¿Nos quedamos con el Ford Fiesta tricilíndrico de gasolina o nos decantamos por uno de esos motores diésel demonizados por el mercado?

Lo sé, los diésel lo tienen muy complicado por esa demonización a la que están sometidos actualmente. Pero, ¿sabes que este modelo lleva la misma etiqueta C que el Ford Fiesta de gasolina? Por tanto cuando nuestro Ford Fiesta movido por gasóleo ya no pueda circular por el centro de las grandes ciudades, tampoco lo podrá hacer el EcoBoost.
Ford Fiesta 1.5 TDCi 120 CV
A priori el Ford Fiesta 1.5 TDCi parte con desventaja. Tiene un poco más de peso, en torno a los 50 kilos, pero es curioso comprobar cómo este diésel le come la tortilla al gasolina en el 0-100 km/h con 5 CV menos y le iguala en velocidad máxima. Por lo que en prestaciones el Ford Fiesta diesel gana claramente cuando no suele ser lo normal.

Después está el tema de los consumos. En la homologación la ventaja del Ford Fiesta diésel es de 0,8 litros, pero la realidad es mucho más lejana. Como pudimos comprobar durante nuestras pruebas, el Ford Fiesta TDCi se movía un poco por encima de los 5 litros, mientras que el EcoBoost se acercaba a los 6,5 litros. Si encima añadimos el precio del combustible de cada uno…

Y en el apartado de acabados hay un empate técnico. En ambos casos sólo están disponibles los equipamientos más altos con los que cuenta el Ford Fiesta, los Titanium, ST-Line y el más sofisticado Vignale.
Ford Fiesta |
1.5 TDCi |
Precio |
15.300 € |
Valoración |
8.5/10 |
Motores |
4 cilindros turbo, 1.499 cm3 |
Potencia |
120 CV |
Transmisión |
Manual 6 velocidades |
Aceleración |
9 s |
Velocidad máxima |
195 km/h |
Consumo mixto |
3,5 l/100 km |
Emisiones |
89 gr/km |
Ford Fiesta 1.0 Ecoboost 125 CV
Toca cambiar del Ford Fiesta TDCi al EcoBoost y mi sentido auditivo lo tiene claro. Los gasolina suenan siempre mejor, pero con los tres cilindros del EcoBoost este aspecto se acrecienta todavía más gracias al sonido bronco de sus tres cilindros. Sé que este no es un argumento fuerte de compra, pero es de los que suman.

La ventaja de este Ford Fiesta EcoBoost siempre llegará por los costes de mantenimiento e impuestos. De primeras ya es 900 euros más barato en su tarifa a igualdad de equipamiento. Luego tienes que sumar revisiones más ventajosas, impuesto de circulación más económico al tener sólo 1 litro de cilindrada y la ITV más rebajada.

De paso, si te gusta la conducción ágil te recomiendo gastarte los 200 € que valen las llantas de 17 pulgadas -las puedes coger también en el diésel- como las que equipaba nuestra unidad de pruebas. Ganarás en este apartado y no se verá afectado el confort. Si además le añades la apertura y arranque sin llave y la cámara de visión trasera, te has gastado los 900 € de diferencia entre ambos motores en extras y cuentas con un Ford Fiesta mejor equipado.

Por último, otro apartado en el que existe un empate claro es en la dinámica. Con ambas motorizaciones el Ford Fiesta demuestra las grandes cualidades del chasis de la séptima generación, que le sitúan como uno de los utilitarios con mejor comportamiento.
Ford Fiesta |
1.0 EcoBoost |
Precio |
14.400 € |
Valoración |
8/10 |
Motores |
3 cilindros turbo, 999 cm3 |
Potencia |
125 CV |
Transmisión |
Manual 6 velocidades |
Aceleración |
9,9 s |
Velocidad máxima |
195 km/h |
Consumo mixto |
4,3 l/100 km |
Emisiones |
98 gr/km |
Te puede interesar
- Primera prueba del Ford Fiesta: novedades, gama y precios
- Ford Fiesta "Concept-Cars"
- Ford Fiesta ST con cinco puertas, 182 CV y más practicidad
- Nuevo Ford Fiesta ST200, por primera vez con 200 CV
- Cuarenta cumpleaños para el Ford Fiesta