En EEUU se pagará una media de 920 euros a cada propietario de un coche del grupo Volkswagen afectado por el caso Dieselgate o de las “falsas emisiones”. En Europa, no habrá tales indemnizaciones.

Según periodistas de la agencia internacional Reuters y fuentes de la Comisión Europea, la comisaria europea Elzbieta Bienkowska se reunirá hoy con el primer ejecutivo del grupo alemán, Matthias Müller, para pedirle que el Grupo Volkswagen pague las mismas indemnizaciones en Europa que en Estados Unidos por el escándalo de las emisiones de nitrógeno, tras comprobarse la gran cantidad de modelos de las distintas marcas del grupo con motores diésel afectados en todo el mundo.
Al parecer, la filial estadounidense de la compañía ha prometido indemnizaciones de 1.000 dólares —unos 920 euros al cambio— por vehículo afectado, pero en Europa no se prevén tales indemnizaciones para los millones de clientes del grupo afectados que aún esperan conocer una solución para sus coches.
Fue precisamente en E.E.U.U donde se destapó el caso que nos acontece y que popularmente se conoce como “Dieselgate”: Volkswagen reconoció haber “trucado” en torno a 11 millones de vehículos en todo el mundo, de los que Europa suma ni más ni menos que 8,5 millones. Recordemos que en todos ellos se había instalado un software que falseaba las emisiones de NOx. En resumen, el software diferenciaba cuándo el coche estaba siendo sometido a pruebas de homologación y cuando no. Cuando se estaban realizando las pruebas, falsificaba los datos dando como resultado unas emisiones inferiores a las reales. Cuando el coche se encontraba circulando, y por tanto no estaba siendo medido, emitía las cantidades reales de NOx, siendo éstas muy superiores a las proporcionadas a los clientes.

Elzbieta Bienkowska
Ahora la comisaria Elzbieta Bienkowska además de pedir las indemnizaciones correspondientes para los propietarios de un coche afectado en Europa por este caso como comentábamos al principio del post, se encuentra preparando una propuesta legislativa para prevenir casos similares y evitar que las distintas autoridades nacionales puedan ser permisivas con cualquier fabricante de automóviles en todo lo relativo a la eficiencia y los controles de emisiones.
En definitiva, y lejos de ser un caso olvidado, el Grupo VAG se enfrenta por el Dieselgate a multitud de demandas millonarias. Particulares y clientes de todo el mundo, inversores de Volkswagen -que buscan compensación por el desplome de sus acciones a raíz del escándalo-, e incluso el departamento de Justicia de EEUU, que tiene presentadas demandas de hasta 46.000 millones de dólares… ¿Cómo terminará todo esto?
En Auto10 || Lista de coches afectados por el caso Volkswagen en España
En Auto10 || Volkswagen en crisis, tras manipular sus motores diésel en EEUU
En Auto10 || Volkswagen presenta las medidas para los motores TDI EA189
En Auto10 || Caso Volkswagen: guía rápida para los afectados
Soy un ecologista convencido, vivo en una casa autosuficiente y me compré mi seat ECOMOTIVE por que lo vendian como el familiar mas ecologico del momento. Me han estafado, llevo mas de cinco años contaminando mas de lo que me vendieron, si no hubieran ocultado sus verdaderas emisiones no me habría comprado ese coche y no lo podrian publicitar como ecologico. Y se van a ir de rositas? Me tendrian que devolver mi dinero, quedarse con su coche y ademas indemnizarme por estos años que llevo engañado. Ese sería un castigo justo y ejemplar, pero como vivimos en un pais comprado, con politicos comprados...
Pero la cosa está cambiando, quizas haga falta otra revolución como la francesa.