El Enyaq iV, SUV eléctrico 100% de Skoda, tiene un precio de partida que no llega a los 30.000 euros. Es la versión 60 y nosotros lo hemos probado.

Hace unos meses pudimos ver y tocar el Skoda Enyaq iV, un coche histórico para la marca checa. Ahora me he puesto a sus mandos y me atrevo a definirlo como: bonito, funcional, práctico y bien hecho.
Artículos relacionados
Todo sobre el nuevo Skoda Enyaq 2021
¿Qué significa el nombre Enyaq?
Conoce el Volkswagen ID.4, con la misma plataforma del Enyaq
Skoda Enyaq 2021: Precios

Modelo |
potencia |
tracción |
autonomía |
Precios* |
Skoda Enyaq 60 |
132 kW (180 CV) |
4x2 trasera |
400km |
Desde 29.900euros |
Skoda Enyaq 80 |
150 kW (204 CV) |
4x2 trasera |
520 km |
Desde 35.900 euros |
Skoda Enyaq Offroad |
150 kW + 45 kW (195 kW, 265 CV |
4x4 integral |
470 km |
Desde 38.600 |
Skoda Enyaq RS |
150 kW +75 kW (305 CV) |
4x4 integral |
-------- |
Aún no disponible |
Estos precios incluyen los descuentos comerciales, el Plan Moves III con achatarramiento y el descuento de la financiación. Si no restamos todos estos descuentos, la gama de nuevo Skoda Enyaq iV arranca en los 39.300 euros.
Interior del Skoda Enyaq: mucho nivel

Si los interiores de los Skoda que hemos probado recientemente apuntaban hacia públicos más exclusivos, el Enyaq se lleva la palma. Cierto es que entre el acabado EcoSuite con tapizado en cuero sintético y el de mi versión básica hay diferencia, pero en líneas generales el habitáculo es digno de destacar.
Aunque quizá lo más llamativo es su espacio interior. Pese a ser 4 centímetros más corto que el Skoda Kodiaq, el buque insignia del segmento SUV en Skoda, ofrece la misma habitabilidad. Esto se debe a la plataforma MEB, que es modular y permite ubicar las baterías en el suelo del habitáculo. Esto permite a las marcas del Grupo Volkswagen hacer coches con una gran distancia entre ejes y voladizos cortos, de modo que ofrecen mucho espacio. Los pasajeros de las plazas traseras van de maravilla y destaca la plaza central, que en este caso, si es un auténtico tercer sitio.

Por otro lado, Skoda ha querido hacer un habitáculo muy tecnológico. Debido a ello, ha puesto de serie el digital cockpit, que posee poca altura pero una anchura considerable, además de una pantalla de 13 pulgadas presidiendo la consola central. Como en otros coches del Grupo Volkswagen, no me gusta que la climatización vaya incluida en la pantalla, sin mandos físicos, aunque la firma checa, basándose en su mentalidad “simply clever”, ha instalado un botón de acceso directo al menú del climatizador, lo cual facilita mucho su uso y reduce drásticamente el tiempo que el conductor se pasa mirando al monitor.
En cuanto al equipamiento, nuestro Skoda Enyaq iV 60 cuenta con:

- Acabados cromados
- Sensor de aparcamiento
- Climatizador bizona
- Volante multifunción
- Kessy GO (llave inteligente)
- Asientos con ajuste lumbar y de altura
- Sensor de luces y lluvia
- Radio digital
- Diseño interior LOFT
- Llanta de 19”
- Carga rápida 50 kW DC
- Carga doméstica hasta 11 kW AC
Para prolongar este equipamiento, Skoda no incluye opcionales (salvo el head-up display o la capacidad extra de carga, por ejemplo). Tiene paquetes que sirven para potenciar cada elemento del coche, con el objetivo de facilitar el proceso de compra. Con elegir el motor, el acabado interior y los paquetes extra, ya tendrías el coche configurado.
Skoda Enyaq iV 2021 60: opinión

La versión básica de la gama del Skoda Enyaq iV me ha parecido muy competente a nivel práctico, pues cuenta con una autonomía de 400 km gracias a su batería de 58 kWh que alimenta su motor eléctrico de 180 CV. Aceleración de 0 a 100 en 8,7 segundos, su comportamiento dinámico es excelente, tanto por carretera como por ciudad, gracias a su capacidad de giro, nada menos que 9,3 m de diámetro.
El nuevo Skoda Enyaq iV cumple con todas las características que definen a los coches eléctricos: suavidad de marcha, entrega de par inmediata, aceleración (mucho mejor que luego la velocidad punta) y un confort que te hace pensar que a lo mejor ha llegado la hora de pasarte al enchufe.

Además, por precio de acceso a la gama, ninguno de sus potenciales rivales puede hacerle frente, como el caso del VW ID4. Es más, esta versión de entrada se acerca por precio a SUV más pequeños como el Peugeot e2008 o Hyundai Kona.
Prueba Skoda Enyaq iV 2021: gama

El Skoda Enyaq iV cuenta con dos baterías diferentes: una tiene 60 kWh (58 kWh en neto) y la otra 80 kWh (77 kWh en neto). La primera ofrece una autonomía de 400 km y la segunda, 520 km. En función de la que escojamos, los tiempos de carga varían.
kW de potencia |
Tiempo |
Serie/opcional |
Carga alterna/directa |
2,3 kW |
30-39 h |
De serie |
AC |
3,7 kW |
18-24 h |
De serie |
AC |
7,4 kW |
9-12 h |
De serie |
AC |
11 kW |
6-8 h |
De serie |
AC |
50 kW |
64-76 min |
De serie |
DC |
100 kW |
33-43 min |
Opcional (bat. 58 kWh) |
DC |
125 kW |
33-36 min |
Opcional (bat. 77 kWh) |
DC |
En cuanto a los motores, las dos versiones de lanzamiento ubican su propulsor en la parte trasera, bajo el maletero. De esta manera, el coche cuenta con tracción trasera, a la espera de las versiones offroad y RS, que tendrán tracción integral.

Modelo |
potencia |
tracción |
Autonomía |
Skoda Enyaq 60 |
132 kW (180 CV) |
4x2 trasera |
400 km |
Skoda Enyaq 80 |
150 kW (204 CV) |
4x2 trasera |
500km |
Skoda Enyaq Offroad |
150 kW + 45 kW (195 kW, 265 CV |
4x4 integral |
470 km |
Skoda Enyaq RS |
150 kW +75 kW (3056CV) |
4x4 integral |
------ |
También puede interesarte
No te pierdas nuestro especial sobre coches eléctricos
Motorlifemag: Especial coches urbanos para la ciudad