Tomando como base un 911 996, se ha creado un auténtico “one-off” que mezcla muy bien la elegancia y la deportividad.
A los que nos gustan los coches, adoramos los “one-off”. Bajo esta denominación inglesa se designan a modelos creados tomando como base una unidad comercial y modificándola hasta hacerla única. La última clave, como puede dejar entrever su nombre, es que solo haya una unidad, como esta del Porsche 911 Classic Club Coupe, que ahora vamos a conocer.
Artículos relacionados
Terminología de Porsche, estos son sus códigos y denominaciones
Jarama Classic Porsche, celebración del 70 aniversario
El centro Porsche Design celebra su 50 aniversario creando un 911 muy especial
La historia del Porsche 911 Classic Club Coupe
Antes de describir todo lo que tiene este Porsche 911 Classic Club Coupe, vamos a conocer la historia de su creación. Todo empieza en un concesionario de Columbia, Virginia (Estados Unidos). En una visita, Vu Nguyen, actual Director del Porsche Club of America (PCA), ve apartado un Porsche 911 Carrera (generación 996) en color negro y se encariña de él.

Tras consultarlo con otros representantes del club más antiguo del mundo de Porsche deciden realizar una reunión con Alexander Fabig, Vicepresidente de Personalización y Clásicos de Porsche AG, y Grant Larson, Director de Proyectos Especiales de Style Porsche. La idea era, a través del nuevo programa Sonderwunsch (peticiones especiales) darle una nueva vida a un coche de 1998 y que apenas tenía 180.000 kilómetros.
Con las primeras ideas sobrevolando la imaginación de nuestros protagonistas, se decide mandar al Porsche 911 original hasta Alemania. En concreto su viaje termina en el taller de Porsche Classic, situado en la planta principal de las instalaciones de Stuttgart-Zuffenhausen. Una vez allí, y mientras le desmontaban por completo, recibía la denominación interna “Project Grey” para mantenerlo en secreto.

Como puntos de partida para la creación de este Porsche 911 Classic Club Coupe tan original se tomaron el Porsche 911 Sport Classic de 2009 (otra edición limitada) y el Porsche 911 GT3, del que se cogieron prestados el conjunto formado por el motor y el cambio manual. A partir de ahí aparecieron nuevos elementos como el techo de doble cúpula o el alerón trasero fijo estilo “cola de pato”, que provocó un cambio en la carrocería en la zona que hay entre las ventanillas traseras y el extremo posterior.
En paralelo a la creación de este modelo se construyó una segunda unidad con la que se realizaron las diferentes pruebas en circuitos como Weissach (Alemania), Nardò (Italia) e IDIADA (España). Tras acabar con el trabajo, fue destruido para certificar que el Porsche 911 Classic Club Coupe es un auténtico “one-off”.

Así es el Porsche 911 Classic Club Coupe
Al final el proceso de creación de este Porsche 911 Classic Club Coupe duró nada menos que dos años y este que ves en las fotografías es el resultado. Analizándolo pormenorizadamente vemos una pintura en “Gris Sport” metalizada, con unas franjas gemelas que recorren la carrocería en gris claro y con dos rayas en “Azul Club”. De cara al lateral, y con forma de palo de hockey, se ha inscrito el emblema “Classic Club Coupe” y podemos ver también unas llantas “Fuchs” de 18 pulgadas que son únicas.

Las palabras “Classic Club Coupe” también las encontramos en los umbrales de las puertas, sobre una pieza de acero inoxidable. Nos dan la bienvenida a un interior en el que predomina el cuero y la piel Alcántara de color “Gris Pizarra”, donde vemos también un volante modificado respecto al original e incluso un sistema multimedia (el Porsche Classic Communication Management Plus) de siete pulgadas.

A mí me ha gustado mucho el resultado final de este Porsche 911 Classic Club Coupe, con un alto grado de elegancia y deportividad. En palabras de Alexander Fabig “el 996 ha quedado eclipsado injustamente por las demás generaciones. Por eso hemos elegido este coche como base, para demostrar todo lo que podemos hacer en Porsche Classic a través del nuevo programa Sonderwunsch de Porsche”. Esperamos ya la siguiente creación.
Te puede interesar
Aston Martin V12 Vantage: el último de una era de deportivos
BMW Serie 8 X Jeff Koons: un nuevo Art Car con un estilo de cómic