Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025

Los SUV siguen ganando terreno, aunque todavía no han desplazado del todo a los turismos tradicionales, para alegría de quienes prefieren los coches ‘de toda la vida’.

10 híbridos enchufables (no SUV) con más autonomía eléctrica del mercado en 2025

Escuchamos pero no juzgamos: “no me gustan los SUV. Y no pasa nada, te entendemos. Aunque sean los coches favoritos del mercado, no están hechos para todos. Si lo que buscas es un turismo de altura convencional con etiqueta CERO de la DGT, aquí encontrarás los coches híbridos enchufables con más autonomía del mercado.

10. Audi A5 e-Hybrid - Hasta 108 km

Audi A5 e-hybrid

Un híbrido enchufable que combina la elegancia de una berlina con la deportividad de un coupé. Destaca por su excelente comportamiento dinámico y un habitáculo cargado de tecnología, en el que llama la atención la opción de contar con una tercera pantalla táctil adicional frente al asiento del acompañante.

  • Potencia: 299 CV
  • Consumo: 2,0 l/100 km
  • 0-100 km/h: 5,9 s
  • Maletero: 331 l (361 l Avant)
  • Precio: desde 65.170 euros

 

9. Mercedes Clase S 450 e - Hasta 116 km

Mercedes Clase S

El referente del lujo de Mercedes ofrece una experiencia futurista gracias a soluciones como la inteligencia artificial del MBUX -aprende de tus movimientos en el habitáculo para ayudarte- o la suspensión activa, que eleva la carrocería justo antes de un impacto para proteger a los ocupantes. Todo este equipamiento parece más propio de la ciencia ficción que de un coche que ya puedes comprar, eso sí, no es barato.

  • Potencia: 408 CV
  • Consumo: 0,6 l/100 km
  • 0-100 km/h: 5,9 s
  • Maletero: 350 litros
  • Precio: desde 129.525 euros

 

8. Mercedes Clase E 300 e / 300 de - Hasta 115 km

Mercedes Clase E

La berlina grande de Mercedes ofrece versiones híbridas enchufables tanto en gasolina como diésel,y es que la firma de la estrella es la única que ofrece este tipo de sistema con gasóleo. Se puede elegir en carrocería familiar o en la versión All-Terrain, que añade tracción total, una mayor altura libre al suelo y protecciones para los bajos.

  • Potencia: 313 CV
  • Consumo: 2,1 l/100 km (gasolina) / 1,5 l/100 km (diésel)
  • 0-100 km/h: 6,4 s
  • Maletero: 370 l (460 l Estate)
  • Precio: desde 69.345 euros (70.145 euros diésel)

 

7. Mercedes Clase C 300 e / 300 de - Hasta 117 km

Mercedes Clase C

Donde caben dos… El tercer Mercedes de la lista es el más compacto y también el que más autonomía eléctrica ofrece. Tanto en carrocería sedán como familiar, el Clase C destaca por su refinamiento, insonorización del habitáculo y por el buen funcionamiento de su sistema de infoentretenimiento.

  • Potencia: 313 CV
  • Consumo: 2,0 (gasolina) / 1,6 l/100 km (diésel)
  • 0-100 km/h: 6,1 s
  • Maletero: 315 l (360 l Estate)
  • Precio: 63.594 euros (64.243 euros diésel)

 

6. Audi A3 TFSI-e – 127-131 km

Audi A3 TFSI-e

El compacto de Audi se posiciona como el híbrido enchufable con más autonomía de la marca de los cuatro aros. Ofrece un consumo muy bajo en un formato compacto. Aunque no hay opción de elegir la carrocería sedán con etiqueta Cero, si es posible optar a la variante “aventurera” con protecciones en los bajos de nombre “Allstreet”.

  • Potencia: 204 CV / 272 CV
  • Consumo: 0,3 l/100 km
  • 0-100 km/h: 7,4 s / 6,3 s
  • Maletero: 280 l
  • Precio: 46.270 euros (con MOVES: 39.270 euros)

 

5. SEAT León e-Hybrid – Hasta 135 km

SEAT León e-Hybrid

El superventas español añade una opción PHEV muy competitiva por precio y eficiencia. Disponible en versión de cinco puertas o familiar -Sportstourer-, combina un buen espacio interior y un comportamiento equilibrado con una de las mejores autonomía eléctricas del mercado. Además, es el más barato de todo el ránking.

  • Potencia: 204 CV
  • Consumo: 0,4 l/100 km
  • 0-100 km/h: 7,7 s
  • Maletero: 270 l (470 l Sportstourer)
  • Precio: desde 33.950 euros (con MOVES: 26.950 euros)

 

4. Cupra León e-Hybrid - Hasta 135 km

Cupra León e-Hybrid

Nació bajo la misma carrocería y plataforma que el SEAT León, pero tras el restyling se ha ganado una mayor independencia mediante un diseño más agresivo y personal, acabados deportivos y motorizaciones más potentes. Se desmarca de su “hermano mellizo” gracias a una versión “VZ” con hasta 272 CV de potencia y otros extras como los frenos Akebono o los semi-backets delanteros

  • Potencia: 204 CV / 272 CV
  • Consumo: 0,4 l/100 km
  • 0-100 km/h: 7,7 s / 7,1 s
  • Maletero: 270 l (470 l Sportstourer)
  • Precio: desde 40.060 euros (con MOVES: 33.060 euros)

 

3. Volkswagen Passat e-Hybrid – Hasta 140 km

Volkswagen Passat e-Hybrid

El Passat solo se vende ya en formato familiar, lo que supone un plus para quienes necesitan un maletero con mucho espacio. Entra en el podio por autonomía, luce un diseño renovado y la opción de añadir un toque deportivo con el paquete R-Line -en la foto-, dejando atrás la imagen sobria que le caracterizaba en generaciones anteriores.

  • Potencia: 204 CV o 272 CV
  • Consumo: 0,4 l/100 km
  • 0-100 km/h: 8,1 s / 7,1 s
  • Maletero: 510 l
  • Precio: desde 50.345 euros (con MOVES: 43.345 euros)

 

2. Skoda Superb iV – Hasta 141 km

Skoda Superb iV

“La definición de coche anti-SUV. Sorprende por espacio, confort y calidad interior, hasta el punto de rivalizar con modelos premium mucho más caros. Disponible en carrocería berlina o familiar, de nombre Combi, es ideal para familias que buscan practicidad sin renunciar a una elevada autonomía eléctrica ni a un precio razonable.

  • Potencia: 204 CV
  • Consumo: 0,4 l/100 km
  • 0-100 km/h: 8,1 s
  • Maletero: 485 l (510 l Combi)
  • Precio: desde 48.400 euros (con MOVES: 41.400 euros)

 

1. Volkswagen Golf e-Hybrid – Hasta 143 km

Volkswagen Golf e-Hybrid

El Volkswagen Golf e-Hybrid es el coche híbrido enchufable de carrocería compacta con mayor autonomía eléctrica del mercado: hasta 143 km. Tras más de 50 años marcando tendencia en un segmento que prácticamente inauguró, sigue siendo un referente

Pese al auge de los SUV, el Golf mantiene el favor de quienes buscan un modelo equilibrado, de buena calidad, con un comportamiento dinámico ágil y mecánicas eficientes como las híbridas enchufables. Para los que desean un plus de deportividad, la versión GTE añade la estética deportiva de un GTI combinada con el consumo reducido de un híbrido.

  • Potencia: 204 CV / 272 CV
  • Consumo: 0,3 l/100 km
  • 0-100 km/h: 7,2 s / 6,6 s
  • Maletero: 273 l
  • Precio: desde 41.085 euros (con MOVES: 34.085 euros)

 

Aun teniendo todos estos ejemplos, ¿prefieres la mayor altura de conducción de un SUV? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Fotos Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025

  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025
  • Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025

Comentarios Ranking 10 híbridos enchufables no SUV con más autonomía eléctrica del mercado en 2025

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.