En los primeros bocetos proporcionados por Skoda se aprecian cambios en el frontal y en la parte trasera del SUV. El día 13 de abril será su puesta de largo.

La próxima semana se presentará el cambio de imagen para el Skoda Kodiaq. El SUV de más tamaño de la marca abrió un camino en su lanzamiento en 2016 que más tarde siguieron otros modelos como el Skoda Karoq, Skoda Kamiq y Skoda Enyaq. No esperamos cambios radicales de diseño, pero sí alguna motorización nueva.
Te puede interesar
Prueba Skoda Kodiaq, elige la mejor versión
Prueba del Skoda Kodiaq Sportline ¿es recomendable este acabado?
No podemos olvidar que Skoda pertenece al Grupo Volkswagen, donde no son muy amigos de cambios radicales en sus modelos y menos cuando se trata de un restyling. En estos primeros bocetos del próximo Skoda Kodiaq apreciamos en su frontal cambios en sus faros de tecnología LED, más finos y manteniendo la disposición en dos alturas, con una parrilla que cambia su forma hacia un hexágono y que será más erguida.

Siguiendo en la misma zona, nos damos cuenta que el parachoques ha sido también modificado en el nuevo Skoda Kodiaq. Ahora, la toma de aire tiene un volumen mucho mayor, contando con unos embellecedores en forma de L a ambos lados, así como una pieza cuyo color imita el aluminio.
Respecto a la zaga hay más dudas dado que solo nos han proporcionado un dibujo de uno de los faros. Como pasaba con los delanteros, los del nuevo Skoda Kodiaq serán ahora un poco más finos y contando con tecnología LED. Quizás podríamos esperar aquí también un nuevo patrón para el paragolpes, pero para eso tendremos que esperar a su presentación.

En otros apartados tendremos que recurrir un poco más a la imaginación. De cara al interior del nuevo Skoda Kodiaq espero que cuente con las últimas pantallas exhibidas en el Skoda Octavia, tanto para el panel de instrumentación como para la multimedia central. Y respecto a los motores y teniendo en cuenta con los modelos del Grupo Volkswagen con los que comparte plataforma, no deberíamos descartar una mecánica híbrida enchufable, así como motores gasolina con hibridación ligera.