Así será el nuevo Smart #2, el heredero eléctrico del mítico Fortwo

Su ausencia en el mercado ha llegado a su fin. Smart recupera un concepto que, casi 30 años después, tiene más sentido que nunca: el Smart #2 será en 2026 el Smart Fortwo del futuro.
Artículos relacionados
El primer Smart Fortwo de la historia
El regreso de un clásico urbano
La actual gama electrificada de Smart no contaba con el modelo que la vio nacer en 1997: el Fortwo. Aquel coche supuso una revolución por su tamaño minúsculo, que permitía aparcar incluso en línea del revés -por cierto, está prohibido-, y su interior pensado solo para dos ocupantes y, como mucho, una bolsa de la compra.

Ahora, la firma rescata esa idea a través del nuevo Smart #2, un biplaza eléctrico que llegará al mercado europeo en 2026.
Project:two
El “Fortwo del futuro” se fabricará en China, aunque su principal mercado será el europeo. Este regreso no es un simple experimento: forma parte del project:two, el estudio de viabilidad que dio luz verde al modelo. Todas las marcas analizan a fondo la viabilidad del lanzamiento de nuevos modelos y así se consideró también con el regreso del Fortwo.

“La cosa va muy en serio”, pues Smart ha desarrollado una plataforma propia para vehículos ultracompactos, diseñada por Mercedes, siguiendo la misma filosofía que en 1998.
¿Cómo será el Smart #2?
De momento, las únicas imágenes oficiales son las que ves en este artículo. Sólo tenemos una sombra y como para sacar conclusiones definitivas deberíamos ser adivinos y no periodistas, estos son solo algunos de los datos más probables que precisarán confirmación oficial por parte de la marca más adelante.

A simple vista, el modelo definitivo contará con dos puertas laterales, de gran tamaño para facilitar el acceso al pequeño habitáculo. Debido a sus reducidas dimensiones exteriores, el maletero será pequeño, suficiente al menos para llevar la cartera y una chaqueta -bien doblada-. Su carrocería parece bastante alta, una solución usada ya en el Fortwo original para ganar espacio interior.
El nuevo Smart #2 también contará según la propia marca con un motor 100% eléctrico con etiqueta Cero, como ya ocurrió con la última generación del Fortwo. El proyecto se encuentra en la fase final de diseño y desarrollo, y Smart prevé su lanzamiento a finales de 2026.
El contexto: de Daimler a Geely

El destino de Smart cambió cuando, en 2019, el gigante chino Geely se convirtió en accionista mayoritario de Daimler -propietaria de Mercedes-Benz y Smart-. Desde entonces, la marca ha evolucionado con el lanzamiento de vehículos completamente eléctricos mucho más grandes como el:
¿Qué es el Smart Fortwo?
Si ya peinas canas -yo a mis 27 años ya tengo dos- seguro recuerdas el Smart Fortwo -“for two”, para dos-, un pequeño coche urbano con un concepto innovador: un habitáculo solamente para dos ocupantes y diseñado especialmente para moverse por la ciudad.

Smart nació fruto de la asociación de Swatch -si, la firma de relojería- y Mercedes. Ambos se sumergieron en el desarrollo de un vehículo pequeño, súper pequeño: medía 2,5 metros de largo.
El Fortwo, que en sus inicios recibió el nombre de “city coupe”, siempre fue de la mano de la innovación, con ideas como el uso de elementos de la carrocería hechos de plástico para reducir el peso por debajo de los 800 kg, la ubicación de su pequeño motor tras los asientos para aumentar el espacio interior o el diseño de su chasis, conocido como Célula de Seguridad Tridion, que funciona como una célula rígida que protege a los ocupantes.

Hoy, con la movilidad eléctrica en auge y las restricciones en grandes ciudades, aquel concepto tiene más sentido que nunca.
Ahora sí tendrá competencia
Durante su ausencia, otras marcas intentaron ocupar su espacio:
- Stellantis: con el Citroën AMI, el Fiat Topolino y el Opel Rocks-e, pequeños cuadriciclos eléctricos biplaza de autonomía reducida.
- Renault: con el Mobilize Duo, de estilo “cyberpunk”.
- Otros ejemplos de dos plazas: el Invicta DS2, el Silence S04 -con un interesante sistema de baterías intercambiables- o el XEV Yoyo.
Todos ellos son cuadriciclos, pero demuestran que el segmento de los ultracompactos eléctricos está más vivo que nunca.
También puede interesarte
Así es el SUV Smart#5, el más grande de la marca, que se presentará a finales de agosto
Prueba del smart #3: el eléctrico que salta a la categoría de los SUV medianos coupés
Prueba del smart #1: el paso de la marca hacia los SUV eléctricos