La gama del nuevo BMW X3 ya está disponible en España y cuenta con cuatro motorizaciones Eco y Cero, cambio automático y tracción a las cuatro ruedas
BMW presenta la cuarta generación del BMW X3, un SUV de tamaño medio que compite en una de las categorías más populares del mercado. Entre sus rivales destacan el nuevo Audi Q5, el Lexus NX. el Mercedes GLC y el Volvo XC60. Como alicientes presenta un nuevo equipamiento tecnológico actualizado, un diseño exterior totalmente distinto y una gama de motores que va desde la versión diésel de 197 CV con etiqueta Eco hasta los más deportivos X3 M50 de 398 CV de potencia.
Artículos relacionados
Nuevo BMW X3 2024: Futurista con tracción xDrive de serie y un motor híbrido enchufable
Nuevos BMW X3 y X4: potenciando la deportividad y con más híbridos ligeros
Nuevos BMW X3 M Competition y X4 M Competition: nuevo diseño y más par
Exterior del BMW X3
El nuevo BMW X3 mide 4,75 metros de largo, 1,92 m de ancho y 1,66 m de alto. El nuevo BMW X3 sigue las líneas de diseño del BMW X1 y mejora el coeficiente aerodinámico respecto a su predecesor (0,27 cx) lo que reduce también el consumo. Ahora se caracteriza por un capó más alto y alargado, menos líneas de tensión y tiradores de la puerta enrasados en la carrocería.
Los faros delanteros y traseros del BMW X3 son de led de serie y la doble parrilla frontal ahora cuenta con lamas asimétricas y un contorno iluminado de manera opcional. Incluye llantas de 18 pulgadas aunque en la versión X3 M50 aumentan de tamaño hasta las 21 pulgadas. En total hay 10 colores disponibles para la carrocería, tres de ellos forman parte de la gama BMW Individual. El color Alpine White es de serie.
Interior del BMW X3
Por dentro el BMW X3 sigue siendo un vehículo muy amplio y con una comodidad de primer nivel. Ahora el salpicadero es más moderno, destaca la pantalla panorámica con dos displays: el primero se trata de la instrumentación digital de 12,3 pulgadas ubicada tras el volante y el segundo es una pantalla central táctil de 14,9 pulgadas de tamaño.
Desde el acabado ‘De serie’ emplea materiales ecológicos y veganos. El salpicadero y la zona superior de las puertas están recubiertos de un material áspero y duro llamado Econeer desarrollado gracias al plástico PET reciclado. La idea está bien, pero a primera vista da la sensación de ser de menor calidad respecto al plástico mullido que si emplean las versiones más equipadas. Como alternativa existe la tapicería de cuero sintético y los paquetes de cuero BMW Individual.
El trabajo en el interior respecto a la iluminación es sorprendente. De la misma forma que el nuevo BMW Serie 5 una barra luminosa se extiende por el salpicadero y varía en tonalidades según el modo de conducción. También cambia en situaciones puntuales como por ejemplo, cuando ponemos los intermitentes de emergencia.
Amplitud y maletero del BMW X3
El espacio interior es muy generoso y la visibilidad trasera y lateral es sobresaliente. Los asientos delanteros eléctricos con memoria y calefactables de serie, resultan cómodos para viajes largos. Otras funciones como la ventilación o la regulación lumbar forman parte del equipamiento opcional.
La segunda fila de asientos cuenta con espacio para hasta tres pasajeros. La altura libre al techo es buena gracias a las formas regulares de la carrocería y disponemos de climatizador regulable y dos tomas USB de serie. En opción también podemos configurar que estas plazas traseras sean calefactables.
El maletero llega hasta los 570 litros en las versiones de combustión diésel y gasolina. Los modelos híbridos enchufables ven reducida su capacidad debido a la existencia de las baterías eléctricas, en este caso nos quedamos en 460 litros. Para ampliar la capacidad del maletero hasta los 1.700 litros basta con plegar la segunda fila de asientos y el resultado es un suelo de carga completamente plano.
Motores del BMW X3
Estos son todos los motores disponibles y los precios de la gama del nuevo BMW X3:
|
Versión |
Motor |
Etiqueta |
Potencia |
Precio |
|
BMW X3 20 xDrive |
Gasolina Mild Hybrid 48V |
Eco |
208 CV |
63.100 euros |
|
BMW X3 20d xDrive |
Diésel Mild Hybrid 48V |
Eco |
197 CV |
64.900 euros |
|
BMW X3 30e xDrive |
Gasolina Híbrido Enchufable |
Cero |
299 CV |
66.700 euros |
|
BMW X3 M50 xDrive |
Gasolina Mild Hybrid 48V |
Eco |
398 CV |
89.000 euros |
Todas las versiones equipan una caja automática ZF de 8 velocidades y tracción total ‘xDrive’ de serie. Más adelante llegará una alternativa diésel más potente bajo el nombre BMW X3 30d xDrive. Esta última opción contará con etiqueta Eco de la DGT aunque aún se desconoce cuál será la potencia total o el precio final.
Equipamiento del BMW X3
En su versión ‘De serie’ el BMW X3 ya incluye como equipamiento de serie:
- Acceso sin llave
- Asistente de cambio de carril con aviso de salida segura
- Aviso y frenada automática de emergencia
- Ayuda de aparcamiento y aparcamiento asistido
- Cargador inalámbrico
- Climatizador tri-zona
- Faros Led
- Levas tras el volante
- Maletero de apertura eléctrica
En los modelos con el acabado M Sport o M Sport Pro cambian los paragolpes delantero y trasero por unos más deportivos, las llantas y los materiales del interior así como el equipamiento incluido, entre ellos: el Head Up Display o el control de crucero adaptativo.
Comportamiento del BMW X3
Durante la prueba nos ponemos al volante del BMW X3 20d xDrive, única versión diésel disponible por el momento. Al igual que en la generación anterior destaca la estabilidad de marcha, el comportamiento y la agilidad. Su motor gana algo de potencia (197 CV respecto a 190 CV) y resulta más que suficiente para mover al X3 por carreteras secundarias y autopista, el recorrido por el que nos desplazamos camino Soria.
Deja Gabinete Caligari para luego, quedan aún cosas por contar. La caja de cambios mantiene al BMW X3 a un régimen bajo y cuando necesitamos más potencia gestiona bien las marchas reduciendo lo necesario para “no dejarnos tirados”. Con este motor basta pero si buscas un modelo con más fuerza, el X3 30d que llegará próximamente es la solución y si tampoco es suficiente queda la versión M50 con casi 400 CV y además bloqueo electrónico del diferencial.
La dirección es rápida, muy suave y el paso por curva es bueno. Su carrocería no balancea en exceso y el nivel de confort es envidiable. Echamos de menos más botones físicos para que acceder a los menús y regular la temperatura en carretera sea más cómodo. Salvo este detalle respecto a ergonomía y confort el BMW X3 es brillante.
Consumo y conclusión BMW X3
Probando los diferentes modos de conducción que modifican la respuesta del acelerador y sin miedo a pisar a fondo cuando lo consideramos oportuno la media resultante Madrid-Soria fue de 8,4 litros a los 100 km. En cualquier caso, homologa 5,8 litros/100 km según Ciclo WLTP y como solemos decir, tendríamos que conducirlo durante más tiempo para obtener resultados concluyentes (en Modo Eco, en Modo Sport, en ciudad, en carreteras de autovía, etc.).
Como conclusión el BMW X3 hace muchas cosas muy bien, de la misma forma que la anterior generación, aportando como valor añadido sobre su predecesor un nuevo equipamiento tecnológico más avanzado y un diseño menos clásico, en sintonía con el resto de la gama de Baviera. Seguimos ante un coche muy recomendable, perfecto para largos viajes con un nivel de confort extraordinario y una amplitud interior muy conseguida.
Artículos relacionados
Prueba BMW M135 xDrive: la versión más rápida y deportiva con 300 CV y tracción total
BMW y Toyota colaborarán para desarrollar vehículos de pila de combustible de hidrógeno
BMW lanzará un descapotable limitado a solo 50 unidades: así es el BMW Skytop