Llega la primera Operación Salida Verano 2019 y en Auto10 queremos recordarte las 10 cosas que no debes hacer bajo ningún concepto.

- Si no estás acostumbrado a hacer viajes largos, mejor que tome el volante alguien de la familia con más pericia a hacer este tipo de trayectos. Si habitualmente usas el coche por la ciudad, te costará meterte en la dinámica de un viaje largo: circular con muchos coches (la DGT prevé unos 5 millones de desplazamientos), adelantamientos, te cansarás antes…Si puedes, trata de evitarlo.
Ten en cuenta:
- Hacer el trayecto de un tirón. Que no, que solo conseguirás llegar un poco antes y los últimos kilómetros los harás muy cansado y con una importante reducción de tus reflejos. Haznos caso, para cada dos horas, estira las piernas, bebe agua…tú lo notarás y también tus pasajeros.
Ten en cuenta:
- ¡Ojo! A la comida. Vale, has decidido hacer el viaje en dos tramos con parada para comer. Nada de grasas, comidas copiosas, el alcohol merece un punto aparte. Ensaladas, algún refresco…y carretera y manta.
- CERO alcohol, pero desde antes y durante. Es decir, si sales por la mañana, la tarde anterior evita tomar alcohol, ni salir de juerga…, duerme y descansa para estar fresco.
Ten en cuenta:
- Como vayas vestido es importante, ropa cómoda, de algodón para que transpire bien y fuera chanclas; además te pueden multar.
Ten en cuenta:
- Nada de equipaje por el interior del coche. Que no, que un simple boli en la bandeja trasera en caso de fuerte frenazo puede convertirse en un proyectil. Mejor todo en el maletero y ya está.
Ten en cuenta:
Tips para organizar tu maletero con el método de Marie Kondo
- El niño encima de la abuela, ni lo pienses. Creo que esto ya no ocurre, pero si acaso, Los niños cada uno en sus sillitas infantiles en las plazas traseras y bien colocados. Si no tuvieses espacio para las tres sillas, solo en ese caso podrían y el menor delante en su dispositivo. Pero solo en ese caso.
Ten en cuenta:
- Perritos sueltos por el habitáculo, tampoco. Las mascotas son un pasajero más y deben ir bien atados o en trasportines.
Ten en cuenta:
- ¿No has revisado el coche, al menos lo más básico? No fastidies, eso lo hemos aconsejado trillones de veces: Ruedas, líquidos, agua en el limpia, ¡venga hombre!, dale un repaso.
Ten en cuenta:
- Por último la temperatura, nada de bajar las ventanillas y no darle al aire acondicionado. Estamos en plena ola de calor, en el coche hay que viajar con una temperatura en torno a los 22 grados.
Ten en cuenta:
Hola muy buenas ,
yo particularmente recomiendo viajar a ser posible de Noche , los niños posiblemente se duerman y no estén cada 2 minutos preguntando , cuanto falta?, aparte de que aun llevando la misma velocidad , no se el porque, pero avanzas mas , la temperatura es mas agradable y hay mucho menos trafico , lo malo es que si queremos hacer alguna parada , desde que existen las Autovías hay menos lugares abiertos donde poder parar.
Si no te gusta viajar de noche , y dependiendo a que lugar de España este el destino , tienes que contar con el Sol , si viajas hacia el Este la mejor hora es despues del mediodia asi no te da el sol de frente , que la verdad es muy molesto , si al contrario viajas hacia el Oeste la mejor hora es a la mañana temprano , asi si el viaje no es muy largo el Sol te va a dar por la espalda casi todo el rato y si el viaje es mas largo apenas vas a pillar horas en las que te de de frente , ya si viajas hacia el Sur , tambien puedes salir temprano , pero no te vas a salvar que el sol siempre te de por un lado .
Hoy en día tenemos casi Autovías a cualquier sitio de destino y si alguna es de pago , merece la pena pagar algo mas ya que siempre el viaje va a ser mas tranquilo ya que no tienes que preocuparte de si al adelantar viene alguien de frente , y puedes dedicar mas tu atención a lo que vas haciendo .
Atentamente un Saludo , Solo es un comentario particular . y lo que yo siempre e intentado hacer ,
Muy bien Mikel eres un fenómeno muchas gracias por tus comentarios los tendremos en cuenta.-Un abrazo
Gracias por tus sugerencias Mikel. A mí también me gusta viajar por la noche..., pero no creas que todo el mundo puede: la vista se cansa más, somnolencia...yo creo que hay que estar acostumbrado a viajar por la noche, si no, es arriesgado porque generalmente va todo el mundo dormido en el coche y el conductor debe aguantar el tirón...solo.