El OMODA 5 está disponible en su versión de combustión de 145 CV desde 22.996 euros y ya llega cargado de equipamiento ¿solo basta eso para brillar? Te contamos todos los detalles

El OMODA 5 es uno de los SUV compactos más baratos del mercado . Entre sus alicientes destaca una relación calidad-precio-equipamiento muy ajustada , un aspecto que no ha sido igualado por sus competidores europeos. En oferta de financiación tiene un precio de 23.000 euros , un coste total que le ubica por debajo de cualquier otra alternativa similar.
Artículos relacionados
Prueba Omoda 5 2025 y Omoda 5 EV: el cliente manda y cambian cosas que no gustaban
Prueba Omoda 5 EV: autonomía, motor, maletero del SUV chino eléctrico con etiqueta cero
Descubre el número 151 de Motorlife: Viajar es un placer. Es gratis
El OMODA 5 2025 por fuera
El OMODA 5 es un SUV compacto que mide 4,37 metros de largo, 1,82 m de ancho y 1,58 m de alto . Con estas dimensiones rivaliza directamente con otros modelos como el Toyota C-HR , el MG ZS o el Mazda CX-30 .

Sin embargo, solamente el ZS es más barato que el OMODA 5, mientras que el C-HR y el CX-30 se ofrecen también con la etiqueta ECO. El MG ZS Hybrid+ también es ECO gracias a su sistema HEV y parte desde 22.490 euros al contado con descuentos de lanzamiento (500 euros) ya aplicados.
Su diseño con caída de techo trasero tipo coupé le da un aspecto más deportivo, pese a que reduce el espacio libre al techo en las plazas traseras. Aún se diferencia a través de detalles como los faros delanteros de LED divididos , la parrilla central de diseño diamantado y el portón trasero (ahora con spoiler) con unos pilotos traseros de LED unidos en la parte central.

Con respecto a la versión “2024”, el OMODA 5 ha sufrido varios retoques estéticos leves. Ahora las llantas de 18 pulgadas son completamente nuevas, las barras de techo forman parte del equipamiento de serie y no queda rastro de los detalles diferenciales en color rojo . Respecto a la tonalidad de la carrocería, en la versión Comfort hay tres opciones: negro, gris y blanco, mientras que en la versión Premium la gama se amplía hasta los 7 colores.
El OMODA 5 2025 por dentro

Para el nuevo OMODA 5 2025, la marca china ha recuperado el salpicadero de la versión eléctrica . Sin accesos directos táctiles bajo las salidas de aireación, palanca de cambios convencionales en el centro o cargadores inalámbricos que dejan los dispositivos expuestos al sol. Son ligeros cambios , sí, pero son tan numerosos que, en conjunto, suponen una diferencia sustancial respecto a su antecesor.
En el modelo actual, el selector de la caja de cambios se maneja tras el volante. Así aumenta el espacio de almacenamiento en la consola central, por más que obliga a ubicar los controles de las luces exteriores y las limpiaparabrisas en un único mando satelital a la izquierda del volante. Al principio puede resultar algo confuso, pero es fácil acostumbrarse con el paso del tiempo.

Los materiales siguen siendo de muy buena calidad , con plásticos mullidos en la parte superior e intermedia del salpicadero y las puertas delanteras. La pieza brillante de la consola central simula un acabado en madera , que, al menos, es mejor que el negro piano, no muy abundante en el habitáculo. Todo tiene muy buen ajuste y, en general, da muy buena sensación de calidad.
Plazas delanteras, traseras y maletero del OMODA 5 2025

Los asientos delanteros son cómodos , con el reposacabezas integrado y controles eléctricos para la plaza del conductor desde la versión Comfort. No destacan por altura libre al techo, y si mides más de 1,85 m te recomendamos no elegir el acabado Premium , con techo de cristal abatible de serie, pues reduce la distancia libre notable.
En las plazas traseras el confort también es uno de sus puntos fuertes, pero como ya hemos comentado anteriormente, la caída del techo coupé juega en su contra . Por altura tiene un espacio limitado para pasajeros con una altura inferior a 1,80 m, por anchura es más que suficiente para dos y justo para tres , lo habitual en el segmento. Si bien un gran hándicap es la ausencia del túnel de transmisión central y la salida de aireación trasera .

El maletero tiene una capacidad de 370 litros , sin embargo, en la nueva versión cuenta con una bandeja inferior que puede colocarse a dos alturas. Abatiendo los asientos traseros la capacidad aumenta hasta los 1.149 litros .
Tecnología a bordo del OMODA 5 2025
Tanto la instrumentación digital como la pantalla táctil central han crecido en tamaño (de 10,5 a 12,3 pulgadas cada una) y están unidas en una sola pieza flotante tras el volante. Ambas cuentan con buena definición y una respuesta correcta , la central no es de las más rápidas o fluidas al tacto, pero actúa cuando así se le demanda.

No hay muchos botones físicos , nosotros contamos no más de una cena en todo el salpicadero, eso sin incluir los volante multifunción , que manejan el control de crucero automático y el sistema de infoentretenimiento. Aun así, existe la función de control por voz , capaz incluso de abrir las ventanillas o el techo panorámico con una sola orden.
Hay varios huecos de almacenamiento , en la consola central, las puertas y la guantera, varios puertos USB tanto en las plazas delanteras como en las traseras y un cargador inalámbrico refrigerado oculto bajo una tapa central. Y todo esto es de serie, desde el acabado de acceso a gama, Comfort, pero no es lo único destacable.
Equipamiento y precio del OMODA 5 2025

En su nivel de equipamiento más bajo, de nombre Comfort , ya cuenta con:
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Arranque y acceso sin llave
- Asiento del conductor eléctrico
- Asientos delanteros calefactables
- Asistente de mantenimiento de carril
- Aviso de ángulo muerto
- Cargador inalámbrico
- Control de crucero adaptativo
- Climatizador automático
- Faros Full LED delanteros y traseros
- Frenada automática de emergencia
- Iluminación ambiental
- Instrumentación digital de 12,3 pulgadas.
- Llantas de 18 pulgadas
- Pantalla tactil central de 12,3 pulgadas
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Mientras Premium , el más equipado, añade:
- Cámara de aparcamiento de 360º
- Climatizador automatico bizona
- Equipo de sonido de 8 altavoces SONY
- Faros antiniebla delanteros
- Luz ambiental ampliada
- Portón trasero eléctrico
- Techo solar panorámico
- Volante calefactado
El OMODA 5 arranca en un precio de 22.900 euros en oferta de financiación con Santander Consumer Finance SA El coste total al contado asciende hasta los 26.264 euros para el OMODA 5 Comfort y 28.144 euros para el OMODA 5 Premium . Puedes configurarlo a través de su página web oficial .
El OMODA 5 2025 al volante

El OMODA 5 sigue siendo un SUV con un comportamiento que premia los movimientos sosegados . Nada de volantazos o pasos por curvas rápidas, aquí prima el confort al volante, para bien y para mal. La suspensión es muy blanda , y amortigua bien las irregularidades del asfalto, pero tiende a inclinarse en exceso durante la conducción. La dirección resulta suave , y se maneja bien en entornos urbanos aunque podría ser más comunicativa sobre lo que ocurre bajo las ruedas en la carretera.
El motor responde correctamente . Con 147 CV y ??275 Nm de par máximo tendrás que extraer toda la potencia del bloque de combustión de gasolina para realizar avances en carretera o incorporaciones a una autovía tras un STOP, aun cuando se complemente bien con la caja de cambios automáticos de 7 velocidades . Los frenos muerden con ganas si así se lo exige pisando el pedal izquierdo a fondo.

Homologa un consumo medio combinado de 7 litros a los 100 km , algo que no parece excesivamente elevado para un SUV compacto con motor de gasolina sin hibridación, con todo, durante la prueba registramos medias algo más altas. En conducción diaria, combinando recorridos urbanos y carreteras a velocidades legales, el OMODA 5 escaló hasta los 8,1 litros a los 100 km .
Conclusión sobre el OMODA 5 2025
En un mercado tan amplio como el de los SUV compactos en España , la llegada de marcas chinas como OMODA representa una nueva oportunidad para quienes buscan un coche más grande sin salir de un presupuesto ajustado . Ni siquiera la falta de trayectoria en nuestro país ha logrado frenar un éxito que, desde su presentación en España , ya se intuía.

Además, para disipar dudas, OMODA ya entraba al mercado con una red comercial bien formada en un tiempo récord , la disponibilidad de repuestos en menos de 24h a través del centro de distribución ubicado en Azuqueca de Henares o la garantía oficial de 7 años o 150.000 kms, lo que antes ocurre.
Quizás haya opciones con una amplitud interior superior, un maletero más grande o un conjunto mecánico más eficiente, no obstante, es difícil encontrar un rival capaz de igualar la oferta del OMODA 5 : con este nivel de equipamiento de serie y un interior de buen aspecto, siempre cumpliendo la premisa de un precio final por debajo de los 30.000 euros , incluso en la versión más completa.
También te puede interesar
Prueba EBRO S700 PHEV: Cero, 90 km en eléctrico y candidato a destronar al Toyota C-HR
Prueba EBRO s700: ¿Qué ofrece el SUV de la marca española por menos de 30.000 euros?
Prueba y opinión Jaecoo 7 gasolina: SUV con interior premium por menos de 30.000 euros