Una unidad de pruebas fue avistada rodando por las calles de Valladolid en su última fase de pruebas.
Ya os habíamos contado en Auto10 que el lanzamiento del próximo Renault Rafale estaba listo para la primavera del 2024 y que será una de las grandes novedades de la marca francesa. No solo por su nuevo estilo de diseño, que se trasladará posteriormente al resto de la gama, sino también por sus pretensiones deportivas y su nuevo motor híbrido enchufable.
Artículos relacionados
Lee aquí toda la información sobre el nuevo Renault Rafale
Rafale, nombre del nuevo SUV Renault: historias y errores en las denominaciones de coches
Prueba Renault Espace: se convierte en SUV, con hasta 7 plazas y un único motor híbrido
Mientras esperamos a descubrir cómo será la gama definitiva de motores y acabados del Renault Rafale, un lector de Auto10 nos ha mandado una foto de una unidad de pruebas circulando por Valladolid. Hay que recordar que este nuevo SUV se fabricará en la planta de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y que seguramente se dirigía hacia las otras instalaciones que tiene la firma francesa en la capital castellana para seguir completando su puesta a punto.

Además, para no llamar mucho la atención este Renault Rafale de pruebas se pintó con un color blanco, mucho menos vistoso que el azul que se utilizó en la presentación del modelo y todavía tapaba una pequeña parte de su carrocería con elementos típicos del camuflaje de los coches. Pese a ello se pueden apreciar las nuevas piezas en negro brillante en contraste o la pronunciada caída posterior.
¿Qué será el Renault Rafale?
A modo de recordatorio, el Renault Rafale se convertirá en el segundo SUV en el segmento D de la marca francesa. Compartirá plataforma con los recientes Renault Austral y Renault Espace, pero su estética es mucho más coupé como podemos ver en la fotografía de nuestro lector.
Sus medidas exteriores serán de una longitud total de 4,71 metros (sólo un centímetro por debajo del Renault Espace antes citado), una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,61 metros. A esto tenemos que añadir que la cifra del maletero se quedará en 647 litros, pero no sabemos si para todas sus variantes.

Hablando de ellas, este Renault Rafale llegará con la mecánica híbrida vista anteriormente en los modelos con los que comparte fábrica. Recordemos que se trata de un propulsor capaz de alcanzar los 200 CV, con etiqueta Eco, consumo homologado de 4,7 litros y que se podrá asociar al sistema de ruedas directrices 4Control.
Pero la gran novedad llegará más adelante, cuando se incorporé a la gama del Renault Rafale un nuevo motor híbrido enchufable. La marca lo define como una actualización del anterior, aunque incluye otro motor eléctrico para dar fuerza al eje posterior y así contar con tracción total, mientras que suponemos que dada su naturaleza equipará una batería más grande que le permita contar con una cierta autonomía eléctrica.
Te puede interesar
Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
Así es el montaje de las primeras unidades del Renault 5 eléctrico
Entrevista Sebastian Guigues: Tres historias de amor con el nuevo Renault Clio