Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico

El Opel Mokka recibe en 2025 un restyling de media vida comercial con el que mejora el equipamiento tecnológico y reestructura su gama de versiones disponibles.

Prueba Opel Mokka 2025

El Opel Mokka de segunda generación llegó al mercado en 2021. Ahora, cuatro años después, el SUV urbano alemán se renueva con ligeros cambios estéticos y una gama de motores y acabados reordenada para competir en uno de los segmentos más importantes del mercado español. Lo probamos en Mallorca y os contamos nuestras primeras impresiones.

Novedades en el Opel Mokka

Ahora el Opel Mokka estrena nuevos paragolpes delanteros y traseros con un diseño diferente. La parrilla delantera luce el aún el Opel Blitz, aunque en determinadas versiones permanece oculto en color negro brillo. Estrena dos nuevos colores, el azul y el verde turquesa de nombre oficial ‘Tropical Green’ que ves en las fotos.

Prueba Opel Mokka 2025

Las llantas tienen un diseño completamente nuevo. De serie son de 16 pulgadas para el acabado ‘Edition’ más pueden ser opcionalmente de hasta 18 pulgadas en las versiones más deportivas GS que incluyen la carrocería en color bitono con capó y techo en negro brillo. La gama se distribuye en dos niveles de equipamiento: Edition y GS:

Edition cuenta con:

  • Faros Led
  • Climatizador
  • Instrumentación digital de 10 pulgadas
  • Pantalla táctil central de 10 pulgadas
  • Equipo de música de 6 altavoces

Y GS añade:

  • Llantas de 17 pulgadas
  • Cámara de visión trasera
  • Tapicería de tela y símil cuero

Otros opcionales como el control de crucero adaptativo, el acceso sin llave, el navegador, o los asientos delanteros y el volante calefactables están disponibles en dos packs extra de equipamiento (Comfort y Techno).

Precios del Opel Mokka

Estos son los precios del Opel Mokka 2025 y de los packs de equipamiento opcional disponibles:

 

Acabado

Precio

Opel Mokka 1.2T 136 CV

Edition

24.350 euros

GS

25.850 euros

Opel Mokka 1.2T Hybrid 136 CV

Edition

26.850 euros

GS

28.350 euros

Opel Mokka Electric 115 kW (156 CV)

Edition

32.100 euros

GS

33.450 euros

 

Estos son los dos paquetes de equipamiento opcional disponibles:

Paquete de equipamiento opcional

Qué incluye

Precio

Comfort

Parasol con espejo y luz LED, Volante calefactado, Doble suelo en maletero, retrovisor delantero electromático sin marco, Asientos delanteros calefactados, llave de repuesto con mando a distancia, lunas traseras tintadas, consola central elevada con apoyabrazos y 2 puertos USB traseros.

600 euros

Techno

Control de velocidad adaptativo 30-180 km/h y límite de velocidad, asistente de aparcamiento delantero y trasero, detección de ángulo muerto, retrovisores exteriores calefactables y plegables eléctricos, cámara trasera, volante calefactable, apertura y arranque manos libres, navegador y reconocimiento de voz.

1.500 euros

 

El interior del Opel Mokka

Prueba Opel Mokka 2025

En el interior ahora las pantallas son ambas de 10 pulgadas de tamaño de serie y se reducen los acabados de plástico en color negro brillo. Estos dan paso a nuevas terminaciones en la superficie de la consola central y frente al asiento del acompañante en color mate que ni deslumbran durante la conducción ni se rayan con tanta facilidad.

Prueba Opel Mokka 2025

En los asientos traseros hay una amplitud suficientepara personas de hasta 1,90m de altura. Las puertas son mucho más grandes que las del Opel Corsa, así que el acceso es más cómodo. Homologa cinco plazas pero, como el resto de coches con los que comparte un tamaño similar, la anchura es limitada y atrás viajarán más cómodos dos que tres pasajeros.

Prueba Opel Mokka 2025

El maletero es correcto. Con una capacidad de 350 litros (310 litros para la versión eléctrica) podemos hacer hueco a tres maletas de equipaje de mano. Si buscas aún más espacio, el doble fondo del maletero está disponible con el paquete de equipamiento Comfort.

Probamos el Opel Mokka con etiqueta ECO

El Opel Mokka con motor Mild Hybrid se posiciona como la versión más equilibrada de la gama gracias a su etiqueta ECO de la DGT con la que es posible circular por cualquier lugar, incluso en las Zonas de Bajas Emisiones. Tiene 136 CV de potencia y alcanza hasta 320 Nm de par máximo.

Prueba Opel Mokka 2025

La caja de cambios es obligatoriamente automática de 6 velocidades y de doble embrague. Es 2.500 euros más caro que el modelo sin micro-hibridación y caja de cambios manual de 6 marchas, pero compensa debido a la codiciada etiqueta ECO y un consumo de combustible homologado inferior, de 4,8 litros a los 100 km respecto a los 5,6 que homologa la versión sin hibridación.

El Opel Mokka es un SUV, lo que implica una mayor altura libre al suelo. No por ello es más torpe en su comportamiento que un urbano de altura convencional. Se mantiene ágil tanto en curvas cerradas como en autopistas o entornos urbanos. La visibilidad es buena en cualquier circunstancia y con 136 CV tienes potencia más que suficiente para la conducción diaria.

Probamos el eléctrico

Prueba Opel Mokka 2025

También tuvimos la oportunidad de ponernos al volante del Opel Mokka Electric en las avenidas próximas a la costa de la isla de Mallorca. El confort y la ergonomía son algunos de los puntos fuertes de este Opel Mokka Electric.

Esta versión eléctrica es la más potente de toda la gama y puede ser incluso divertida de conducir gracias a su rápida dirección, su respuesta inmediata del acelerador y una suspensión bastante equilibrada, eso sí, siempre en silencio. No hay ruido ninguno que provenga de debajo del capó, algo que agradecerás si lo tuyo es la tranquilidad.

Prueba Opel Mokka 2025

Los asientos resultan confortables incluso para viajes largos a pesar de que su autonomía máxima es de poco más de 400 km. Si necesitas hacer una parada para recargar la batería eléctrica y continuar tu travesía tendrás que esperar unos 27 minutos. Así lograrás al menos restablecer el 80 por ciento de la capacidad de la batería de 54 kWh de capacidad siempre que cargues en una toma de corriente contínua.

El Opel Mokka también destaca por ergonomía gracias a elementos como los mandos del climatizador, que aunque quedan algo abajo, están organizados mediante botones físicos y están siempre disponibles. Así los menús de navegador o multimedia “no se pisan” con los de climatización.

Fotos Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico

  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
  • Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico

Comentarios Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.