Claves para saber qué daños debes reparar y cuáles no al devolver tu coche de renting

Cuando llega el final de un contrato de renting, una de las dudas más habituales es qué hacer si el coche tiene algún arañazo, golpe o desgaste. ¿Es obligatorio repararlo antes de devolverlo o se encarga la empresa de renting? Te contamos qué hacer.
Artículos relacionados
¿Qué es el renting de coches y qué debes saber antes de firmar un contrato?
¿Puedo comprar mi coche de renting cuando termina el contrato? ¿Y alargar el renting?
Guía completa: todas las opciones para comprar un coche con sus ventajas e inconvenientes
¿Qué dicen los contratos de renting?

En la mayoría de compañías, el contrato incluye una guía de devolución en la que se detallan qué desperfectos se consideran “daños aceptables por uso normal” y cuáles se consideran “daños graves” que generan un cargo adicional. Aunque estos deben ser reflejados por cada una de las compañías, por norma general se consideran ejemplos como:
Tipo de daño |
Ejemplos |
Uso normal |
|
Daños graves |
|
¿Cuándo conviene reparar antes de devolver el coche?

- Si los daños son evidentes y costosos de reparar en la empresa de renting, conviene reparar. Puedes ponerte en contacto con la entidad y tramitar un parte a través del seguro, aunque tendrás que hacerte cargo de costes extra si la póliza incluye franquicia.
- Si se trata de pequeños desperfectos como los citados anteriormente, no es necesario. La mayoría de compañías no penalizan los desgastes normales del uso diario.
Consejos prácticos antes de devolver tu coche de renting

- Revisa tu contrato: identifica qué se considera un desgaste aceptable para la compañía de renting.
- Haz una inspección previa: examina a conciencia el interior y el exterior del coche
- Valora costes: si encuentras un defecto relevante que podría afectar al valor venal del coche, valora repararlo a través del seguro
- Entrega el coche limpio: un lavado completo y revisar niveles da mejor impresión y, a veces, evita discusiones.
- Devuelve todo lo que venía de serie: todo aquello que incluía el coche cuando lo recibiste en el concesionario debe volver con él una vez finalice el contrato de renting. Por ejemplo: la segunda llave, triángulos de emergencia, rueda de repuesto, cargador…
Aunque no siempre es obligatorio reparar tu coche de renting antes de devolverlo, sí es muy recomendable revisar el contrato y evaluar el tipo de desperfecto. Una pequeña inversión puede ahorrarte una factura mucho más alta después.
También puede interesarte
Se disparan las matriculaciones de renting de coches: te contamos sus ventajas
Financiar coche: ¿con la marca o con el banco?
Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?