La muestra estará disponible en el Museo Guggenheim de Bilbao desde el día 8 de abril hasta el 18 de septiembre.

La exposición "Movimiento. Autos, Arte, Arquitectura" cuenta la historia del automóvil desde la idea original hasta los posibles escenarios que viviremos en los próximos años. Volkswagen ha apostado por esta exposición, como parte del compromiso que tiene con la cultura a nivel internacional.
Artículos relacionados
Ambiciosa estrategia del Grupo Volkswagen en España: más de 7.000 millones de inversión
La fábrica de baterías del Grupo Volkswagen se instalará en Sagunto
Seat fabricará los coches urbanos del Grupo Volkswagen desde 2025
Aborda las influencias en el diseño industrial y de los productos provocadas por la experiencia de la velocidad, la libertad y la flexibilidad. También hay hueco para las transformaciones de las zonas urbanas y para explicar los efectos desfavorables para el medio ambiente que ha provocado la popularidad de los automóviles. Termina con una serie de conceptos sobre futuras formas de satisfacer las necesidades individuales de movilidad.

En esta exposición tendrán presencia 15 universidades de todo el mundo dedicadas al diseño, la arquitectura, la tecnología o el arte han desarrollado bocetos y modelos que imaginan la vida y las formas de movilidad en el año 2086, cuando se cumplan 200 años del automóvil. Además se ha cooperado con la Escuela de Arquitectura de Yale y se ha creado el proyecto "futureNOMAD, con el objetivo de encontrar posibles respuestas a los próximos retos ecológicos y sociales de nuestro mundo.
Norman Foster, comisario de la exposición, ha declarado: “Esta exposición celebra el arte del diseño del automóvil y explora sus vínculos culturales con el arte y la arquitectura. Podría ser un réquiem por la era de la combustión al dar un salto al futuro con una galería dedicada al trabajo de quince escuelas de diseño y arquitectura, a las que se ha invitado a imaginar la movilidad a finales de este siglo, coincidiendo con el 200º aniversario del nacimiento del automóvil".

Por su parte, Herbert Diess, Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen AG, comentó durante la inauguración que "la movilidad sigue siendo un tema altamente emocional. El poder del diseño, de una marca y de su identidad sigue siendo clave. La conducción autónoma aumenta las oportunidades de beneficiarse de la movilidad, de disfrutar de un mayor confort y de una mayor seguridad en particular. Y la movilidad reduce sus facetas negativas al hacerse más sostenible”.
La exposición cuenta con unos cuarenta automóviles originales, entre los que se encuentran algunos de la colección del Grupo: un Volkswagen Escarabajo de 1951 y un Volkswagen Tipo 2 de 1962.
Te puede interesar
Nuevo Volkswagen ID. Buzz, el resurgir de un mito
Este es el nuevo Volkswagen ID.Buzz, vuelve el icono
Volkswagen ID.5 el nuevo SUV coupé eléctrico de la marca alemana