Si te vence la ITV durante las vacaciones la puedes pasar antes y evitarte así 200 euros de multa.
La normativa prohíbe retrasar la ITV, pero permite realizarla hasta 30 días antes sin perder días de caducidad para la próxima inspección y sin ningún tipo de coste adicional. Si tu fecha de vencimiento es el 15 de agosto, pero pasas la ITV a finales de julio, la siguiente fecha de inspección seguirá siendo el 15 de agosto.
Artículos relacionados
Desmentimos falsos mitos sobre la ITV
Peligro en la carretera: 3 de cada 10 vehículos que circulan no tienen la ITV al día
Diferencias en la ITV entre un coche de combustión, eléctrico, híbrido o de gas
¿Puedo pasar la ITV en otra comunidad?
Sí, puedes pasar la ITV de tu vehículo en otra comunidad autónoma diferente a la tuya. La normativa establece que se puede pasar la ITV en cualquier estación con independencia de la comunidad autónoma o provincia donde se resida o esté matriculado el vehículo.
Si tu coche no superó la ITV porque detectaron defectos y el resultado de la misma fue desfavorable o negativo, tendrás que volver a pasar la inspección en un plazo de dos meses. Si superas el plazo permitido para pasar la segunda ITV, cuando lo hagas el vehículo tendrá que someterse a una inspección técnica completa, y no sólo de los fallos que te detectaron.
Hasta la entrada en vigor del Real Decreto 920/2017 no se podía pasar la ITV en otra estación si el vehículo no la superaba. Sin embargo, hoy el conductor puede ir a la estación que él quiera para pasar la segunda inspección. La única salvedad es que, si acudes a otro centro, te cobrarán de nuevo la ITV.
¿Qué debemos revisar antes de pasar la ITV?
Te contamos qué elementos debes revisar antes de pasar la ITV:
- Chapa y cristales
- Ruedas
- Cinturón de seguridad y puertas
- Pérdidas de aceite
- Iluminación
- Sistema de humos
- Suspensión
- Frenos
¿Qué ocurre si la ITV sale desfavorable?
- Si los defectos en tu coche son leves, debes arreglarlos cuanto antes pero puedes circular sin problemas.
- Si los defectos son graves, tienes dos meses para repararlos y volver a pasar la ITV (no es necesario que sea en el mismo centro que inspeccionó el coche la primera vez).
- Si son muy graves, no puedes abandonar la ITV circulando, si no en grúa, y hasta que no sean subsanados no puedes volver a pasar la ITV.
¿Cómo sé que mi ITV va a caducar?
- La Dirección General de Tráfico te enviará una notificación para recordarte que la ITV de tu coche caduca próximamente (esto no es obligatorio).
- Mira la tarjeta de la ITV
- La pegatina que tienes que situar en el parabrisas de tu coche también refleja tanto el mes como el año de la próxima revisión.
- En la aplicación MIDGT puedes consultar la caducidad de la ITV de tu coche.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV?
Según datos del RACE, los precios de la ITV dependen de cada Comunidad Autónoma y, dentro de éstas, de cada Centro de Inspección Técnica de Vehículos, pues están liberalizadas.
La primera inspección en un turismo de gasolina cuesta entre 35 y 47 euros, lo mismo que un coche eléctrico. Un diésel es siempre más caro, entre 5 y 15 euros más. La ITV de las motos es entre 5 y 10 euros más barata.
Normalmente, cuando el coche no ha pasado la ITV y has tenido que reparar algún desperfecto, la segunda vez que lo llevas a la revisión no tiene que volver a pagar si se acude al centro de ITV dentro de los quince primeros días desde su visita. Si no, la revisión será algo más barata, entre 15 y 20 euros.
También puede interesarte
¿Dónde pasar la ITV del coche? Madrid, la provincia con más estaciones
Multas por tener la ITV caducada: hasta 500 euros
Los diésel en la ITV: ¿cómo paso la prueba de gases?
ITV desfavorable vs ITV negativa
Tras un accidente importante es obligatorio pasar la ITV
Cuando se pondra la normativa de la Union Europea, que no coincide con la Española.