Cuidado con estos "mensajes de la DGT" porque son estafas: hasta María Pombo ha caído

Los amigos de lo ajeno de Internet tratan de formas más o menos imaginativas de engañarnos pero tu, que has recibido esta noticia, no vas a caer en la estafa del falso mensaje de la DGT

Estafas DGT

Las estafas están a la orden del día y si no es golpeando tu coche adrede mientras se encuentra estacionado o manteniendo silencio sobre vicios ocultos ahora le llega el turno a los falsos mensajes de teléfono de la Dirección General de Tráfico (DGT)

El objetivo es claro: quedarse con tus datos bancarios. Ya sea los de un humilde redactor de Auto10 o una influencer reconocida, como María Pombo, a quien con 3,2 millones de seguidores en Instagram han tratado de engañar. Ahora que tu también sabes de qué trata esto, podrás esquivarlo. Sí, de nada.

De qué va la estafa de los mensajes de la DGT

Así lo contaba la influencer en sus redes sociales: “casi me roban todo lo que tengo”. María Pombo recibió un falso mensaje de texto en su teléfono que supuestamente provenía de la DGT. En él se invitaba a pagar una multa de tráfico pendiente de cobro a través de un enlace web. Acto seguido, Pombo accedió al enlace que se indicaba en el texto e introdujo sus datos con la tarjeta de crédito hasta que se percató que se trataba de una estafa.

Estafas DGT

Según las propias declaraciones de la influencer el asunto “se solucionó bloqueando todas sus tarjetas de crédito”, un desenlace recomendable para cualquiera que caiga en el engaño. Todo ello podría quedar en una anécdota sino fuera porque muchos más conductores han recibido una notificación similar y entre ellos el que escribe ¿qué hice yo?

Desconfía y conoce las vías de comunicación oficiales

Pues efectivamente, nada y no es fruto de la indolencia si no que dado que la DGT no emplea este tipo de medios para ponerse en contacto con los usuarios está claro que estamos ante una estafa y cualquiera que no haya mandado sus datos puede estar tranquilo. La DGT solo hace efectivas sus notificaciones a través de carta certificada. También puedes consultar si hay sanciones pendientes de pago a través de su app oficial a la que debes acceder tras introducir tu Cl@ve Web o con datos como tu Documento Nacional de Identidad.

Habrá formas más enrevesadas de “pillarte”, aun así desde Auto10 nuestro consejo es que desconfíes de números de teléfono desconocidos que no incluyan ninguna referencia al ente público en cuestión más que en el texto y mucho menos que llames o que intentes ponerte en contacto con ellos de cualquier forma.

Estafas DGT

Esta práctica de Phishing es una de las más comunes dentro de las estafas a través de teléfono móvil o internet. Se trata de una serie de mensajes que se envían de forma masiva a teléfonos aleatorios con la intención de que al menos uno o varios usuarios entreguen sus datos bancarios a los ciberestafadores sin darse cuenta. De hecho el prefijo del número de teléfono que envío el mensaje ni siquiera es español.

A las estafas ya conocidas como “la falsa madre de tu amigo que necesita dinero para entrar a España una vez ha vuelto de sus vacaciones de República Dominicana” o “la falsa amiga de la infancia que ha tenido un problema al renovar su DNI y ahora está retenida en comisaría”, por ejemplo, ahora se une una más, “has recibido una multa y tienes que pagarla en 48 horas”. Cuidado y precaución, para saldar tu deuda con la DGT, confía solamente en ponerte en contacto a través de canales oficiales.

Fotos Cuidado con estos "mensajes de la DGT" porque son estafas: hasta María Pombo ha caído

  • Cuidado con estos
  • Cuidado con estos
  • Cuidado con estos

Comentarios Cuidado con estos "mensajes de la DGT" porque son estafas: hasta María Pombo ha caído

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.