Si buscas un coche nuevo económico con mucha amplitud, un gran maletero y una mayor altura aquí te mostramos 5 SUV pequeños perfectos para ti más un par de sorpresas

Artículos relacionados
Descubre nuestro número 147 de la revista online gratuita Motorlife Magazine
SUV para comprar por menos de 25.000 euros: Top 10 de Auto10
Top 10 SUV 4X4 con etiqueta ECO y Cero con los que podrás salir al campo
Durante el mes de noviembre un 17,8 por ciento de las ventas correspondieron a este tipo de coches. Consultando el acumulado de matriculaciones desde enero de 2024 hasta el mes de noviembre los resultados son aún mejores: un 19,5 por ciento, la segunda opción favorita por detrás de los SUV medianos. En este Top indicamos qué etiqueta llevan, el tamaño de su maletero y cuál es su precio además de los puntos fuertes y débiles de cada uno.
1. Seat Arona (desde 20.720 euros)
El Seat Arona, el popular utilitario del fabricante español, llegó al mercado en 2017. A pesar de su veteranía, sigue siendo una opción destacada en el segmento por su amplio espacio interior y la agilidad característica de un coche más bajo.

La versión Style XM incluye de serie:
- Faros delanteros Full Led
- Aviso de salida de carril
- Control de crucero adaptativo
- Llantas de 16 pulgadas
- Pantalla central de 9 pulgadas
- 4 altavoces
- Aire acondicionado manual

El Seat Arona tiene un precio base de 20.720 euros en caso de elegir la motorización gasolina de 95 CV de potencia con cambio manual de 5 velocidades. Luce la etiqueta C de la DGT en su parabrisas.
2. Ford Puma (desde 24.312 euros)
El auténtico número 1 en capacidad de maletero. Quizá las plazas traseras del Ford Puma no sean las más amplias de esta lista pero se vuelven algo menos importantes si atendemos a los 456 litros de su maletero. El denominado Megabox bajo el piso del maletero aumenta la capacidad total y además cuenta con un desagüe en la parte inferior.

Entre el equipamiento de serie de la versión Titanium se encuentran:
- Faros delanteros Full Led
- Aviso de salida de carril
- Control de crucero adaptativo
- Llantas de 17 pulgadas
- Pantalla central de 12 pulgadas
- Instrumentación digital de 12,8 pulgadas
- 6 altavoces
- Climatizador

Lo que más nos gusta:
- Diseño exterior atractivo
- Maletero enorme
- Nueva variante eléctrica por menos de 30.000 euros
- Variedad de motorizaciones
Podría mejorar:
- Plazas traseras más amplias

Hay mucha variedad dentro de la gama del Ford Puma. Existe una alternativa deportiva de nombre Ford Puma ST con 170 CV de potencia y una segunda opción eléctrica recién llegada llamada Ford Puma Gen-E con 123,5 kW (168 CV) de potencia y 376 km de autonomía. El Ford Puma con un precio de 24.312 euros corresponde a la motorización gasolina Mild Hybrid de 125 CV de potencia con cambio manual de 6 velocidades. En este caso lleva la etiqueta Eco de la DGT.
3. Suzuki Vitara (desde 24.514 euros)
Conocido históricamente como un todo-terreno compacto, el Suzuki Vitara perdió en su última generación la variante de tres puertas. A la venta desde 2015, la cuarta generación del SUV urbano ha atravesado varias actualizaciones para mantenerse atractivo. Pudimos probar la última hace escasos meses y comprobamos que sigue siendo uno de los mejores de su segmento en relación calidad-precio.

El Suzuki Vitara mide 4,17 metros de largo, 1,77 m de ancho y 1,6 m de alto. Su diseño exterior permite un espacio interior más que respetable. El maletero tiene una capacidad correcta de 362 litros, en la media del segmento.
El equipamiento de serie en el nivel S1 incluye:
- Faros delanteros Full Led
- Aviso de salida de carril
- Llantas de 17 pulgadas
- Pantalla central de 9 pulgadas
- 4 altavoces
- Climatizador bizona

Puede elegirse con cambio automático en versión híbrida convencional (Strong Hybrid) de 116 CV de potencia en su versión S2 o con tracción total desde este mismo nivel de acabado.
Lo que más nos gusta:
- Relación Calidad-Precio
- Opciones con cambio manual de 6 velocidades
- Botones físicos
- Amplitud interior
- Opciones con tracción 4x4
Podría mejorar:
- Puede que el equipamiento tecnológico se haya quedado atrás respecto a sus rivales (instrumentación analógica)
- Versiones con etiqueta Cero
- En el nivel S1 el asiento delantero no se puede ajustar en altura

El Vitara tiene un precio base de 24.514 euros en su acabado de acceso S1. Equipa un motor de gasolina de 129 CV de potencia, cambio manual de 6 velocidades con tecnología Mild-Hybrid y etiqueta Eco de la DGT.
4. Skoda Kamiq (desde 26.300 euros)

Su relación calidad-precio es excepcional, el chasis es ágil y tiene un espacio para las plazas traseras sobresaliente con un acceso cómodo donde colocar sillas isofix no se convierte en una prueba de contorsionismo. El Skoda Kamiq mide 4,24 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,56 m de alto. Su maletero es de 400 litros de capacidad.
El equipamiento de serie en el nivel Essence incluye:
- Faros delanteros Full Led
- Aviso de salida de carril
- Llantas de 17 pulgadas
- Pantalla central de 9 pulgadas
- 8 altavoces
- Aire acondicionado manual

Lo que más nos gusta:
- Opciones con cambio manual de 6 velocidades
- Botones físicos
- Amplitud interior
Podría mejorar:
- Versiones con etiqueta Eco o Cero

5. Jeep Renegade (desde 29.675 euros)
Otro veterano. El Jeep Renegade es el más antiguo de todos. Aterrizó en el mercado europeo hace una década, en 2014 y se ha ido renovando con nuevos motores y equipamiento más tecnológico desde entonces hasta ahora. Cuenta con motores gasolina Mild Hybrid de 130 CV e híbridos enchufables con tracción 4x4 y 190 CV de potencia, ambos con transmisión automática.

Sobre el resto de rivales destaca por su capacidad Off-Road y sobre todo por su amplitud interior. El salpicadero tiene un diseño igual de original que el aspecto de su carrocería y con la última actualización recibida este 2024 ha mejorado el sistema multimedia con una pantalla central más grande.
El Jeep Renegade mide 4,23 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,66 m de alto. Tiene un diseño exterior particular y original que también repercute en el habitáculo, hay mucha altura libre para la cabeza incluso en las plazas traseras. El maletero es de los más pequeños de la lista con una capacidad de 351 litros.
Entre el equipamiento de serie de la versión Altitude destacan:
- Faros delanteros Full Led
- Aviso de salida de carril
- Llantas de 17 pulgadas
- Pantalla central de 10,1 pulgadas
- Instrumentación digital de 10 pulgadas
- 6 altavoces
- Climatizador bizona

Lo que más nos gusta:
- Diseño exterior e interior original
- Botones físicos
- Opción 4x4 híbrida enchufable con etiqueta Cero
- Buenas capacidades off-road
- Amplitud interior
Podría mejorar:
- Lleva mucho tiempo en el mercado
- Ruido aerodinámico a partir de 110 km/h

El Renegade tiene un precio base de 29.675 euros en su acabado de acceso Altitude. Equipa un motor de gasolina de 130 CV de potencia con tecnología Mild-Hybrid, cambio automático y etiqueta Eco de la DGT.
Coches más grandes y más baratos
En busca de coches con un presupuesto más ajustado encontramos otras opciones de mayor tamaño que parten de un precio inferior a los 30.000 euros. Entre ellas encontramos el Dacia Duster, el MG ZS Hybrid+ y el Opel Frontera.

Siguiendo el hilo de buscar SUV económicos para familias hallamos el Dacia Duster, un SUV compacto de 4,34 metros de tamaño que se posiciona como uno de nuestros favoritos. Argumentos no le faltan: motores híbridos de 140 cv, un maletero de 430 litros de capacidad y un precio de acceso de 19.490 euros con motorización de gasolina y GLP con 100 CV de potencia y etiqueta ECO de la DGT.

El Opel Frontera suma las 7 plazas como elemento llamativo desde 24.500 euros en versión eléctrica con etiqueta Cero o con motor de combustión Mild-Hybrid de 136 CV. Mide 4,38 m de largo, 1,79 m de ancho y 1,63 m de alto. Su maletero tiene una capacidad de 460 litros.

Por último, el MG ZS Hybrid + es uno de los pocos híbridos convencionales disponibles en este rango de precio. En concreto hablamos de 20.490 euros en acabado Standard aplicando todos los descuentos. Equipa un motor de 194 CV y la etiqueta Eco de la DGT. Mide 4,43 metros de largo, 1,81 m de ancho y 1,63 m de alto. Su maletero es de los más reducidos: 358 litros, pero nadie ofrece una mecánica híbrida por este precio.
También puede interesarte
Top 5 coches eléctricos más baratos del mercado en 2024 para moverte por ciudad
SUV para comprar por menos de 25.000 euros: Top 10 de Auto10
Los coches de más 10 años son los más implicados en accidentes de tráfico