EBRO vuelve al mercado gracias a un acuerdo con el fabricante chino Chery (Omoda, Jaecoo) con una previsión de producir 50.000 unidades en 2027

Las primeras unidades del EBRO S700 comienzan a ensamblarse en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. La reanudación de la actividad además conlleva la recuperación de 150 puestos de trabajo aunque con este proyecto se estima que finalmente serán 1.250 los trabajadores que formarán parte del montaje de los nuevos modelos EBRO además del Omoda 5 que se incorporará próximamente a la EBRO Factory.
Artículos relacionados
Nuevo número gratuito de la revista Motorlife Magazine
El regreso de EBRO: tres nuevos modelos, coches híbridos y fabricados en Barcelona
La marca EBRO resurge en Barcelona: su primer lanzamiento será una pick-up
Así es el EBRO S700
El EBRO S700 es un SUV compacto que mide 4,51 metros de longitud, 1,85 m de ancho y 1,67 m de alto. Compite en el segmento más popular en nuestro mercado y tendrá que enfrentarse a auténticos súper ventas como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Renault Austral.

Su diseño exterior destaca por pasos de rueda musculosos, una enorme parrilla octogonal que luce la palabra EBRO en la zona superior para nombrar al modelo y unos pilotos traseros unidos en la parte central. Los faros delanteros y traseros son de LED, las llantas de aleación de 18 pulgadas y la carrocería incluye un acabado bitono con el techo en color negro brillo.
Interior y motores del EBRO S700

En el habitáculo del EBRO S700 toda la información se muestra a través de una pantalla panorámica doble con dos displays de 12,3 pulgadas cada uno. La instrumentación es completamente digital y es posible utilizar controles físicos para manejar la climatización del EBRO S700. Existen aún más botones físicos en la consola central para controlar el volumen de la multimedia que también cuenta con cargador inalámbrico de dispositivos móviles e iluminación LED ambiental.

El EBRO S700 se puede configurar en dos motorizaciones, la primera, un motor de gasolina 1.6 TGDi de 147 CV de potencia y 275 Nm de par máximo que lleva la etiqueta C de la DGT. La segunda se trata de una alternativa híbrida enchufable 1.5 TGDi de 347 CV de potencia y 525 Nm de par máximo que lleva la etiqueta Cero de la DGT. Ambas opciones equipan una caja de cambios automática de tipo DCT.

Respecto a equipamiento de seguridad el EBRO S700 incluye 6 airbags de serie en materia de seguridad pasiva y respecto a los sistemas de ayudas a la conducción ADAS añade el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril o la frenada de emergencia. A pesar de que los primeros concesionarios han abierto sus puertas este 23 de noviembre (Barcelona) aún se desconocen los precios oficiales del EBRO S700 y el EBRO S800.
También puede interesarte
Prueba Omoda 5 2025 y Omoda 5 EV: el cliente manda y cambian cosas que no gustaban
No lleva mucho en el mercado pero ya se renueva: estos son los cambios del Omoda 5 2025