En nuestro país no existe límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso.

El seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor. A partir de los 65 años y para asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir, se reduce el periodo de vigencia del carnet de conducir. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos.
Artículos relacionados
Cómo renovar el carnet de conducir
Caducidad del carnet de conducir: Resolvemos todas las dudas
Actualmente el carnet de conducir (clase B) hay que renovarlo cada diez años hasta que se cumplen los 65 años, momento en el que empieza a caducar cada 5 años. Sin embargo, desde la DGT se está estudiando reducir estos plazos.
Ahora mismo, hay más limitaciones, pero éstas son a criterio facultativo:
- Entre 65 y 85 años solo un 1 por ciento suspende la renovación.
- De 86 en adelante, un 2 por ciento suspende la renovación.

La DGT quiere revisar también las pruebas que realizan los conductores de más de 65 años y adaptarlas a sus capacidades y estas pruebas afectarán al 15% de la población que está censada como conductor de más de 65 años que todavía sigue rodando con su coche por España.
Renovar un permiso de conducir a partir de los 65 años es igual que si tuvieses cualquier otra edad:
- Hay que acudir a un centro médico
- Hacer las pruebas e incluso allí te harán la foto
- Entregar tu carnet y te dan uno provisional
- En un mes y medio más o menos recibes el nuevo.
Los mayores de 70 años están exento de pagar las tasas.
Perfil del conductor mayor
En España, más de dos millones de conductores tienen más de 65 años. El Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre ha analizado el comportamiento de estos conductores a los que califica como prudentes y responsables.
El dato más relevante de este estudio es que el 87 por ciento de los mayores afirma que nota cómo ha disminuido algunas de sus facultades, sobre todo la vista (45%), los reflejos (25%) y el oído (17%). Lo que menos les gusta es la forma de conducir del resto de conductores, que califican de “temeraria, irresponsable y agresiva”. También sufren mayor estrés conduciendo de noche, en condiciones climatológicas adversas y en atascos.

Son seguros
Este estudio también destaca que los conductores mayores de 65 años no beben al volante, utilizan el cinturón de seguridad, se preocupan de los efectos de los medicamentos en la conducción y revisan su vehículo periódicamente. A pesar de ello, el 44% reconoce que no está al día de los cambios de normativas.
La Fundación Mapfre ha puesto en marcha una web con información y consejos para este tipo de conductores.
También puede interesarte
Carnet de conducir para coches automáticos
¿Son peligrosos los coches con cambio automático?
HOLA quisiera saber que tiempo tengo para sacar el carnet de conducir empeze hace un año pero me tuve que ir a trabajar fuera solo me examine una vez de teorico y me queda otra gracias
Ayer,conduciendo tranquilamente por la carretera nueva YEBRA-FISCAL,un señor de casi 90 años se salta un STOP,e irrumpe en la carretera.Consecuencias:Me encuentro en la cama con contusiones por todo el cuerpo,muchisimo dolor,latigazo cervical,varios cortes etc.Mi coche casi seguro no tiene reparacion del impacto 80km hora,solo me queda dar gracias por seguir en este mundo.¿Cuando se hara algo para evitar todos estos accidentes?A Estas edades estan para estar sentaditos en su silla,y que los demas estemos mas seguros en la carretera.
El conducir coches y mantener en carretera la actitud correcta no depende de la edad. Tengo setenta años y manejo igual que siempre, atento como el que mas y respetando las señales y los limites de velocidad. Cuando falle en elgun sentido yo mismo me retirare.Abur.
Yo me encuentro en el mismo problema que Lourdes de Zaragoza, mi padre no quiere dejar de conducir y le siguen dando renovación del carnet, habría alguna forma de poder denunciarlo a tráfico de manera anónima y q se lo retiren? O le hagan un examen médico más exhaustivo? Gracias.
No quisiera tener una hija como Lourdes, tal vez no dentro de mucho tiempo entienda lo equivocada que está.
Hola los mayores manejan mejor q los jovenes respetan todo y tienen todo al dia !!mi papa maneja pero solo en su pueblito no en carreteras!!solo ba a ser las compras y al campo q keda cerkita nada mas tiene 80 a?os pero anda muy bien graciasss a dios !!!beremos cuando estos jovenes yeguen a su edad !!y contame lourdes!!
La edad........ ¿Podemos conducir los viejos? Claro que los mayores (tengo 75 años) perdemos reflejos, aptitud física y sensorial pero la pregunta es ¿conservamos la suficiente para no constituir un peligro en la carretera? Esta pregunta debe resolverse individualmente mediante test clínicos y psicotécnicos. De lo que no cabe duda es que a nuestro favor juega una mayor y dilatada experiencia, un mejor conocimiento de la mecánica, un mantenimiento del vehículo más riguroso y lo que pocas veces se tiene en cuenta… Un aprendizaje en carreteras convencionales (las que había) que exigían una mayor pericia y disposición…. ¡Ah! y sin olvidarse de que en los coches de nuestra época se conducía y nada más…. Sin estéreo, sin móvil, sin navegadores interactivos, en definitiva sin distracciones y así, al menos yo, seguimos haciéndolo
siempre llama la atención que un señ@r mayor tenga un accidente, creo que es un porcentaje muy pequeño, creo que son mas peligrosos los que van en coches potentes y nuevos (siempre le echan la culpa a los coches viejos), ese porcentaje si que es alto y todo el mundo considera que esos accidentes son mas tolerables que los que tienen las personas mayores. No seamos hipócritas y no ocultemos la verdadera realidad de los accidentes
Si, la edad en muchos casos es una interferencia en las capacidades para conducir. Dicho esto ahora expongo el KIT de la cuestión ; lo importante y trascendente es que tiene o ha tenido cada individuo en su cabeza, el solo hecho de acumular años, no es motivo para que lo instalado en la cabeza modifique/aumente su valor, mas bien todo lo contrario, quien fué un imprudente de joven de mayor será lo mismo pero peor, la conducción de hoy dia que realizan los jóvenes , son autenticas locuras , y solo se persigue la velocidad, los cambios de carril imprudentes, la inexistencia de los Ceda el Paso y la rebaja de categoría del STOP a Ceda el Paso son los mas habituales , además sea cual sea el vehículo que manejen , la proliferación de accidentes de vehículos de gran tonelaje es el pan de cada día , la presencia casi residual de los controles suaves de la Guardia Civil , osea Presencia de Efectivos a la vista de los conductores es un Sumando más, y el único uso del Carril Central como norma, son un conjunto de ilegalidades que nos mantiene a la cabeza de los siniestros en Europa. Salir a la carretera es a día de hoy toda una aventura donde nos jugamos la vida, y el hecho de tener mas o menos edad es irrelevante dado lo expuesto anteriormente, tengo prácticamente 60 años , he trabajado en la automoción mas de 40 y les podría contar realidades increíbles de estos años, claro que también creo que cada uno en su interior lo sabe y no necesita que nadie se lo cuente.