Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo

A la hora de configurar tu próximo coche debes elegir cuál es el equipamiento que mejor se adapta a tus necesidades y en este artículo te dejamos los que pensamos que son extras indispensables

interior bmw i7

El equipamiento de serie cada vez resulta más amplio. La mayoría de los fabricantes deben incluir algunos de ellos sin sobrecoste por normativa como la frenada automática de emergencia en los vehículos nuevos o las luces diurnas de Led. Otros elementos es más habitual encontrarlos como parte de un paquete opcional con un sobrecoste. No desesperes, aquí te mostramos algunos extras útiles que mejoran la experiencia al volante.

1. Faros Full Led

La iluminación en un vehículo es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera y la aparición de los faros Led como equipamiento de serie u opcional mejora la visibilidad en entornos nocturnos o de poca iluminación. Cuando un coche lleva unos buenos faros delanteros de Led, se nota. Nuestro consejo es que si puedes equiparlos lo hagas.

luces led

Otros vehículos premium incluyen equipos de iluminación con faros matriciales que adaptan la iluminación a las condiciones de la carretera. Por ejemplo: iluminan el arcén en curvas o llevan la iluminación de carretera de forma automática pero si detectan que se acerca un coche en dirección contraria, cambian a las luces de cruce para no deslumbrar al otro conductor.

Depende del vehículo, muchos traen luces Full Led de serie pero otros solo equipan luces de Led de posición. Su precio varía según el modelo y la marca pero, es un extra que deberías tener en cuenta.

2. Control de crucero adaptativo

El control de crucero adaptativo supone una mejora sobre el control de crucero estándar. El funcionamiento es el siguiente: establecemos la velocidad a la que queremos circular y además, elegimos una distancia de seguridad que queremos guardar con el vehículo que nos precede, de esta forma si el coche que circula por delante frena, nuestro coche lo hace por nosotros y si acelera, nuestro coche aumenta la velocidad para retomar su velocidad de crucero. Se adapta así completamente a las condiciones de la carretera.

acc

Este sistema automatizado mejora el confort y la seguridad activa y resulta muy útil en largos viajes para tener una garantía en caso de que un coche realice una frenada de emergencia y no tengamos el tiempo suficiente para reaccionar.

3. Aviso de ángulo muerto

El diseño de los retrovisores afecta a la visibilidad al volante más de lo que podríamos imaginar. Hay coches cuya visibilidad lateral deja bastante que desear debido al diseño de la carrocería y las ventanillas pero, para contrarrestar este defecto existe un sistema bastante útil, el avisador de ángulo muerto

ángulo muerto

Los fabricantes instalan un sensor en la parte trasera del vehículo que detecta si otro coche se acerca por los laterales y nos avisa en el momento exacto en el que es más difícil verlo por el retrovisor. Este sistema nos indica la presencia de un vehículo a través de una señal luminosa en el espejo retrovisor o en la propia carcasa y en ocasiones una señal acústica nos avisa de que se aproxima otro vehículo. Cuando lo pruebas, lo echas de menos en otros coches que no lo llevan instalado y es un extra por el que merece la pena “rascarse el bolsillo”.

4. Acceso sin llave manos libres

Es una cuestión de confort. Imagina por un momento que llevas las manos ocupadas y no puedes acceder a la llave del coche. Con este sistema solo necesitas acercarte con las llaves “encima” para desbloquear las puertas. Muchos modelos permiten abrir el maletero de forma automática aproximando el pie bajo el paragolpes trasero. Una solución efectiva que en algunos modelos del mercado tiene un sobrecoste de 300 euros que merece la pena invertir.

5. Rueda de repuesto

Los coches nuevos de serie suelen llevar kits reparapinchazos para salir airoso de un pinchazo en un neumático pero, no son infalibles. Si en lugar de un pinchazo el neumático se ha rajado un simple kit no podrá ayudarte a continuar tu viaje y la única solución será llamar a la grúa ¿Alguna alternativa? Pedir un neumático de emergencia al configurar tu vehículo o adquirirlo en un centro oficial más adelante.

rueda pinchazo

Tienen un precio aproximado de 100 euros y resultan útiles si una de nuestras ruedas queda totalmente inoperativa. Solo es necesario aprender a cambiar un neumático pero es un proceso sencillo una vez se aprende y que no te llevará más de 10 minutos. Así podrás continuar tu viaje y reparar o sustituir tu neumático en el centro más cercano

¡Ojo! Las denominadas ‘ruedas de repuesto’ no sustituyen a las ruedas convencionales y tienen además un límite de velocidad que suele ser más bajo para circular con seguridad. Son neumáticos normalmente de menor diámetro y anchura que sirven solo para las emergencias. En cuanto tengas ocasión, llévalo de vuelta al fondo del maletero.

6. Sistema Android Auto o Apple CarPlay (si es inalámbrico mejor)

A los conductores amantes de lo analógico quizá este punto no les agrade en exceso pero es un hecho, la conectividad smartphone ha cambiado nuestra forma de conducir y ahora tenemos una pantalla enorme en medio del salpicadero. Aunque los sistemas operativos de las pantallas táctiles sean muy avanzados además de un funcionamiento fluido, navegador y conexión Bluetooth, los sistemas Android y de Apple resultan muy cómodos.

apple carplay

A través de Android Auto y Apple Carplay accedemos a aplicaciones de reproducción de música y radio, navegadores GPS, podemos escuchar nuestros audios de Whatsapp, llamar a través del asistente de voz y guardar recordatorios. Es una forma cómoda de seguir conectados sin utilizar el móvil, una práctica que conlleva una multa de hasta 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet.

Desde Auto10 desaconsejamos consultar frecuentemente la pantalla central durante la conducción y animamos a los conductores a utilizar el control por voz, cada vez más preciso y diseñado para no desviar apenas la vista y la atención de lo verdaderamente importante, la carretera.

7. Otros extras que también aconsejamos

Hasta ahora hemos hablado de los más importantes y aquellos que mejoran la experiencia al volante y de uso de nuestro vehículo pero, existen muchos otros extras que debemos contemplar según sea nuestro coche y nuestras necesidades personales:

  • Cámara trasera o incluso mejor, cámara de 360º: Si nuestro coche es muy voluminoso y nuestro parking estrecho, lo mejor es tener a mano una cámara de 360º que permita controlar el vehículo desde cualquier ángulo. La marca muestra un plano cenital desde el que podemos ver las columnas, paredes, vallas u otros elementos de mobiliario urbano. En un SUV de gran tamaño no puede faltar.
cámara 360
  • Instrumentación digital con navegador: Cada vez es más frecuente encontrar pantallas digitales que nos dan información sobre la conducción tras el volante. Presentan una gran ventaja y es que estas instrumentaciones digitales muestran en ocasiones la navegación y por lo tanto, no debemos desviar apenas la vista de la carretera para consultar a dónde nos dirigimos.
  • Cristales traseros tintados: en verano se agradecen y aumentan el confort de nuestros pasajeros que viajan en la parte trasera. Reducen la temperatura del interior del habitáculo sin renunciar a una buena visibilidad. En España la ley de circulación no permite llevar los cristales delanteros tintados salvo excepciones.
  • Tracción 4x4: Si vamos a visitar terrenos de baja adherencia con frecuencia, nuestra recomendación es optar por un 4x4. No todos los 4x4 son coches de gran altura y tamaño, existen vehículos pequeños como el Suzuki Swift, el Toyota Yaris Cross o el Jeep Avenger 4xe que ofrecen (el Jeep llegará más adelante) tracción 4x4 en un formato compacto.

8. No es un extra pero le pedimos a los fabricantes…

¡Botones físicos, por favor! Las pantallas centrales cada vez son mejores o incluso tienen un funcionamiento háptico para hacer la tarea menos tediosa pero los clásicos botones son más sencillos de utilizar y de las ruletas ya ni hablamos… Si queremos ajustar la temperatura del habitáculo en un vehículo moderno tenemos que apartar la vista de la carretera para buscar el botón en la pantalla táctil.

Con un módulo de climatización con ruletas nada de esto sería necesario o incluso subir el volúmen de la multimedia es menos artificioso si recurrimos a una clásica rueda con un botón para silenciarlo.

Fotos Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo

  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo
  • Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo

Comentarios Atento al equipamiento que recomendamos que escojas a la hora de comprar tu coche nuevo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.