Conducimos dos motores de cada uno de los SUV de la marca Citroën. Te contamos nuestras impresiones y analizamos su gama.
Normalmente cuando acudimos a presentaciones de coches nuevos solemos hacer los trayectos con un solo modelo, pero esta vez nuestros compañeros de Citroën nos prepararon un recorrido con sus dos SUV, tanto el Citroën C3 Aircross como el Citroën C5 Aircross. Como hemos podido probar varios motores, vamos a contarte qué nos ha parecido cada uno.
Prueba Citroën C3 Aircross: un SUV diferente
Dentro de los SUV, aquellos que tienen un tamaño medio-bajo tienen una fuerte competencia y están dirigidos en un gran porcentaje al público más joven. Por ello se agradecen propuestas como el Citroën C3 Aircross que busca diferenciarse del resto pudiendo realizar hasta 85 combinaciones diferentes.

Por dentro me gusta que se mantiene el espíritu desenfadado del exterior, con claras reminiscencias del diseño Citroën C4 Cactus. Los asientos tienen formas más parecidas a un sillón de casa (uno de los objetivos de Citroën es que consideres el coche como tu segundo hogar), con un mullido muy cómodo, pero que no tienen mucha sujeción lateral.
La distribución de los mandos en el salpicadero me parece correcta y ordenada, más si puedes comprar una unidad como la nuestra de pruebas que venía equipada al máximo. De materiales podemos decir que son acordes a lo que estamos pagando y que parecen duraderos, mientras que los ajustes son buenos.

En un primer trayecto, en el que hice la mayoría de los kilómetros por autovía y unos pocos por entornos urbanos, pude conducir el Citroën C3 Aircross con el motor BlueHDi 120 asociado al cambio automático EAT6. Mientras no suban el precio del gasóleo, este bloque me parece ideal para este tipo de vehículo, con un empuje superior al que te ofrece el PureTech 130 y con los consumos más reducidos (mi ordenador de a bordo marcaba al final 6,4 litros).
No es un motor que se deje notar en el habitáculo cuando le exigimos un poco más de lo normal y la caja de cambios automática le sienta muy bien. Esta última es suave en su funcionamiento y permite el manejo manual mediante la palanca secuencial. La pena es que han colocado el botón “Sport” bastante alejado del conductor, en la parte más profunda de la consola central.

Para el segundo test nos decantamos por el PureTech 130, en este caso con cambio manual de seis velocidades. A mí me encanta el sonido de los tricilíndricos, pero también puede convertirse en una molestia para aquellos que busquen más silencio en marcha. Con la potencia con la que cuenta mueve bien al SUV francés (o español si tenemos en cuenta que se fabrica en Zaragoza), aunque como comentaba antes me decantaría por el diésel si vas a hacer muchos kilómetros al año. Su punto a mejorar, al igual que en todos los manuales, es el gran recorrido de la caja de cambios, demasiado para mi gusto personal.
Sobre el Citroën C3 Aircross en general os puedo decir que es un coche configurado para primar el confort frente a las prestaciones puras. Es algo que notamos más en trayectos con más curvas, donde dirección y suspensión se muestran algo blandos. En el lado contrario, me gusta la gran luminosidad interior del habitáculo, con ventanas de gran tamaño ahora que muchos competidores tienden a hacerlas más pequeñas.

Prueba Citroën C3 Aircross: ¿cuánto cuesta?
Visto cómo se comporta el Citroën C3 Aircross toca revisar su gama de motorizaciones y equipamientos para poder elegir la opción que más se adapte a nuestras necesidades. Empezando por los primeros, además de los dos mencionados durante la prueba, también cuenta con otro diésel BlueHDi 100 (siempre manual) y los de gasolina PureTech 82 y 110.
Dado que me decanté por el motor BlueHDi 120 (valdría también para el BlueHDi 100), por su comportamiento y por el cambio automático, solo puedes elegir el acabado "Feel" (intermedio) o "Shine" (alto). La diferencia entre ambos es de 2.400 euros, aunque yo me quedaría con el primero añadiendo algún opcional como por ejemplo el Pack Feel.

Si estás pensando en un motor de gasolina, ahora mismo se vende una serie especial denominada “Origins”, que asociado al PureTech 110 y por 2.100 euros más que el "Feel" te lo deja cercano a un "Shine". Por otro lado, si quieres el PureTech 130 siempre tendrá que ir asociado al acabado Shine.
Precios del Citroën C3 Aircross |
|
Versión |
Precio |
PureTech 82 LIVE |
14.650 € |
BlueHDi 100 LIVE |
17.000 € |
PureTech 82 FEEL |
16.250 € |
PureTech 110 FEEL |
17.800 € |
BlueHDi 100 FEEL |
18.600 € |
BlueHDi 120 EAT6 FEEL |
21.150 € |
PureTech 110 ORIGINS |
19.900 € |
BlueHDi 100 ORIGINS |
20.700 € |
PureTech 110 SHINE |
20.200 € |
PureTech 110 EAT6 SHINE |
22.100 € |
PureTech 130 SHINE |
20.800 € |
BlueHDi 100 SHINE |
21.000 € |
BlueHDi 120 EAT6 SHINE |
23.550 € |
Prueba Citroën C5 Aircross: una opción interesante
El otro modelo que nos estaba esperando para probar por tierras almerienses era el Citroën C5 Aircross. Si bien es verdad que el SUV más grande de la marca francesa mantiene el estilo de diseño del resto de la gama, creo que aquí se han aplicado formas más convencionales sin perder la esencia. Y también cuenta con una gran personalización de hasta 65 combinaciones diferentes.

En la publicidad de este Citroën C5 Aircross se habla mucho del “comfort class” y nada más sentarte al volante lo sentirás. Si bien los asientos son como los de su hermano pequeño el Citroën C3 Aircross en formas, con poco agarre lateral, tienen un mullido que los hace muy confortables y además, vienen tapizados con materiales de calidad.
De lo que tenemos a la vista destaca la tecnología aportada por un panel de instrumentación digital o una pantalla multimedia de generoso tamaño. La botonería es simple y clara, para no tener complicaciones en su manejo, aunque quizás los botones que quedan detrás de la palanca puedan ser difíciles de accionar en algún momento.

Sobre el espacio no hay pegas que poner. Desde Citroën nos contaban que se ha intentado transmitir toda la experiencia creando monovolúmenes para conseguir en este SUV una gran luminosidad acompañado de un excelente espacio con tres asientos traseros independientes o un maletero de 580 litros, que podría llegar a 720 litros jugando con el desplazamiento de las butacas.
La primera versión que pude probar del Citroën C5 Aircross fue el PureTech 130 con cambio manual. Aunque pueda parecer poca potencia y cilindros (tiene 3) para este volumen, el SUV francés se mueve bien. Sólo se le notará un poco más perezoso en los repechos si vas en sexta marcha, ya que su desarrollo es largo para bajar los consumos.

Con este modelo fue con el que nos internamos en un camino sin asfaltar para probar sus condiciones off-road. Y lo primero que hice fue colocar la rueda del Grip Control en modo “arena”. Gracias a la electrónica, se maneja muy bien todo el par pudiendo realizar el recorrido sin problemas. Eso sí, si tienes pensado realizar muchos trayectos de este tipo te aconsejaría montar neumáticos M+S (Mud&Snow) que se ofrecen como un opcional.
Volvemos a la carretera y allí sobresale otra de las cualidades “comfort class” del Citroën C5 Aircross. La suspensión progresiva hidráulica está pensada para hacer la vida más cómoda a los ocupantes y lo consigue con todas las irregularidades menos con los badenes, que se muestra parecida a otra de su competencia. La dirección me pareció precisa y guía bien al vehículo.

Analizada esta versión, toca cambiar. El siguiente en pasar por mis manos es el PureTech 180 que siempre va asociado a la caja de cambios automática. Para este Citroën C5 Aircross este motor me parece más adecuado. Tiene más potencia en cualquier situación y el cambio EAT8 es de los mejores del mercado por su suavidad. Lo único que tendrás que valorar si puedes pagar la diferencia. Durante nuestro recorrido incluso comprobé que puede quedarse muy cerca en consumos del PureTech 130, un poco por encima de los siete litros.
Prueba Citroën C5 Aircross: ¿cuánto cuesta?
Y ya que hemos empezado a hablar de precios, voy a contarte como está configurada la gama del Citroën C5 Aircross. Actualmente cuenta con los dos motores de gasolina probados y otros tantos diésel BlueHDi con idénticas potencias. Los más potentes siempre van asociados a la caja de cambios automática EAT8, mientras que los de 130 se puede elegir entre esa o la manual.

Ya sabemos, confirmado por la propia marca, que a principios del 2020 se añadirá a esta gama de motorizaciones la variante híbrida enchufable. Ya le vimos por primera vez en forma de prototipo en el Salón de París 2018 y contaba con una combinación de un gasolina 1.6 PureTech de 180 CV junto con un eléctrico de 80 kW, para sumar entre ambos 225 CV.
Sus equipamientos son cuatro, aunque el “Start” sólo está disponible con el PureTech 130. Del resto me vuelvo a quedar con el “Feel”, que con el motor PureTech 180 nos saldría por 29.900 euros, a lo que podríamos añadir algún extra para no tener que llegar al “Shine”.
Precios del Citroën C5 Aircross |
|
VERSIÓN Nuevo SUV C5 Aircross |
Precios |
PureTech 130 START |
21.350 € |
PureTech 130 LIVE |
22.650 € |
PureTech 130 FEEL |
25.150 € |
PureTech 180 EAT8 FEEL |
29.900 € |
PureTech 130 SHINE |
27.650 € |
PureTech 180 EAT8 SHINE |
32.600 € |
BlueHDi 130 LIVE |
24.650 € |
BlueHDi 130 FEEL |
27.150 € |
BlueHDi 130 EAT8 FEEL |
29.800 € |
BlueHDi 180 EAT8 FEEL |
31.900 € |
BlueHDi 130 SHINE |
29.650 € |
BlueHDi 130 EAT8 SHINE |
32.500 € |
BlueHDi 180 EAT8 SHINE |
34.600 € |
BlueHDi 180 EAT8 SHINE Comfort Class Edition |
36.249 € |
Según leo hay muchas versiones aircross 5. ES ASÍ?
Entre motores y equipamientos hay 14 versiones diferentes. Saludos
PREGUNTO: ¿Cual es el máximo BLUEHDI en C3 con EAT8, si lo hay, o bien EAT6 de no haber el citado anterior? ¿y su precio?
Otra pregunta: En C5 ?Qué precio en 180CV BLUE HDI EAT8?
¿Qué valoración tendría mi actual DS3 gasolina 165CV EAT& de mayo de 2018?
Afino preguntas anteriores: El DS no es DS3 sino DS4 165CV EAT6 y actualmente tiene 56000 km. y es de mayo de 2018.
Nuevo error me obliga a precisar:
El DS es DS4 160 o 165CV, gasolina EAT6, de mayo de 2018, Performance Line y tiene algo más de 55000 km.
Hola Benedetto. Vamos por partes:
1) el C3 no se vende actualmente con cambio automático en ningún motor.
2) en el caso del C5 ahora tampoco se vende con ese motor, pero creo que será por tema de falta de fabricación. Antes era de 31.900 €.
3) de la valoración de tu DS 4 no te podría decir exactamente, pero en nuestra sección de segunda mano https://www.auto10.com/segunda-mano los hay menos potentes por 17.000 euros.
Saludos
-------------------------
En Auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.