Muchos conductores conducen sin cuidado por caminos sin asfaltar y a veces pueden provocar molestas averías.

A la vuelta de la esquina tenemos ya las vacaciones de Semana Santa y muchos de los viajeros tienen pensado acudir a destinos rurales para eso que llaman "desconectar". En algunos casos se termina transitando por caminos sin asfaltar, con vehículos con poca altura al suelo y hacerlo sin cuidado puede provocarnos una avería seria en el palier según nos cuentan desde Euromaster.
Artículos relacionados
¿Qué tiempo hará en la Semana Santa de 2023 en España para viajar?
10 cosas que NO debes hacer en tu viaje de Semana Santa
Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
Según nos cuentan los especialistas en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo de Euromaster, que se rompa el palier del coche es una de las averías más comunes cuando circulamos por caminos que no están asfaltados. Más teniendo en cuenta que muchos coches actuales tampoco cuentan con mucha altura libre al suelo.
El motivo de la rotura de los palieres, que se encuentran en la parte baja del vehículo, es porque en un momento de descuido o por llevar una velocidad excesiva, podemos coger un socavón o provocar un impacto fuerte en nuestro coche. Esta situación puede repercutir en que los fuelles de la transmisión cojan holgura, hasta llegar a la avería final.

Desde Euromaster también puntualizan que en caso de que se llegue a romper el palier, el siguiente elemento afectado será la frenada del propio vehículo. Esto es debido a que tras estropearse los fuelles empiezan a expulsar grasa, que generalmente termina en los discos de freno, limitando su capacidad para poder detener al coche.
Y lo peor de todo, tras el disgusto que te llevarás después de romper el coche, tener que llamar a la grúa e incluso acabar con las vacaciones, te queda pasar por el taller para arreglar la rotura del palier. Según nos confirman desde Euromaster la factura rondará los 900 € (depende un poco del modelo del coche), en el caso de que sólo ese elemento se haya dañado.
Más riesgos de circular fuera del asfalto
El palier no es la única pieza que podremos romper de nuestro coche al circular por caminos de tierra. Otro de los elementos que más sufren son los neumáticos, ya que piedras de poco tamaño o palos de los árboles se introducen en el dibujo de la rueda pudiendo dañarlas. Por eso es aconsejable en caso de ver alguno de estos elementos quitarlos lo antes posible para evitar pequeños pinchazos que podrían derivar en un reventón.

No podemos olvidarnos tampoco que circular muchos kilómetros por caminos provocará que el polvo se cuele en nuestro vehículo pudiendo obstruir los filtros del habitáculo o que circular por baches constantemente puede dañar la suspensión, los amortiguadores o los rodamientos del coche.
Te puede interesar
Las averías más frecuentes en la dirección de los coches y cómo detectarlas
No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
Cómo revisar la suspensión del coche y fotos con principales fallos