Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo

En un mercado donde las berlinas ya no mandan, el Skoda Octavia sigue brillando por su equilibrio, calidad y relación valor-precio.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

Las berlinas han perdido protagonismo frente a los SUV, pero el Skoda Octavia demuestra que aún tienen mucho que ofrecer. Combina confort, dinamismo y espacio, una fórmula que sigue funcionando a la perfección. Probamos el Octavia con su nuevo motor de gasolina de 204 CV con tracción 4x4 y etiqueta C y te contamos por qué se trata de una de las opciones más equilibradas y recomendables si buscas el “coche para todo”.

Así es el Skoda Octavia

El Skoda Octavia de tercera generación llegó al mercado en 2020. En su último restyling de 2024 modificó algunos detalles de diseño exterior y actualizó la gama de motores, aunque perdió por el camino las versiones híbridas enchufables de 204 y 245 CV. Mide 4,69 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,47 m de alto.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

También está disponible en carrocería familiar, de nombre Combi. Con respecto al sedán, mantiene unas medidas exteriores muy similares (es sólo 1 cm más alto que la berlina) y aumenta la capacidad del maletero hasta los 640 litros (40 litros más). Aún existen alternativas en el mercado de tamaño similar como el Mazda 3 Sedán, el Toyota Corolla Sedán o el Peugeot 408.

Su diseño exterior es sobrio, incluso en este acabado Sportline, que combina llantas de 17 pulgadas con detalles exclusivos para la carrocería para darle un look más deportivo. Por ejemplo: la tipografía en color negro, la parrilla frontal, el spoiler o el difusor específico de la parte trasera.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

La gama de colores está formada por 9 tonalidades, entre ellas el “Negro Mágico” perlado de nuestra unidad. Puestos a elegir, yo apostaría por alguno más atrevido, como el “Azul Race” o el “Rojo Velvet”. Todos los colores suponen un desembolso extra de entre 195 y 605 euros a excepción del “Azul Energy”, que viene incluido sin sobrecoste.

Interior del Skoda Octavia

El habitáculo del Skoda Octavia conserva todas las ventajas de un compacto y suma los beneficios de un maletero gigantesco. El diseño mantiene la sobriedad característica de la marca, con un salpicadero limpio donde destaca la pantalla táctil central de 13 pulgadas (en esta versión Sportline), que se convierte en el centro de atención del habitáculo.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

Toda la información se gestiona desde esta pantalla central, incluida la climatización, cuyos menús aparecen superpuestos al resto cuando se realizan ajustes en marcha. Es una lástima, ya que su hermano mayor, el Skoda Superb, ofrece una solución más práctica y segura con sus mandos físicos.

La segunda pantalla digital, de 10,25 pulgadas y situada tras el volante, muestra los datos de conducción. Su manejo resulta intuitivo gracias a los botones físicos del volante multifunción, con los que te adaptas enseguida.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

En cuanto a calidad, el interior convence: plásticos mullidos en la parte superior de las puertas y el salpicadero, ajustes correctos y detalles cuidados, como el revestimiento textil en los huecos portaobjetos, bien distribuidos por todo el habitáculo. También hay un compartimento específico para las gafas de sol, cargador inalámbrico bajo la consola central y botones de acceso directo situados de forma muy ergonómica.

Amplitud en todas las plazas

Los asientos del acabado Sportline presentan un diseño más deportivo y ofrecen una buena sujeción lateral, aunque se agradecería que el reposacabezas fuera regulable en altura. Cuentan con ajuste eléctrico con memoria y función calefactable, al igual que el volante.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

El espacio es generoso en todas las plazas: incluso los pasajeros de más de 1,90 metros viajarán cómodamente tanto delante como detrás. Hay buen margen para la cabeza, las piernas y los pies, aunque el ocupante de la plaza central trasera será el menos favorecido por el voluminoso túnel de transmisión. Además, el Skoda Octavia incluye salidas de aire para las plazas traseras con climatización independiente, junto con dos tomas USB-C, ideales para evitar discusiones entre los que viajen en la parte de atrás.

Maletero gigantesco

Tradicionalmente, las berlinas se han definido por su carrocería de cuatro puertas, pero el Skoda Octavia rompe con esa norma al ofrecer cinco, ya que el portón integra la luna trasera. Esto permite un acceso mucho más amplio y práctico al maletero, facilitando la carga de objetos voluminosos.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

Con 600 litros de capacidad, el espacio disponible es enorme. Bajo el piso aún queda hueco para una rueda de repuesto, un detalle que hoy escasea en muchos modelos. Además, dispone de tiradores laterales para abatir los asientos traseros en disposición 2:1:2, lo que permite transportar objetos largos sin renunciar a las plazas laterales.

Así va en marcha el Octavia 4x4 de 204 CV

Que no te engañen sus aires de berlina familiar. Bajo el aspecto elegante y discreto del Skoda Octavia Sportline se esconde un coche con un carácter claramente deportivo. Aunque no llega al extremo de la versión RS, con el propulsor 2.0 TSi de gasolina de 204 CV el Octavia firma el 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y declara una velocidad punta de 228 km/h.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

Gran parte del mérito recae en la tracción total 4x4, que reparte el par motor de manera equilibrada entre el eje delantero y trasero. También ayuda la gestión de la caja de cambios automática DSG de 7 velocidades, rápida y precisa. Puede controlarse mediante las levas tras el volante en modo secuencial. Estas siempre “caen en la mano” incluso con el volante girado, pues se mueven de manera solidaria a la dirección.

Modos de conducción

Los modos de conducción ajustan el comportamiento del coche a cada situación: ECO prioriza la eficiencia, Sport el máximo rendimiento y Normal busca el equilibrio entre ambos. El cuarto modo, Individual, te permite ajustar la dureza de la dirección o la respuesta del acelerador según tus gustos personales. En esta versión 4x4 con se suman el modo Comfort y el modo Off-Road, este último pensado para mejorar la adherencia en terrenos resbaladizos como tierra, barro o incluso nieve.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

La base técnica también ayuda. El Octavia utiliza la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen, la misma que emplean modelos como el Volkswagen Golf o el SEAT León, lo que se traduce en un comportamiento ágil y preciso. En curva mantiene una gran estabilidad y una dirección que te conecta con lo que ocurre entre el asfalto y las ruedas.

Diferencias con el resto de la gama Octavia

El acabado Sportline incluye el chasis deportivo específico con muelles más cortos, amortiguadores firmes y una altura rebajada en 15 mm, lo que mejora la pisada sin sacrificar confort. Además, la dirección progresiva varía la relación de giro según la velocidad, facilitando las maniobras en ciudad y ofreciendo una respuesta más directa en carreteras reviradas.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

Aún así, si buscas sensaciones deportivas, te recomendamos inclinarte a favor del RS, con un tarado de suspensión que prioriza la firmeza y el control por encima del confort (o recurrir a piezas aftermarket, como una suspensión roscada, una vez el Octavia 4x4 forme parte de tu garaje). En conjunto, el Skoda Octavia Sportline 2.0 TSI DSG 4x4 no es un deportivo radical, pero sí una berlina con alma deportiva.

Consumo del Skoda Octavia 4x4 204 CV

Podría parecer que, en un coche sin sistemas de hibridación, los consumos del Skoda Octavia 4x4 serían elevados. Pero en realidad ocurre justo lo contrario.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

En trayectos diarios por carretera, el Octavia 4x4 ha registrado un consumo medio de solo 5,5 l/100 km, siempre que se conduzca con suavidad, poco tráfico y el modo ECO activado.

En una prueba más completa, sin renunciar a disfrutar del acelerador y utilizando todos los modos de conducción, el resultado final fue de 7,4 l/100 km, una cifra apenas superior a la media oficial de 6,7 l/100 km declarada por Skoda, y muy razonable.

Equipamiento Skoda Octavia 4x4

El Skoda Octavia 204 CV 4x4 en acabado Sportline cuenta con un completo equipamiento de seguridad (control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril automático, faros Matrix LED) aunque muchos de estos elementos forman parte de paquetes adicionales no incluidos.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

También ocurre con el climatizador trizona, las cortinillas de las ventanillas traseras o el soporte para tablet, incluidos en paquetes de equipamiento opcional relativamente económicos (entre 100 y 300 euros) que tendrás que pagar a parte.

Conclusión sobre el Skoda Octavia 4x4

Es difícil no darle al Skoda Octavia 4x4 una nota sobresaliente: simplemente se la merece. Combina confort, espacio interior y deportividad en un equilibrio casi perfecto. Es uno de esos coches versátiles capaces de adaptarse tanto a un viaje familiar con cinco ocupantes y su equipaje como a un domingo de tramos de curvas en una carretera de montaña, donde demuestra todo su potencial dinámico y las ventajas de la tracción 4x4.

Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4

No obstante, hay aspectos que le lastran, como un precio relativamente alto o la ausencia de la etiqueta ECO. La gama arranca desde 38.450 euros con nivel de equipamiento intermedio “Selection” y se eleva hasta los 41.150 euros si deseas el más deportivo “Sportline”.

Este último es tan solo 2.700 euros más barato que el tope de gama “RS, con el mismo propulsor turbo y 265 CV de potencia. Eso sí, este “pata negra” es de tracción delantera. Mientras tanto, el resto de opciones de gasolina (116 y 150 CV) sí montan un sistema de hibridación de 48V, loque les permite lucir la etiqueta ECO en el parabrisas.

Fotos Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo

  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo
  • Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo

Comentarios Prueba Skoda Octavia Sportline 4x4: la berlina ideal para viajar y disfrutar conduciendo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.