Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?

Cómo funciona la financiación flexible: cambia de coche cada pocos años y paga menos cada mes

Compra flexible de un coche

Ante el aumento del precio de los coches nuevos, las marcas de coches han desarrollado una nueva modalidad de pago a fin de hacer más accesible y atractiva la compra de un vehículo nuevo. Mediante la misma los propietarios no tienen que asumir todo el precio del vehículo, sino que hacen frente solo una parte durante un tiempo determinado. Así es la compra flexible, una opción que te permite estrenar coche nuevo cada pocos años y pagar una cuota más reducida.

 

¿Qué es la financiación flexible?

La financiación flexible consiste en la adquisición de un vehículo asumiendo un coste total inferior al del precio final del coche. La característica principal es que, una vez finaliza el contrato, tienes tres opciones

  • Devolver el coche al concesionario y no pagar una sola cuota más.
  • Devolver el coche y adquirir otro modelo bajo la misma modalidad de pago.
  • Si quieres seguir disfrutando de tu vehículo, puedes refinanciar o pagar al contado el valor restante del vehículo, quedándote con él de manera indefinida.

 

Compra flexible de un coche

Prácticamente la totalidad de los fabricantes ofrece este tipo de compra flexible. Quizá encuentres algunas similitudes con un renting o un leasing, no obstante, en este caso tendrás que hacerte cargo de averías, mantenimiento y otros gastos añadidos como impuestos, seguro y combustible puesto que, aunque no lo pagues al completo, el coche es tuyo.

¿Por qué resulta interesante? ¿Por qué no?

De esta forma, acceder a un vehículo nuevo resulta mucho más económico. Las cuotas están planteadas de manera que sean lo más cómodas posibles. En algunos casos incluso no superan los 100 euros, aunque muchos contratos incluyen una cuota adicional más alta. Esta primera cuota funciona a modo de entrada y se mueve en torno a los 1.000 y los 10.000 euros en función del precio final del vehículo.

Compra flexible de un coche

Por otro lado, si tus necesidades cambian y precisas un vehículo diferente -más grande, más alto, más pequeño- puedes cambiar de coche una vez termine el contrato asumiendo una nueva cuota por otro vehículo. Este formato de renovación resulta más sencillo, pues así evitas el proceso de venta de tu antiguo coche.

No obstante, una vez has asumido todas las cuotas no podrás recuperar parte de lo invertido vendiendo tu vehículo. Además, si quieres quedarte con tu coche, en algunos casos tendrás que pagar una última cuota elevada, superior incluso a la mitad del coste total del vehículo -no te preocupes, lo más normal es que te permitan financiar-.

Compra flexible de un coche

Debes tener en cuenta que, para preservar un valor final concreto, el concesionario establece un límite de kilometraje total. Este va desde los 10.000 hasta los 20.000 kilómetros anuales. Teniendo esto en cuenta, elige aquel contrato que se ajuste a los kilómetros que recorres al año en coche. Por último, consulta en el concesionario cuál es el sobrecoste que conlleva superar ese kilometraje concretado previamente.

¿Se ahorra con la compra flexible?

Depende. Si tu coche te encanta y prefieres venderlo por tu cuenta, puedes hacerlo. Nuestro consejo es que tengas en cuenta el precio de reventa en el mercado de segunda mano y realices una estimación

Compra flexible de un coche

Si lo que te queda por pagar es inferior al precio por el que puedes vender el coche como particular, esta puede ser una opción recomendable para recuperar parte de lo invertido. Si prefieres la seguridad de poder cambiar de coche cada cierto tiempo y adaptar tu vehículo a tus necesidades fácilmente, es también una opción recomendable.

Lo más importante es comparar las distintas opciones disponibles y, sobre todo, visitar varios concesionarios una vez tengas claro el modelo que te interesa. Algunos ofrecen vehículos KM0 o de “reestreno” con el equipamiento que buscas y abren la posibilidad de acceder a ellos mediante financiación flexible a un precio reducido. Otros aplican campañas promocionales que rebajan el coste total, mientras que hay concesionarios que incluyen regalos adicionales -como balizas V-16, redes de carga para el maletero o ruedas de repuesto- que podrían inclinar la balanza a su favor.

Fotos Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?

  • Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?
  • Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?
  • Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?
  • Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?
  • Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?

Comentarios Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.