50 años han pasado desde que en 1968 el primer Opel GT saliese de la fábrica de Rüsselsheim, aunque su historia empezó unos años antes…

Del Experimental GT de Erhard Schenll al Opel GT de producción
El Salón Internacional de Frankfurt de 1965 fue testigo de la presentación del prototipo del Opel GT, el denominado Experimental GT, y que fue anunciado como un estudio de diseño de altas prestaciones. Su desarrollo corrió a cargo de Erhard Schenll y su estudio de diseño, el primero de un fabricante alemán. El deportivo con un diseño “en forma de botella de Coca-Cola”, como fue bautizado en su momento, se desarrolló de forma secreta por el estudio de diseño. Al final se tuvo que informar a la dirección de la marca, y fue presentado con cierta preocupación. El aplauso de la dirección de Opel fue acompañado por la gran acogida del público del Salón de Frankfurt. Los primeros pasos para la creación del icono Opel GT ya estaban dados.

Opel GT: alianza franco-alemana
En la fabricación del Opel GT participaron tanto equipos franceses como alemanes. Los carroceros franceses de Cahusson y Brissoneau & Lotz fueron los encargados de los trabajos de soldadura, pintura, estampación y equipamiento interior. Después se mandaba el coche a Rüsselsheim para montar el motor, frenos, suspensiones y transmisión.

Opel GT: Potente y moderno coche para la época
El diseño del Opel GT no dejó indiferente a nadie. Se realizaron bastantes cambios respecto al prototipo. Los faros cuadrados se cambiaron por unos desplegables, y el capó se puedo hacer más bajo gracias a los abultamientos del sistema de transmisión.
El interior, con asientos tipo baquet, el volante de tres radios y los relojes redondos de la instrumentación, sigue gustando a los aficionados a día de hoy.

La seguridad también fue un punto importante en el diseño, equipando al Opel GT con cinturones de seguridad de tres puntos, una columna de dirección de seguridad, arco antivuelco y barras de protección lateral en las puertas.
Los clientes tenían a su disposición un motor 1.1 de 60 CV del Kadett, y un 1.9 de 90 CV del Rekord. También podía elegirse con cambio manual de cuatro velocidades o cambio automático de tres, este último muy popular en América, aunque no tanto en Europa.
Alcanzaba los 185 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos.
En 1969, con motivo del Salón de Frankfurt, se presentó la versión descapotable, denominada Opel Aero GT, y que montaba un cristal trasero eléctrico y techo Targa desmontable.

Opel GT: modelo de competición
Por su bajo centro de gravedad, chasis y carrocería, el Opel GT fue un digno competidor en las competiciones de la época. De la mano del preparador italiano Conrero, el Opel GT obtuvo muchos triunfos en carreras de resistencia a principios de los 70. También logró varios records mundiales.
Estuvo en producción hasta 1973, vendiendo la nada desdeñable cifra de 103.463 unidades.

Te puede interesar
- OPEL GT, EL PROTOTIPO DE LOS DEPORTIVOS
- 50 AÑOS DEL CENTRO DE PRUEBAS DE OPEL EN DUDENHOFEN
- PRUEBA COCHES CLÁSICOS DE OPEL
- OPEL LLEVARÁ SUS COCHES DE CARRERAS GANADORES A LA 41ª GP AVD DE CLÁSICOS
- LOS MOTORES DE CUATRO VÁLVULAS DE OPEL A LO LARGO DE LA HISTORIA
- OPEL VUELVE AL GRAN PREMIO DE LYON 100 AÑOS DESPUÉS