precio final, pero se comenta que podría ser cercano a los 200.000 dólares (186.382 euros).
Te puede interesar
Tesla da la sorpresa y muchos fans se enfadan
El limpiaparabrisas del Tesla Cybertruck sigue trayendo dolores de cabeza a su creador