La marca checa ha conseguido con la mecánica de su predecesor mejorar su autonomía de uso. Estará disponible para la berlina y el Combi.

Skoda ha desvelado como será la versión definitiva de su Octavia G-TEC, siglas con las que denomina a sus vehículos movidos indistintamente por gas natural comprimido y gasolina, que ha perdido un poco de capacidad de almacenamiento de ambos combustibles, pero que gracias a ciertas actualizaciones ha mejorado su autonomía de uso.
Te puede interesar
Lee aquí nuestra primera prueba del Skoda Octavia
Skoda Octavia: descubre su gama y precios
Nuevo Skoda Octavia Scout: por primera vez con tracción delantera
Y escribo “ciertas actualizaciones” porque la mecánica es la misma con la que contaba el anterior Skoda Octavia G-TEC. Por tanto estamos ante un bloque de combustión 1.5 TSI de 130 CV adaptado para poder circular tanto con GNC como con gasolina. Su potencia le convierten en una buena opción para clientes que usen la berlina en muchas ocasiones por ciudad, gracias al menor coste del gas y al poder contar con las ventajas de la etiqueta Eco de la DGT.

Como podemos ver en la silueta de la galería, el Skoda Octavia G-TEC instala dos de sus depósitos de GNC bajo el suelo del maletero haciendo que su capacidad disminuya hasta los 455 litros en la berlina y a los 495 litros en el Combi o familiar, esto significa que se restan 145 litros en los dos comparados con el resto de motorizaciones. El tercer almacén de gas va ubicado bajo los asientos para lograr una capacidad total de 17,33 kg (0,4 kg menos que su predecesor).
Teniendo en cuenta todo este almacenamiento y gracias al nuevo diseño de la carrocería del Skoda Octavia, se espera poder homologar en ciclo WLTP una autonomía de 500 kilómetros, lo que sería a falta de datos definitivos de unos 20 km más. Adicionalmente el G-TEC cuenta con otro depósito de gasolina, en su caso de 9 litros con el que se podrían cubrir otros 190 km más (este dato también tiene que pasar la homologación).

Si has sacado la calculadora en el párrafo anterior te habrás dado cuenta que los consumos de este Skoda Octavia G-TEC son bastante bajos. El resultado que espera homologar la marca es de 4,6 litros de gasolina y entre 3,4 y 3,6 kg de GNC. Además, mientras funcione con este último combustible emite un 25 % menos de emisiones de CO2, menos óxido de nitrógeno (NOx) y ninguna partícula de hollín.
En su día a día, el Skoda Octavia G-TEC funciona principalmente con el GNC a menos que se cumplan una de las tres siguientes condiciones: cuando los tanques de gas tienen una presión por debajo de los 11 bares al estar vacíos, cuanto la temperatura exterior es menor a -10 grados o cuando se han llenado a tope el depósito de GNC. El cambio entre ambos se realiza de forma automática, sin el conductor lo perciba.
Una notícia excelente!. El gas natural va a permitir la convivencia de combustibles modernos con los nuevos gases totalmente renovables y sostenible.
Esperemos que también Seat adopte estas soluciones en el Altea y Terraco. Muy útil para el medioambiente y ahorro para el conductor!!
Hola Luis. Me temo que en el nuevo Ateca tampoco habrá versión de GNC y es posible que tampoco en futuros Tarraco. Parece que SEAT no contempla esta solución para sus vehículos más grandes. Saludos
Estoy muy interesado en este coche, pero al no tener gasolineras con este gas en Málaga, lo descarto, o se sabe si habrá gasolineras en Málaga?
Hola Moisés. Por lo que veo en el mapa, en la provincia de Málaga solo hay una gasolinera en Antequera. La verdad es que no podría decirte si hay proyectos de construir alguna más, ya que se ha parado un poco su desarrollo. Saludos
Hola Luis, por lo que estoy viendo todavía no ha salido el nuevo Skoda octavia con GNC. ¿No tienes información de si saldrá a la venta antes de final de año?. Un saludo.