HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses

La empresa nacida de la colaboración entre Grupo Renault y Plug Power ha mostrado tres prototipos de vehículos de hidrógeno en poco más de medio año.

HYVIA  tres furgonetas de hidrógeno en siete meses - Auto10

A comienzos del año 2021, el Director General de Grupo Renault, Luca de Meo, presento el plan estratégico de la marca y en él se apostaba de manera muy fuerte por las soluciones de hidrógeno. Gracias a esto se impulsó el acuerdo entre la marca gala y Plug Power, que daría como resultado el nacimiento de HYVIA en el mes de junio. El lema de esta compañía es avanzar rápido y lo demuestran con hechos, en poco más de medio año han presentado tres prototipos de vehículos propulsados por hidrógeno.

Se podría decir que HYVIA va a todo gas, ya que en su corta existencia, ha conseguido desarrollar los equipos necesarios para la fabricación de estos vehículos, ha presentado tres prototipos de vehículo industrial y ha participado en diversos eventos de movilidad sostenible. Todo ello sin dejar de lado las pruebas, ya que las están realizando en sus vehículos de serie para comenzar la comercialización en el próximo año.

HYVIA  tres furgonetas de hidrógeno en siete meses - Auto10

HYVIA ha entendido que la movilidad esta sufriendo profundos cambios tanto en las expectativas como en la normativa y por ese motivo ha de adaptarse y actualizarse lo más rápido posible. Es por ello, que trabaja para superar todos los retos que se plantean y tratan de tener un impacto positivo en la transición energética. Por ese motivo en tan solo 200 días ha presentado tres prototipos de vehículos industriales de hidrógeno: Renault Master Van H2-TECH, Renault Master Chasis Cabina H2-TECH y Renault Master City Bus H2-TECH.

Además de todo esto, HYVIA ha desplegado una estación de recarga que será parte de la propuesta de la nueva marca. Esto se debe a que no conciben comercializar este producto sin que exista una red de carga para los mismos.

HYVIA  tres furgonetas de hidrógeno en siete meses - Auto10

Para adaptarse a las demandas del mercado, transforman los Master E-TECH Electric que se fabrican en Batilly y a partir del año 2022 se ensamblaran las pilas de combustible y las estaciones de recarga en la Refactory de Flins, ambas en Francia. Se espera que las autonomías de las furgonetas sea la siguiente: Renault Master Van H2-TECH, 500 km; Renault Master Chasis Cabina H2-TECH, 250 km y Renault Master City Bus H2-TECH 300 km. Además de todo esto se quiere que las estaciones de recarga sean rápidas (menos de cinco minutos) para poder maximizar la disponibilidad de los vehículos.

Fotos HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses

  • HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses
  • HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses
  • HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses

Comentarios HYVIA apuesta por la sostenibilidad, tres furgonetas de hidrógeno en siete meses

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.