En este artículo, averiguaremos el uso innecesario del AdBlue en coches de gasolina.

¿Te has preguntado alguna vez por qué los coches de gasolina no necesitan AdBlue? En este artículo, averiguaremos el uso innecesario del AdBlue en coches de gasolina, explicando por qué estos vehículos no requieren este aditivo para cumplir con las normas anticontaminación. Descubre los elementos clave que hacen que los coches de gasolina sean más limpios sin necesidad de AdBlue.
Artículos relacionados
No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
En la lucha contra la contaminación y las emisiones de gases nocivos, los fabricantes de automóviles han desarrollado diversas tecnologías y sistemas para reducir al mínimo el impacto ambiental de sus vehículos. Uno de estos sistemas es el uso del AdBlue, un aditivo empleado en algunos coches diésel para cumplir con las estrictas normas anticontaminación Euro 6. Pero, ¿por qué los coches de gasolina no necesitan este líquido mágico? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es el AdBlue y por qué se utiliza?
El AdBlue es una solución acuosa de urea de alta pureza que se inyecta en el sistema de escape de ciertos vehículos diésel. Su función principal es reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. Cuando el AdBlue se pulveriza en el sistema de escape, se descompone en amoníaco y dióxido de carbono.
El amoníaco generado reacciona con los NOx presentes en los gases de escape, convirtiéndolos en nitrógeno y agua, dos componentes no dañinos que son liberados al medio ambiente. Esto ayuda a reducir excesivamente las emisiones de NOx y cumple con las regulaciones estrictas de emisiones de la norma Euro 6 actual.

Pruebas en Coches Diésel con AdBlue
Para asegurar que los coches diésel con sistemas SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y AdBlue cumplan con las normas de emisiones actuales, los fabricantes realizan una serie de pruebas exhaustivas. Estas pruebas evalúan la eficiencia del sistema SCR y la cantidad de AdBlue necesaria para reducir las emisiones de NOx.
Durante las pruebas, se miden parámetros como la cantidad de NOx producida por el motor y la cantidad de AdBlue inyectada. Se busca optimizar la relación entre la cantidad de AdBlue y la reducción de NOx para lograr la máxima eficiencia.
¿Por qué los coches de gasolina no necesitan AdBlue?
La razón principal por la que los coches de gasolina no requieren AdBlue se relaciona con las diferencias fundamentales en la combustión de estos motores en comparación con los diésel. Los motores de gasolina utilizan una relación aire/combustible diferente y alcanzan temperaturas de funcionamiento más altas.

Además, los coches de gasolina emplean sistemas de escape con catalizadores de tres vías. Estos catalizadores son altamente eficaces en la reducción de emisiones, ya que controlan simultáneamente NOx, monóxido de carbono (CO) e hidrocarburos no quemados en una sola etapa.
Elementos Clave en Coches de Gasolina para Cumplir con las Normas Anticontaminación
- Catalizador de Tres Vías: Como mencionamos, los coches de gasolina utilizan catalizadores de tres vías que reducen las emisiones de NOx, CO e hidrocarburos. Estos catalizadores funcionan a altas temperaturas y son altamente efectivos en la conversión de gases nocivos en compuestos más benignos.
- Sondas Lambda: Las sondas Lambda son dispositivos que monitorean el contenido de oxígeno en los gases de escape y ajustan la mezcla aire/combustible en tiempo real. Esto permite una combustión más eficiente y reducir las emisiones contaminantes.
- Inyección Directa: Los motores de gasolina modernos utilizan sistemas de inyección directa de combustible que mejoran la eficiencia y la combustión, reduciendo al mínimo las emisiones nocivas.
- Avances en Combustión: La tecnología de motores de gasolina ha avanzado significativamente, permitiendo un control más preciso de la mezcla de combustible y aire, lo que reduce las emisiones contaminantes.
En resumen, mientras que los coches diésel utilizan AdBlue y sistemas SCR para cumplir con las estrictas normas anticontaminación, los coches de gasolina aprovechan una combinación de factores como catalizadores de tres vías, sondas Lambda y avances en la combustión para lograr un rendimiento limpio sin necesidad de AdBlue. La elección entre diésel y gasolina dependerá de diversos factores, incluyendo las preferencias del conductor y las necesidades individuales.
También te puede interesar
Nuevo Jeep Avenger: 149 euros al mes, eléctrico y también gasolina
Una empresa mexicana produce gasolina a partir de plásticos reciclados
Nuevo Peugeot 208, desde 20.100 euros y motores gasolina, híbridos y eléctrico