Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?

El SUV coreano presenta dos mecánicas híbridas no ligeras, con y sin enchufe. Analizamos los pros y contras de cada una de ellas para que puedas elegir el más adecuado para ti.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Uno de los modelos que más ha crecido en ventas en este 2022 es el Kia Sportage. El SUV coreano se encuentra actualmente en su quinta generación con una gama muy amplia en cuanto a motorizaciones. De todas ellas aquí vamos a comparar las dos variantes híbridas no ligeras, la que tiene enchufe contra la que no.

Comparativa Kia Sportage: diferencias en el diseño

La casualidad ha provocado que los dos Kia Sportage que hemos tenido de pruebas para hacer esta comparativa fueran del mismo color (Experience Green) lo que ayuda a comprobar que no existen diferencias estilísticas entre el híbrido y el híbrido enchufable. Tan solo una pequeña placa con las iniciales “PHEV” los diferencia.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Al compartir ambos los mismos tres equipamientos (Drive, Tech y GT-Line) los colores para la carrocería son idénticos, con once opciones de un tono para los dos primeros acabados, así como ocho de dos tonos para el último. Donde encontraremos cambios son en el tamaño de las llantas, ya que el híbrido las tiene de 17 ó 18 pulgadas, mientras que el enchufable siempre son de 19 pulgadas, por lo que su coste a la hora de cambiar las ruedas siempre será mayor.

Comparativa Kia Sportage: diferencias en el interior

Antes de empezar el análisis hay que indicar que el interior de nuestro Kia Sportage híbrido era con el acabado GT-Line, mientras que en el híbrido enchufable era el Tech, por lo que uno está más equipado que el otro. Más allá de este detalle aclaratorio solo he encontrado un botón nuevo en el PHEV situado en la consola central. En él pone “EV/HEV” con el que podemos forzar a circular solo con electricidad, si la carga de la batería lo permite. Ahora mismo quizás no sea muy significativo, pero quizás en un futuro lo necesitemos para circular por ciertas zonas restringidas de las ciudades.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Tampoco encontraremos grandes cambios en la información mostrada en el panel de instrumentación, más allá de que el gráfico de la batería tiene un comportamiento diferente, pero sí algunos en la multimedia. A la inestimable para programar la carga se añade otra que nos muestra en un mapa el radio de alcance que tenemos con la electricidad disponible en ese momento.

El último cambio, también a favor del híbrido del Kia Sportage, es la capacidad del maletero ya que su capacidad homologada asciende hasta los 587 litros, frente a los 540 litros del híbrido enchufable. Aunque te voy a contar un secreto, una vez abres el capó ambos tienen la misma forma por encima de la bandeja, cambiando el hueco disponible por debajo de ella. Así que casi podríamos decir que es un empate técnico.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Comparativa Kia Sportage: diferencias en equipamientos y precios

Llegamos a un punto importante que puede decantar la balanza por uno u otro como son los precios. Pero antes de eso hay que señalar que en este caso Kia ha decidido ofrecer la misma gama de equipamientos en ambas motorizaciones híbridas, con los anteriormente citados Drive, Tech y GT-Line, sin cambios significativos más allá del tema de las llantas antes descrito.

Comparando los precios, el híbrido del Kia Sportage tiene una ventaja superior al poder ofrecer una variante de tracción delantera, mientras que su oponente irremediablemente siempre está asociado a la total. Esta primera casuística hace que el primero sea 6.850 euros más barato (7.550 € en el caso del GT-Line), una diferencia más que considerable a tener en cuenta. En caso de comparar los 4x4, dicha cifra baja a 3.950 euros.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Aunque aquí podría entrar la ayuda del Plan MOVES III para la compra de un híbrido enchufable que igualaría un poco más las cosas. Hay que recordar que como mínimo la cuantía es de 2.500 euros, que se puede aumentar al doble si entregas un coche de más de siete años para achatarrar.

Y no podemos olvidar otro aspecto, el de la etiqueta de la DGT, que quizás pueda ser importante en los próximos años cuando se empiecen a extender las zonas de bajas emisiones en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes. El híbrido cuenta con la ECO, mientras que el enchufable puede disfrutar de las mayores ventajas de la 0 emisiones.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Cómo va el Kia Sportage híbrido enchufable

Nada más arrancar ya noto una pequeña diferencia entre ambos Kia Sportage. El híbrido enchufable me parece un poco más brusco las salidas o a la hora de realizar maniobras. Esto es debido a que su motor eléctrico es más potente y, sobre todo en este caso, que cuenta con un mayor par instantáneo (304 frente a 264 Nm).

Una vez en marcha el comportamiento de los dos Kia Sportage es prácticamente similar en cuanto al tarado de las suspensiones o el tacto que transmiten tanto los frenos como la dirección. Y las prestaciones, pese a tener 35 CV más en combinado el híbrido enchufable, se decantan a favor del híbrido, siendo más rápido en aceleración cuando es solo tracción delantera (8,2 frente a 8 segundos) y en velocidad máxima (193 frente a 191 km/h), tanto en 4x2 como en 4x4.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Estos datos son provocados por el mayor peso del conjunto del PHEV (1.905 kg), frente al HEV (1.715 kg con 4x4 y 1.649 kg con 4x2). Algo que termina afectando también a la hora de hablar de consumos. Partiendo de una situación de igualdad en la que el híbrido enchufable no tiene batería he conseguido en el mismo recorrido cifras de 0,5 litros menos con el híbrido a secas. Eso en carretera, porque en ciudad creo que ambos se mueven muy parejos en torno a los 8 litros.

Pero no podemos olvidar que este Kia Sportage híbrido enchufable tiene un as bajo la manga con esa batería de 13,8 kWh de capacidad. Con ella cargada al máximo he conseguido autonomías de 50 kilómetros (ha homologado 70) combinando la ciudad y las carreteras, observando que el ordenador de a bordo es bastante fiable a la hora de calcularlo.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Esta pila solo admite carga por corriente alterna hasta un máximo de 7,4 kW, de serie en todos sus acabados, con la que se rellenaría hasta el 100% en 1,8 horas. Yo en mi caso utilicé una toma casera y el coche reflejó un tiempo de 12 horas y 40 minutos, creo que excesivo porque la marca indica que deberían ser 5,5 horas.

Y por último señalar la última diferencia entre ambos Kia Sportage comparados. El híbrido, al tener una batería más pequeña, puede presumir de contar con un depósito de gasolina de 52 litros, frente a los 42 litros que tiene el híbrido enchufable.

Mi conclusión y opinión sobre los Kia Sportage

Hasta aquí te he dado todos los argumentos posibles para que puedas elegir según tus preferencias, pero yo también me voy a mojar. Yo me decantaría por el Kia Sportage híbrido sin enchufe por todos estos motivos: precio (de partida, de seguro, de impuesto de circulación…), consumo (comparando sin batería el PHEV) y mayor maletero/depósito de combustible. Además del gasto extra que supone poner un cargador en casa.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Los rivales del Kia Sportage híbrido enchufable

Al igual que comentaba cuando escribí la prueba del Kia Sportage híbrido, que puedes leer arriba, el principal rival para nuestro protagonista es el Hyundai Tucson con su misma plataforma, tecnologías y motores. Creo que el Kia es más dinámico en su comportamiento, perdiendo con el Hyundai en habitabilidad interior. Y comparando precios de partida el primero inicia en 43.900 euros y el segundo de 44.100 euros (ambos sin descuentos).

Otros dos rivales importantes que tiene el Kia Sportage entre los SUV híbridos enchufables son los Peugeot 3008 Hybrid (el más vendido) y Ford Kuga PHEV. En ambos casos creo que cumplen un poco mejor en carretera, por pocos puntos, y para el modelo francés además es capaz de ofrecer dos motorizaciones de este tipo. La primera de ellas, al ser menos potente, permite presentar un precio de partida de 42.520 euros, mientras que el Ford se va a 44.402 euros.

Comparativa Kia Sportage hibrido

Otras alternativas de este tamaño serían:

Fotos Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?

  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?
  • Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?

Comentarios Comparativa Kia Sportage híbrido contra híbrido enchufable: ¿cuál es la mejor opción?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.