Más llamativo y eficiente, el nuevo Skoda Karoq 2022 es uno de los SUV compactos más equilibrados del mercado. Su precio parte de los 22.150 euros o 190 euros al mes. Regalan cuatro años de mantenimiento.

El Skoda Karoq, junto al Skoda Octavia y Skoda Kamiq, son los pilares de la marca checa. El Skoda Karoq 2022 es más eficiente, ya que se ha adaptado el diseño, aerodinámica y motores para conseguir una reducción de hasta un 15 por ciento de CO2. La gama de motores está compuesta por 3 gasolina y dos diesel que analizaremos más adelante. No dispone de ninguna versión electrificada.
Prueba Skoda Karoq 2022: precios
La oferta comercial del Skoda Karoq cuenta con un amplio equipamiento de seguridad activa y pasiva. Hay cuatro niveles de acabados:
- Active: el más básico que incluye llantas de aleación de 16'' y Front&Light Assist
- Ambition: Por 2.200 euros más se accede a esta segunda opción que introduce sensores de aparcamiento, cámara de marcha atrás y Lane Assist.
- Style: añade a todo lo anterior llantas de 18'', pedal virtual, volante deportivo, entre otros, por 1.250 euros de más.
- Sportline: el acabado más solicitado y deportivo que añade molduras en las puertas, alerón trasero y driving mode select por 3.000 euros más.

Dentro de los equipamientos, el Sportline se centra más en la deportividad con elementos como el paquete diseño black, faros Matrix LED, luz ambiental Full, parachoques deportivos al igual que los asientos, y con el Style se hace más hincapié en el diseño: techo panorámico, virtual cockpit 10.25'', carga inalámbrica para el teléfono e interior confort. Por cierto, para pena de muchos, el acabado Scout, desaparcece.
En cuanto a los colores, a la gama del Skoda Karoq se suman dos nuevas tonalidades (Naranja Phoenix y Gris Grafito) para ofrecer un total de nueve colores: Plata Brillante, Rojo Velvet, Blanco Luna perlado, Azul Lava y Negro Mágico perlado, así como los colores estándar como el Azul Energy y el Gris Acero.

Los precios parten de los 28.200 euros, que se quedan en 22.150 con todos los descuentos incluidos. En la tabla adjunta os los desglosamos.
MODELO |
PVP |
Campañas |
Financiación |
PVP final |
KAROQ 1.0 TSI 81 kW (110 CV) ACTIVE |
28.200 € |
3.647 € |
1.800 € |
22.150 € |
KAROQ 2.0 TDI 85 kW (115 CV) ACTIVE |
30.200 € |
3.647 € |
1.800 € |
24.200 € |
|
|
|
|
|
KAROQ 1.0 TSI 81 kW (110 CV) AMBITION |
29.400 € |
3.835 € |
1.800 € |
23.200 € |
KAROQ 1.5 TSI 110 kW (150 CV) ACT AMBITION |
31.800 € |
3.835 € |
1.800 € |
25.600 € |
KAROQ 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG ACT AMBITION |
33.800 € |
3.835 € |
1.800 € |
27.600 € |
KAROQ 2.0 TDI 85kW (115 CV) Adblue AMBITION |
32.400 € |
3.835 € |
1.800 € |
26.200 € |
KAROQ 2.0 TDI 85kW (115 CV) DSG Adblue AMBITION |
34.400 € |
3.835 € |
1.800 € |
28.200 € |
KAROQ 2.0 TDI 110kW (150 CV) Adblue AMBITION |
34.800 € |
3.835 € |
1.800 € |
28.600 € |
KAROQ 2.0 TDI 110kW (150 CV) DSG 4X4 Adblue AMBITION |
39.800 € |
3.835 € |
1.800 € |
33.600 € |
|
|
|
|
|
KAROQ 1.5 TSI 110kW (150 CV) ACT STYLE |
33.000 € |
4.024 € |
1.800 € |
26.600 € |
KAROQ 1.5 TSI 110kW (150 CV) DSG ACT STYLE |
35.000 € |
4.024 € |
1.800 € |
28.600 € |
KAROQ 2.0 TDI 85kW (115 CV) DSG Adblue STYLE |
35.600 € |
4.024 € |
1.800 € |
29.200 € |
KAROQ 2.0 TDI 110kW (150 CV) Adblue STYLE |
36.000 € |
4.024 € |
1.800 € |
29.600 € |
KAROQ 2.0 TDI 110kW (150 CV) DSG 4X4 Adblue STYLE |
41.000 € |
4.024 € |
1.800 € |
34.600 € |
|
|
|
|
|
KAROQ 1.5 TSI 110 kW (150 CV) ACT SPORTLINE |
35.000 € |
4.527 € |
1.800 € |
28.050 € |
KAROQ 1.5 TSI 110 kW (150 CV) DSG ACT SPORTLINE |
37.000 € |
4.527 € |
1.800 € |
30.050 € |
KAROQ 2.0 TSI 140 kW (190 CV) DSG 4x4 SPORTLINE |
43.900 € |
4.707 € |
1.800 € |
36.750 € |
KAROQ 2.0 TDI 85kW (115 CV) DSG Adblue SPORTLINE |
37.600 € |
4.527 € |
1.800 € |
30.700 € |
KAROQ 2.0 TDI 110 kW (150 CV) Adblue SPORTLINE |
38.000 € |
4.527 € |
1.800 € |
31.050 € |
KAROQ 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 4X4 Adblue SPORTLINE |
43.000 € |
4.527 € |
1.800 € |
36.050 € |

Hay una opción de compra que con una entrada de 4.000 euros salen una cuotas de 190 al mes para la opción más básica del Active. Por 15 euros más, puede optarse al Ambition 1.0 TSI. Con 45 euros más, al Ambition 1.5 TSI; 15 euros más para el 1.5 TSI y por 21 euros más, al Sportline 1.5 TSI. Es decir, que por unos 100 euros más al mes se puede pasar de un Active, al Sportline.
Prueba Skoda Karoq 2022: medidas
El Skoda Karoq mide 4.390 mm de largo y 1.841 mm de ancho. Los modelos con tracción delantera tienen una altura de 1.603 mm y una distancia entre ejes de 2.638 mm, mientras que los Skoda Karoq con tracción total miden 1.608 mm de largo y tienen una distancia entre ejes de 2.630 mm. Cuando el vehículo está equipado con los asientos incluidos de serie, el maletero tiene una capacidad de 521 l, y frente a sus rivales ésta sería su posición teniendo en cuenta también la longitud de los modelos.
- Peugeot 3008 520 l (4,47 m de longitud)
- Nissan Qashqai 504 l (4,42m longitud)
- Volkswagen Tiguan 520 l (4,5 m longitud)

El maletro del Skoda Karoq aumenta hasta los 1.630 l si se abaten los asientos traseros. Con los asientos Vario Flex, disponibles opcionalmente, el maletero tiene una capacidad de 588 litros, que aumenta a 1.605 l con los asientos abatidos, y 1.810 l si se retiran los asientos traseros.
Prueba Skoda Karoq 2022: diseño
Si algo destaca del diseño del nuevo Skoda Karoq es que tanto su exterior como interior se han adaptado a las nuevas necesidades de eficiencia. Por fuera, con una aerodinámica mejorada, y por dentro con la utilización de materiales sostenibles.
Exteriormente destacan:
- Un nuevo diseño de la parilla delantera y parachoques
- Nuevas llantas más aerodinámicas
- Faros delanteros LED y opcionalmente los Matrix.

Con el nuevo diseño del tapón de combustible se consigue una reducción de -0.7g/km, con las llantas aerodinámicas de -0,7g/km, el alerón de techo extendido con aletas, -1,1 g/km y así , una mayor eficiencia de distintos detalles hasta conseguir una rebaja de hasta un 15 por ciento.
En el interior hay mejoras en los materiales de los paneles de las puertas, nuevos diseños de tapicerías y como novedad la Eco-Mocca, realizada con materiales reciclables. Otros elementos adicionales que aumentan el confort son la iluminación ambiental LED, que ahora también ilumina el revestimiento de las puertas traseras en uno de los diez colores disponibles, y el asiento del pasajero delantero que incluye la opción de ajuste eléctrico y función de memoria, así como el sistema Climatronic de tres zonas.

Prueba Skoda Karoq 2022: motores
El Skoda Karoq se comercializa con cinco motores: dos diésel y tres de gasolina.
Gasolina
- 1.0 TSI de 110 CV y cambio manual
- 1.5 TSI de 150 CV y cambio manual o DSG
- 2.0 TSI de 190 CV, DSG, 4x4 y exclusivo para el acabado Sportline
Diesel
- 2.0 TDI de 115 CV y cambio manual o DSG
- 2.0 TDI de 150 CV Manual o DSG y 4x4 unido al DSG (opcionalmente)

Prueba Skoda Karoq 2022: TDI 150CV Sportline
Para nuestra primera toma de contacto hemos elegido el Skoda Karoq TDI 150 CV con acabado Sportline, cambio DSG de 7 velocidades y 4x4, uno de los modelos más exclusivos ya que incluye todo lo que puede llevar un Skoda Karoq 2022. Lo primero que destacamos es que se trata de un etiqueta C, y que la gama no incluye ningún tipo de hibridación o microhibridación, así que si buscas una etiqueta ECO o Cero, en el Skoda Karoq no la vas a encontrar. Una vez al volante, me encanta esa sensación de equilibrio, característica que puede aplicarse a todos los Skoda, y un gran confort que no perjudica su aplomo en los pasos por curva. La dirección es precisa, la rumorosidad muy correcta con buen aislamiento y una capacidad de frenada destacable. Es compacto y se maniobra con él de forma muy sencilla. Las suspensiones filtran muy bien las imperfecciones de la carretera sin sensación de balanceo. Es un coche familiar pero con tintes deportivos en este acabado Sportline, y con unos consumos ajustados que la marca homologa en unos 6 litros a los 100 km. Además de esos 150 CV tenemos un par máximo de 360 Nm con una capacidad de aceleración y empuje muy buena.
El Skoda Karoq es un SUV muy equilibrado con buena capacidad de carga y unas plazas traseras destacables, aunque como es habitual, el túnel central hace que la plaza del medio no resulte excesivamente cómoda. Del habitáculo también me ha gustado mucho el hecho de que cuente con mando físicos para, por ejemplo, la climatización.

A pesar de la demonización de los Diesel, éste es una opción clarísima de compra para todos aquellos que hagan kilómetros al año (yo me lo pensaría a partir de los 20.000 km) ya que como os comento, es cómodo, con mucho aplomo en vías rápidas y suavidad de rodadura.
También puede interesarte