La Fórmula E preparó en Londres un duelo entre Hughes y Di Grassi para buscar la mayor velocidad con un monoplaza modificado.
Si de primeras te hubiera preguntado qué coche ostentaría el récord de velocidad máxima en un entorno cerrado seguramente no me hubieras respondido un Fórmula E. Pero desde esta semana un monoplaza de la conocida competición de vehículos eléctricos ha conseguido el preciado Guinness World Records de la mano del piloto Jake Hughes.
Artículos relacionados
Previa Fórmula E 2023: nuevos equipos, pilotos, calendario y donde verlo en España
CUPRA entra en la Fórmula E de la mano de ABT
La Fórmula E presenta el Gen3, el monoplaza que debuta en la temporada 9
Para poder conseguir este nuevo récord, los responsables de la Fórmula E consiguieron un edificio en Londres en donde improvisaron un circuito con una larga recta. Y para darle más picante al asunto, decidieron enfrentar a dos pilotos de la actual parrilla del campeonato, Jake Hughes y Lucas Di Grassi, para que con la competencia se consiguiera el mejor resultado posible.

Aunque antes de saber en cuánto establecieron el récord Guinness de velocidad máxima hay que señalar que el coche utilizado no era exactamente el mismo que participa en la competición, sino una evolución. Bautizado como GENBETA, contaba con las siguientes modificaciones en la búsqueda del mejor registro:
- Potencia: los GEN3 de la Fórmula E de esta temporada cuentan con un rendimiento total de 350 kW (476 CV), pero en este caso se consiguió aumentar a 400 kW (544 CV), de los cuales 50 kW eran del motor delantero y 350 kW del trasero.
- Neumáticos: Hankook, actual proveedor de la Fórmula E, desarrolló unos neumáticos especiales para conseguir el récord. Los iON Race Formula E Development tenían un compuesto más suave, para conseguir que se calentaran antes y brindar un mayor agarre.
- Aerodinámica: se incorporaron elementos fabricados por SABIC, otro de los socios tecnológicos de la Fórmula E, en los endplates del alerón delantero, las aletas de las ruedas, además de un nuevo deflector de viento. La idea era conseguir la mejor configuración para circular en línea recta.

Con todo esto se lanzó a la pista, como podemos ver en el vídeo que encabeza este texto, el piloto de McLaren Jake Hughes. El británico necesitó de varios intentos para lograr los finales 218,71 km/h (la anterior marca era de 165,2 km/h), que se establecieron como el nuevo récord Guinness de velocidad máxima en un entorno cerrado. Porque aunque después lo intentaría Lucas Di Grassi con varias pasadas, el piloto de Mahindra se quedó en 218,18 km/h, una cifra bastante cercana del registro de su compañero.
Te puede interesar
ALD Ecomotion Tour 2023: conseguimos bajar el consumo de un Polestar 2 un 20%
Ford sigue ampliando su programa de competición y confirma su presencia en el Dakar
Opel presenta sus planes deportivos en España para la temporada 2023