Unos 300 coches se reunieron en el Jarama para celebrar un día especial. Algunos de ellos salieron a pista, como nosotros con dos modelos especiales.

El pasado sábado fue un día especial para los aficionados de Toyota. Por segundo año consecutivo, la marca japonesa celebró su GR Day, con el marco incomparable que ofrece el Circuito del Jarama, en el que pudieron exhibir sus modelos e incluso poder rodar por el trazado madrileño.
Artículos relacionados
Así fue el GR Day del pasado año
Lo mejor de estas jornadas es que el tiempo acompañe y por suerte para todos, el sol apareció sobre el Circuito del Jarama. En un improvisado parking vip frente a la gran torre de control se reunieron varias unidades de deportivos que han marcado la historia de Toyota, como pueden ser los Toyota GT86, el Toyota Celica o algún Toyota MR2. Sin olvidar, por supuesto, algunas unidades del Toyota Supra.

Entre ellos podíamos ver intercaladas unidades de los modelos que actualmente se venden bajo las siglas GR, como son el Toyota GR Yaris (el mayoritario sobre todo en su color rojo) o el Toyota GR Supra, para un total de 300 coches. Dentro nos estaba esperando junto a la pista el Toyota GR86, el que completa el trío de deportivos y del que pronto se empezarán a recibir unidades.
Pero antes de pasar por los boxes con nuestras pulseras identificativas, no se vaya a colar nadie, me pasee entre todos esos Toyota. Había corrillos con gente comentando las preparaciones de un GT86, mientras otros no paraban de hacerse fotos y “stories” con un Toyota Celica negro de primera generación, para mí el modelo más especial de todos los allí presentes.

Alrededor de este GR Day de Toyota también había otras actividades complementarias como tres simuladores con el juego Gran Turismo 7, que hicieron las delicias de los más y menos pequeños, un espacio con productos de la marca, un DJ en lo alto de una plataforma animando al personal, los karts y una zona de conos para probar las habilidades al volante.
Aunque el plato fuerte, está claro, era poder rodar con tu propio coche por el Circuito del Jarama. Desde la marca nos informaron que hasta 100 clientes rodaron con vehículos en tandas de mañana y de tarde. Incluso algunos se pasaron de ganas y terminaron fuera de la pista, esperamos que puedan recuperar sus “juguetes” sin problemas.

A la pista
Los periodistas también tuvimos nuestro momento pudiendo probar las últimas novedades de Toyota en el circuito de la capital. Y el primero que pudo caer en mis manos fue un Toyota GR Yaris. Al pequeño, pero matón, japonés ya había podido conducirle por carretera abierta y me había sorprendido mucho por su excelente rendimiento.
Ahora le tocaba el turno de entrar en el circuito y antes de salir por la línea de boxes colocamos el modo de conducción “Track” (reparte el par al 50 % entre ambos ejes). De esta manera tendríamos a nuestra disposición la configuración más segura y la que permite obtener un rendimiento muy bueno desde el principio. Y el Toyota GR Yaris no defraudó, ofreciendo una capacidad de tracción excelente, sin sobresaltos y como si fuera por raíles. Por no hablar de una frenada de 10, pese al trote que llevaba ya la unidad.

Del pequeño modelo derivado del Mundial de Rallies pasé a una de las novedades, el Toyota GR Supra con cambio manual. Quizás por la experiencia que pasé con él cuando realizamos la prueba para Auto10 lo primero que hice fue pisar el freno para poder arrancar. ¡Amigo recuerda que este tiene tres pedales!
No seré yo el que le ponga muchas pegas al cambio automático del Toyota GR Supra, pero está claro que con uno manual siempre te metes más en la conducción, eres más participe. Y eso en un circuito vale su peso en oro, ya que puedes subir de vueltas sin concesiones hasta el corte. Una palanca con un tacto excelente, al igual que sus recorridos, algo que podíamos esperar de la marca japonesa.

Cerramos este día de Toyota y sus aficionados indicando que las pruebas en circuito se realizaron con neumáticos MICHELIN Pilot Sport 4S y MICHELIN Pilot Sport Cup 2, que digamos acercan un poco el mundo de la competición a todos los conductores. Sin duda, su rendimiento en pista es soberbio.
Te puede interesar
Nuevo Toyota Corolla, con cambios importantes en sus motores híbridos