¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?

La eliminación de emblemas en el capó es una tendencia relativamente reciente que ha ido evolucionando con el tiempo, en respuesta a cambios en las preferencias de diseño, avances tecnológicos y consideraciones de seguridad.

rolls_royce_arcadia_1

A lo largo de la historia del automóvil, el logo en el capó ha sido un elemento distintivo y emblemático que ha evolucionado junto con la industria. Desde los primeros días del automovilismo hasta la era moderna, varias marcas han adoptado y posteriormente abandonado esta práctica por una variedad de razones, que van desde cambios en el diseño hasta consideraciones de seguridad. Vamos a verlas todas; incluidas las de Rolls Royce, que aún lo mantiene.

Rolls Royce mantiene su tradicional emblema con mucha tecnología

Aunque algunos fabricantes han optado por abandonar el uso de emblemas en el capó por razones de diseño o seguridad, Rolls-Royce puede considerar que su emblema es una parte fundamental de su identidad de marca y de la experiencia de propiedad de un Rolls-Royce. Además, es posible que Rolls-Royce haya implementado medidas para garantizar que su emblema sea seguro en caso de colisión peatonal, manteniendo así su presencia en el capó de sus vehículos sin comprometer la seguridad.

rolls_royce_arcadia_2

Rolls-Royce ha implementado varias medidas para garantizar que su emblema en el capó sea seguro en caso de colisión peatonal. Una de las principales medidas de seguridad es el diseño retráctil del emblema, lo que ayuda a minimizar el riesgo de lesiones en caso de colisión. Otra medida de seguridad que Rolls-Royce puede haber implementado es el uso de sensores y sistemas de detección en el frontal del vehículo para detectar la presencia de peatones y activar el mecanismo retráctil del emblema en caso de una situación de emergencia.

Cadillac fue pionera en usar el logo en el radiador

Una de las primeras marcas en adoptar el uso del logo en el capó fue Cadillac, que introdujo su emblemático logo de la corona en 1906. Este distintivo adornó los capós de los modelos de Cadillac durante décadas, simbolizando la elegancia y el prestigio de la marca. Sin embargo, a medida que avanzaba el siglo XX, Cadillac optó por un diseño más aerodinámico y minimalista, abandonando el logo en el capó en favor de una parrilla más prominente y distintiva.

mercedes estrella en capó

La estrella de Mercedes no se apaga, sino que se traslada

Otra marca que ha experimentado cambios en el uso del logo en el capó es Mercedes. La famosa estrella de tres puntas adornó los capós de los vehículos de Mercedes durante gran parte del siglo XX, convirtiéndose en un símbolo reconocido en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, Mercedes-Benz ha optado por integrar su emblema de manera más sutil en el diseño del vehículo, colocándolo en la parrilla delantera en lugar del capó. Pero, ojo, que aún la siguen usando como tradicionalmente (y nos encanta).

jaguar logo en capó

Jaguar cambia para actualizarse

La preocupación por la seguridad peatonal también ha influido en la decisión de algunos fabricantes de abandonar el logo en el capó. En 2018, Jaguar anunció que dejaría de utilizar el emblema en el capó en sus nuevos modelos, citando preocupaciones sobre la seguridad en caso de colisión peatonal. En su lugar, la marca optó por una parrilla más limpia y aerodinámica, manteniendo su identidad de marca sin comprometer la seguridad.

Todos los motivos para abandonar el logo en el capó

  • Estética minimalista: Los fabricantes buscan un diseño más limpio y moderno, sin distracciones visuales en el capó.
  • Aerodinámica mejorada: Un capó liso y sin emblemas puede contribuir a una mejor aerodinámica del vehículo, lo que puede mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible.
  • Reducción de costes de producción: Eliminar los emblemas del capó puede simplificar el proceso de fabricación y reducir los costes asociados con la instalación de estos elementos.
  • Seguridad peatonal: La eliminación de emblemas duros en el capó puede reducir el riesgo de lesiones en caso de atropello, al proporcionar una superficie más suave y segura.
  • Integración en otros elementos de diseño: Los fabricantes pueden optar por integrar los emblemas en otras partes del vehículo, como la parrilla delantera o el portón trasero, manteniendo así la identidad de la marca sin comprometer la seguridad o el diseño.

En resumen, el uso y posterior desuso del logo en el capó es un reflejo de la evolución continua de la industria automovilística. A lo largo de los años, las marcas han adaptado sus diseños y estrategias de marca para mantenerse al día con las tendencias y las demandas del mercado, a la vez que priorizan la seguridad y la funcionalidad.

Fotos ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?

  • ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?
  • ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?
  • ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?
  • ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?
  • ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?

Comentarios ¿Por qué ya no hay emblemas físicos en el capó de los coches?

  •  
    Avatar de Enrique .
    Enrique 11/02/2025 16:22:28

    Una pregunta, por favor. Pero ¿ ahora en 2025 si yo quiero ponerle la estrella a mo Mercedes, es ilegal? ¿ tendría problemas?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.