¿Dónde se deben colocar los neumáticos en mejor estado? No te preocupes porque resolvemos todas tus dudas.

Has revisado el estado de tus neumáticos y las de un eje han llegado a los testigos y necesitas cambiarlos. Ahora bien, seguro que te están entrando muchas dudas sobre donde colocar los nuevos. Lo primero que debes tener en cuenta es la tracción de tu coche ya que si se trata de un coche de tracción delantera, las ruedas que sufrirán un mayor desgaste son las delanteras mientras que si el coche es de tracción trasera, la cosa cambia en los neumáticos. Una vez que tengamos esto claro, lo demás es muy sencillo.
Artículos relacionados
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
¿Quién ideó el neumático sin aire?
Así se presentó el Michelin UPTIS, el neumático que rueda sin aire
Son muchas las leyendas y mitos que rodean al tema que tratamos hoy pero te contamos cual es la respuesta a la pregunta sobre la colocación de los neumáticos nuevos. Recuerda que siempre los neumáticos en mejor estado o nuevos deben colocarse en el eje trasero. Al colocarlas en esta posición se reducirá el riesgo de aquaplanning; el fenómeno que hace que el coche pierda adherencia por el agua en la calzada ya que no le da tiempo a la rueda a canalizar y agua que pisa.
La mayor parte de los modelos disponibles en el mercado son de tracción delantera, lo que genera un mayor peso en esta parte y si montamos las ruedas nuevas aquí y dejamos las desgastadas atrás sufriremos un comportamiento muy inestable.
Además, es mucho más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera ya que podrás perder el control si llevas los neumáticos más viejos y desgastados. A esto se le suma que a los conductores les resulta mucho más sencillo corregir un subviraje que un sobreviraje.

¿Qué neumáticos debo sustituir en primer lugar?
Ahora que ya conocemos todos los posibles riesgos, seguro que ya sabes que los neumáticos delanteros son los primeros que se desgastan, por eso en el momento de ir al taller a cambiar las ruedas, solicita que te pongan las nuevas en el eje trasero y cambien las de detrás que estarán en mejor estado al eje delantero.
Recuerda que esto no es posible si conduces un coche de tracción total, en este caso tendrás que cambiar las cuatro ruedas ya que si no, el diferencial central estará constantemente funcionando y podría desgastarse.
También puede interesarte
Las principales ventajas de escoger un neumático de marca para tu coche
El Centro de Experiencias de Michelin (CEMA) nos abre sus puertas en el 50 Aniversario
Cómo Michelin usa la competición para desarrollar sus futuros neumáticos sostenibles
La alianza entre Michelin y Porsche: una historia de éxito, victorias y récords
Lo que no entiendo es porque muchos de los talleres considerados "profesionales" aconsejan ese cambio. No lo entiendo. En muchas ocasiones he discutido con estos "profesionales" por este mismo tema.
El eje delantero es más fácil de controlar que el eje trasero, por eso la importancia de poner neumáticos nuevos en la parte trasera. Da más seguridad y adherencia en las curvas cerradas, frenadas de emergencia y sobretodo en suelo mojado. He oído que Michelín tiene una promoción de revisión de neumáticos gratuita, a ver que tal están los nuestros. Ah, y te regalan un atlas por la revisión.
Yo reventé un neumático contra una pequeña roca a la salida de una curva e inmediatamente después venía un curvone que tuve que hacer en pleno apoyo sobre rueda dañada a velocidad "muy alegre" y salvo suaves correcciones de volante (flotaba) pude terminarla sin novedad con una raja de 4 cm. en el flanco, por lo que presupongo quedó instantáneamente sin aire. Además, la llanta aparte del bocado perdió por el camino un mínimo de 3 mm.
Prefiero llevar los mejores detrás aún a costa de darme algún que otro morrazo con el coche que me preceda.