Tras diez años de ausencia, MINI John Cooper Works volverá a luchar en la legendaria carrera de resistencia de las 24H de Nürburgring.

Este año se celebra la 50ª edición de las 24H de Nürburgring entre los días 26 y 29 de mayo en el mítico circuito alemán. El trazado de más de 25 kilómetros está formado por el trazado del Gran Premio y la legendaria Nordschleife de Nürburgring. MINI volverá a comperir con un John Cooper Works conducido por el equipo privado Bulldog Racing en la categoría SP3T.
Artículos relacionados
Así es el Mini John Cooper Works: segundo rediseño
Mini ya está desarrollando deportivos eléctricos bajo el sello John Cooper Works
Mini presenta sus nuevas ediciones limitadas: Untamed, Untold y Resolute
Fue en el mes de septiembre del año pasado, cuando el proyecto se puso en marcha gracias al equipo privado Bulldog Racing, a pocos metros del Nordschleife. La base del vehículo es un MINI John Cooper Works con el motor turbo de 4 cilindros, que se monta en el MINI John Cooper Works Clubman y en el MINI John Cooper Works Countryman con 225 kW/306 CV y un par máximo de 450 Nm. Además, la caja de cambios Steptronic de 8 velocidades de serie con bloqueo mecánico del diferencial integrado y con un efecto de bloqueo de hasta el 70%, garantiza que el par motor se convierta en un rendimiento sin pérdida.

Pero este coche no podría entrar a competir directamente, por ese motivo se han realizado una serie de modificaciones, con las que se cumplirá la normativa de la clase SP3T y se conseguirán aumentar las prestaciones.
- Se ha instalado una jaula de competición especialmente diseñada para este modelo.
- El volumen del depósito de combustible se ha aumentado a 100 litros.
- Se han realizado varios cambios en aerodinámica, como alerón trasero ajustable, bajos completamente cubiertos, difusor trasero y splitter delantero.
- El peso se ha reducido utilizando.

- Se ha instalado una suspensión de competición específica para el modelo con amortiguación de rebote y compresión ajustables.
- Todas las piezas móviles del chasis y la suspensión se han sustituido por rodamientos Uniball reforzados.
- Se ha instalado una unidad de elevación neumática.
- Al sistema de escape deportivo se le ha añadido un catalizador de competición
- Se han instalado componentes de freno originales de BMW M Performance.

Con este nuevo vehículo, MINI quiere seguir haciendo historia en el mundo de la competición, como ya lo hizo en su momento Pat Moss, logrando la primera victoria de la marca en el Tulip Rally. Después de esta vendrían más, como las 3 del Rally de Montecarlo n 1964 (Paddy Hopkirk), 1965 (Timo Mäkinen) y 1967 (Rauno Aaltonen). La rachade victorias de la marca terminarías con 6 Rally Dakar: 2012 (Leonid Novitskiy), 2013 (Stéphane Peterhansel), 2014 (Nani Roma), 2015 (Nasser Al-Attiyah), 2020 (Carlos Sainz Sr.) y 2021 (Stéphane Peterhansel).
Te puede interesar
Nuevo Mini John Cooper Works edición Pat Moss
Mini classic, vuelve a la vida ahora con motor eléctrico
Primeras imágenes del próximo Mini: objetivo 2023 y todavía con motores de combustión