Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos

Comparado con otras categorías, en los SUV más pequeños habrá pocas novedades, pese a ser uno de los segmentos más importantes en ventas.

Jeep Avenger

Comenzamos aquí nuestro especial de SUV que se lanzarán como novedades durante este 2023. Los primeros en publicarse son los pequeños, modelos todos ellos que no superan los 4,3 metros de longitud, y que son la segunda categoría más vendida en nuestro país. De ellos, destacamos el lanzamiento de los Jeep Avenger, DS 3 y Honda e:Ny1.

Jeep Avenger

Recientemente ha sido escogido como “Coche del año en Europa” y para nosotros también es la principal novedad entre los SUV pequeños. El Jeep Avenger recoge la esencia de la marca en su diseño, con las características lamas en el frontal, los pasos de rueda ensanchados o una trasera con unas lentes que evolucionan las del Jeep Renegade. Precisamente quedará por debajo de ese dentro de la gama de Jeep, ya que cuenta con una longitud total de 4,08 metros, aunque su maletero será más capaz al llegar hasta los 380 litros.

Jeep Avenger

En un principio se ha lanzado con dos mecánicas de tracción delantera, aunque probablemente no tardando mucho haya alguna otra con tracción total. Estas son un motor de gasolina 1.2 de 100 CV, que marca el comienzo de las tarifas desde 21.800 euros, así como un eléctrico con 115 kW (156 CV), cuyo coste asciende a los 36.600 euros.

Hablando de este último, cuenta con una batería de 54 kWh de capacidad para alimentar el sistema eléctrico con los que se homologan 400 kilómetros de autonomía, subiendo a 550 km en un ciclo completamente urbano. Se puede cargar a un máximo de 100 kW y en 24 minutos llegaríamos al 80 %.

Jeep Avenger

Para cumplir sobradamente fuera del asfalto, el Jeep Avenger presume de los mejores ángulos todoterreno de su categoría (20 grados de ataque, 20 ventral y 32 de salida), así como del sistema Selec-Terrain o el control de descensos.

DS 3

DS 3

Con la última renovación, el DS 3 pierde el apellido Crossback, pero sin llegarse a convertir en un utilitario como el último modelo que llevó esta denominación. Por tanto, se mantiene como un SUV urbano, con unas pequeñas diferentes estilísticas, como puede ser la nueva iluminación frontal que hereda el diseño del DS 7.

Tampoco hay grandes novedades en el apartado mecánico. La única primicia es que se ha actualizado su versión eléctrica E-Tense (desde 41.500 euros) con el nuevo propulsor que está instalado Stellantis en sus modelos. Ello lleva a contar ahora con una potencia de 115 kW (156 CV), lo que suponen 15 kW más que el anterior, y el par motor se quedará en 260 Nm.

DS 3

La batería también crece pasando de 50 a 54 kWh (50,8 son útiles) lo que permitirá  aumentar su autonomía para llegar a los 402 kilómetros (+62). Se podrá cargar a un máximo de 100 kW en corriente continua (del 0 al 80 % en 25 minutos), así como a 11 kW en alterna (de 0 a 100 % en 5 horas), por lo que la potencia máxima no ha variado respecto a su antecesor.

Como alternativas más económicas a esta variante eléctrica, seguirá ofreciendo motores de combustión sin ningún tipo de electrificación (todos con etiqueta C). En clave de gasolina estarán disponibles los PureTech de 100 ó 130 CV (28.800 ó 31.800 euros), el primero con cambio manual y el segundo automático. El último será el diésel BlueHDi de 130 CV (33.450 euros), solo con la transmisión automática.

Honda e:Ny1

Honda e:Ny1

El pasado año se desveló el Honda e:Ny1, a la postre el segundo modelo eléctrico de Honda en nuestro país. En estas primeras fotografías se presenta todavía con el apellido “prototype”, aunque dado lo avanzando del proyecto apostaríamos a que su versión definitiva de calle se podría parecer mucho a este.

Para empezar, como te habrás podido percatar ya, su diseño es muy semejante al Honda HR-V, SUV híbrido del segmento B que ya se comercializa, por lo que podríamos considerarlo como su variante completamente eléctrica. Comparando ambos vemos que en el prototipo se ha tapado mucho más la parte frontal dejando la parrilla en una línea, mientras que también sufrieron cambios los faros antiniebla. En la trasera se conservan las lentes que van de lado a lado, pero desaparece el logo en su parte central para colocar justo debajo la denominación de la marca con letras. Por supuesto, no tiene salidas de escape.

Honda e:Ny1

Lo que se mantiene todavía como una gran incógnita es la motorización o motorizaciones con las que contará este modelo eléctrico. Porque no creemos, en principio, que vaya a heredar ninguna de las dos que tiene el Honda e (100 y 113 kW), pero tampoco se podría descartar por completo. Las únicas pistas comunicadas por parte de la marca es que “tendrá una combinación única de dinámica, tecnología y diseño por la que la marca es bien conocida” y que llegará a los concesionarios a partir del mes de septiembre, como muy pronto.

Las otras novedades entre los SUV pequeños

Mitsubishi ASX

Del resto de los SUV de tamaño pequeño quedan algunas novedades que ya hemos podido ver y otras de las que tenemos pocos datos. Sobre las primeras, el que probablemente tenga una mayor cuota de mercado sea el nuevo Mitsubishi ASX. Será el primer modelo que fabricarán los japoneses en nuestro país, más concretamente en la planta de Renault en Valladolid, ya que coge la estructura del exitoso Renault Captur. Con un tamaño más contenido que el anterior, ahora ofrecerá motorizaciones de gasolina de 90 CV, híbridas ligeras con 130 ó 160 CV (la más potente va asociada al cambio automático), híbrida de 145 CV e híbrida enchufable de 160 CV, lo que amplía con creces las posibilidades frente al anterior modelo. Y con un precio de partida de 22.290 euros que marca el propulsor menos potente.

También conocemos ya todos los detalles del smart #1, un modelo que en principio se esperaba para el 2022. Ya se han empezado a realizar las primeras entregas de este SUV de contenido tamaño fruto de la nueva etapa de la marca en la que entra como socio de Daimler el grupo chino Geely. De naturaleza completamente eléctrica, cuenta con nada menos que 200 kW (272 CV) de potencia y otra variante BRABUS con 315 kW (428 CV).

smart #1

Cerramos esta categoría dando la bienvenida a dos modelos nuevos de nombres todavía desconocidos: el nuevo Fiat con la base del Jeep Avenger y que se colocará por debajo del Fiat 500X y el sustituto del Ford Fiesta. Sin olvidar el cambio de imagen del Volkswagen T-Cross que se fabrica en Pamplona.

Fotos Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos

  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos
  • Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos

Comentarios Todos los coches SUV pequeños que llegarán en 2023: lista completa y nuestros 3 elegidos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.